
En estos meses hemos hecho un recorrido por la historia de los Mundiales de fútbol y su evolución, centrándonos en la tecnología. Por este motivo en este informe destacaremos los artículos más importantes para que puedas saber la evolución de los balones, de las botas y como la tecnología estará presente en Brasil 2014
Dentro de unos días el balón comenzará a rodar en el Mundial de Brasil de 2014 y para ir calmando la ansiedad hasta el debut de tu selección, te preparamos este cóctel de sedantes con mucha información.
Los trofeos de las Copas del mundo
Todo campeón tiene que levantar una copa y no existe un trofeo más importante que el de la Copa del Mundo de la FIFA. Pero, ¿sabías que hasta el Mundial de 1970 existía otro trofeo y sufrió varios robos.
La evolución del balón en los Mundiales de fútbol
Desde el primer Mundial de Uruguay de 1930 hasta la próxima Copa del Mundo de Brasil de 2014, han evolucionado muchas cosas, pero sobre todo el balón con el cual se juegan los Mundiales. Este elemento cambió de tal manera que, además de ser más veloz, ya no lastima las cabezas de los futbolistas al ser cabeceados.
La tecnología de GE Lighting en Brasil de 2014
Edison fue un gran inventor, pero jamás él hubiese pensado que una de sus empresas fuera la encargada de iluminar el estadio Maracaná un siglo más tarde. Realmente creemos que Edison no sabía ni chutar el balón.
La tecnología en los estadios de Brasil 2014
Sin duda el estadio Centenario de Montevideo que albergó la primera final de un Mundial, no tendría ni el 2% de la tecnología que tendrá el estadio de Maracaná. Por eso en este artículo desarrollamos la tecnología que se usará dentro y fuera del campo en Brasil 2014.
Los Mundiales antes de los Mundiales
Sí, antes de los Mundiales había vida y, es más, había selecciones nacionales que competían entre ellas. Antes de que Jules Rimet creara el primer Mundial, existían unas pocas selecciones que dominaban el espectro mundial.
La evolución de las botas de fútbol en los Mundiales
Las botas de fútbol han cambiado desde que el fútbol se reglamentó y poco se parecen las botas que usarán Lionel Messi o Cristiano Ronaldo a las que usaron Maradona, Pelé o Varela.
Los Mundiales antes y después de los satélites
En este artículo hicimos una interesante teoría de cómo eran los Mundiales de fútbol antes de la aparición de los satélites y por qué, extrañamente, la selección local llegaba a instancias decisivas de las Copas del Mundo.
La televisación de los Mundiales de fútbol
El gran negocio de la FIFA sin duda nació con las retransmisiones televisivas en vivo de los partidos de los Mundiales. La Copa del Mundo dejó de ser algo para pocos, para masificarse y globalizarse de una manera impensada.
También hablamos de la grama en Brasil, el efecto que tuvieron los diferentes gobiernos sobre los Mundiales, como Internet se ha hecho presente en la próxima Copa del Mundo y como un organismo tan cerrado como la FIFA se ha modernizado y para esta Copa del Mundo ha dejado entrar la tecnología en los partidos del torneo.
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.