<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
NeoTeo
Lisandro Pardo

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor

Gracias a su creciente popularidad y a una caída general en su costo, hoy es perfectamente posible adquirir un reproductor multimedia (léase «Top Box» o «TV Box») sin hacer un agujero en el bolsillo. Los modelos más populares del mercado local se basan en chips mucho más robustos de lo que aparentan, mientras que Android ocupa una posición dominante entre todos los dispositivos. ¿Quieres saber más? Aquí tienes cinco sugerencias.

Con el tiempo hemos aprendido a apreciar las ventajas del hardware genérico. En primer lugar, sus fabricantes son los únicos que realmente compiten por precio, y en segundo lugar, siempre hay espacio para sorpresas agradables. Un caso que viene a mi mente es el amplificador Lepai LP-2020A+. Nadie duda de que es genérico hasta la médula, pero su relación precio‐rendimiento resultó ser extraordinaria, y como si eso fuera poco, nació un nuevo movimiento «modder» dedicado a alterar múltiples aspectos de su hardware. Si trasladamos esto al mercado de los reproductores multimedia, tal vez no haya tanto espacio en lo que se refiere a modificaciones, pero el potencial está allí (después de todo, la mayoría viene con Android instalado), y es en verdad impresionante que estos pequeños demonios puedan reproducir casi todo lo que tengamos almacenado en una tarjeta de memoria, un pendrive, o un disco externo. ¿Interesado en comprar uno y llevar tu televisor a la «era Web»? Estos son nuestros cinco elegidos:

BQEEL MXQ

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
BQEEL MXQ

Su apariencia externa no nos dice mucho, pero si hay algo que debemos reconocer del MXQ es su robustez. Las especificaciones nos hablan de un SoC Amlogic S805, o sea que tenemos garantizados cuatro núcleos a 1.5 GHz y un módulo de vídeo Mali-450 que no sufre ningún inconveniente al reproducir contenido 1080p. 1 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento interno, WiFi y cuatro puertos USB son más que suficientes. (33 euros)

Zenoplige MXIII

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
Zenoplige MXIII

«¿Qué pasa si quiero más?» En ese caso, veamos algo como el Zenoplige MXIII. Además de elevar la versión de Android a 5.1, duplica la cantidad de RAM y el espacio interno de almacenamiento. Su SoC también sube un escalón, adoptando al Amlogic S812. Es similar al S805, pero cuenta con dos ventajas importantes: La frecuencia de su módulo Mali es más alta, e incorpora soporte 4K. Tiene un botón dedicado de encendido, y en general, un mejor acabado. (79 euros)

BQEEL M8R 4K

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
BQEEL M8R 4K

«¿Hay un mejor precio?» La respuesta es sí, pero ya implica cambiar un poco el hardware. El reproductor M8R básicamente repite el combo «Android 5.1 - 2 GB de RAM», sin embargo, su SoC es un Rockchip RK3368 de ocho núcleos a 1.2 GHz, con un módulo de vídeo PowerVR. Soporta reproducción 4K, el almacenamiento interno es de 8 GB, se conecta vía WiFi o Ethernet, y trae una salida óptica de audio. Atención: El vídeo es sólo por HDMI. (60 euros)

Zenoplige T95

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
Zenoplige T95

A simple vista, cualquier consumidor podría imaginar al Zenoplige T95 como un híbrido entre router y radio‐reloj, pero no hay que dejarse engañar: Hay un reproductor multimedia completo en su interior. El T95 sigue en Android 5.1, aunque adopta a la serie 900 del SoC Amlogic (S905 para ser más precisos). Eso lo hace un poco más rápido si obedecemos a los benchmarks, y la antena direccional debería ayudar a más de un con problemas en el WiFi. En este instante, es más barato que el MXIII. (76 euros)

Mini HD Media Box

Los mejores reproductores multimedia para tu televisor
Mini HD Media Box

Amigos, difícilmente se pueda alcanzar un diseño más básico y compacto que este. El Mini HD Media Box puede ir instalado en cualquier parte (asumiendo que exista una línea directa al sensor del mando a distancia), trae una ranura para tarjetas SD, y un puerto USB. Eso es todo. No hay Android aquí, ni conectividad Web… cosas que algunos s verán de forma positiva. Sus salidas de vídeo son HDMI, componente, y el clásico RCA para TVs más antiguas. (39 euros)

Hasta aquí llegamos por hoy. ¿Tienes otro reproductor para recomendar? ¿Has optado por instalar un ordenador junto al televisor? ¿O tu Smart TV tal vez asimiló a todas estas opciones? Deja un comentario. ¡Buena suerte!

avatar

La ventaja, que veo, en estos dispositivos, es por ejemplo, con una BUENA tv Sony Wega, de 32" o mas pulgadas, ( ami ver, lo mejor de los mejor, en tv´s CRT), se puede entrar por la "puerta grande" al mundo del video streaming, y multimedia casi completo, con una buena calidad de imagen y sonido ( no hay que olvidar que esta linea de tvs, tambien tenia un excelente sonido), y puede volver "smart" a casi cualquier pantalla, y con algunos "agregados" hasta a simples monitores de ordenador, se incorporan a este nueva moda

avatar
avatar

Y que piensan de Raspberry con Kodi instalado? Basicamente se puede hacer lo mismo que con los TV BOX no? nunca he probado a usar un tv box pero con kodi creo que esta bien...

avatar
avatar

pues yo me compre el nvidia shield tv y estoy muy contento, es mas carito pero vale su precio, 200 dolares

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.