Los mejores antivirus (2013)

Todavía no están dadas las condiciones para hablar sobre el mejor antivirus del año, pero la gente de AV-Comparatives continúa acumulando evaluaciones de los principales integrantes en el mercado de la seguridad. ¿Quieres saber cómo le fue a tu antivirus preferido? Entonces, necesitas ver esto más de cerca.
“Necesito que me recomiendes un antivirus”. Con la gran cantidad de datos sobre antivirus que hay flotando en la red de redes, cualquiera podría pensar que esa pregunta tiene como destino desaparecer. Sin embargo, siempre encuentra la forma de regresar una y otra vez. Tal vez el “boca a boca” brinda una mayor sensación de seguridad a la hora de escoger un antivirus, pero tampoco se trata de una garantía. A modo de ejemplo, en mis sistemas Windows estoy utilizando la versión gratuita de Bitdefender. Todos saben que prefiero tener a opciones avanzadas, pero Bitdefender se comporta como si no estuviera allí, y cuando debió salir al cruce de algún enlace sospechoso, lo hizo sin que le temblara el pulso. Ahora, ¿acaso este comentario positivo te hará dejar de lado a otras soluciones como ESET, Avast y Avira? La respuesta obviamente es no. Estos tres antivirus son sólidos en múltiples aspectos, y sus desarrolladores acumulan años de experiencia.

En otras palabras, necesitamos datos más relevantes. AV-Comparatives sigue demostrando que es “la” referencia principal para comparar y comprobar las funciones de cada antivirus. El premio al “Antivirus del Año” suele ser entregado durante el mes de enero, y eso fue lo que sucedió con Bitdefender, cuando se quedó con la edición de 2012. La última serie de pruebas que realizó AV-Comparatives estuvieron enfocadas sobre protección en tiempo real. La plataforma de turno utiliza a Windows 7 Home en su build de 64 bits, con programas específicos instalados (Java, Flash, Adobe Reader, etc.). La prueba para el mes de octubre arrojó fuego sobre los antivirus con un total de 527 direcciones maliciosas, y si estudiamos de cerca el gráfico, solamente tres productos lograron una protección del 100 por ciento: Kaspersky, Panda y Trend Micro.

AV-Comparatives aclara que ese 100 por ciento es “bajo laboratorio”, por lo tanto, no podemos descartar la posibilidad de que exista algún bicho flotando en la Web con la habilidad suficiente para evadir a estos tres antivirus. Si retrocedemos cinco meses, el gráfico continúa colocando a Kaspersky y Trend Micro al 100 por ciento, mientras que Panda baja al 97,7 por ciento. Siendo honestos, absolutamente todos los antivirus, incluyendo a la protección integrada de Microsoft (sea Windows Defender o MSE), registra una detección superior al 90 por ciento. El resto de las pruebas necesitan una actualización. La evaluación de rendimiento para los antivirus fue realizada en mayo, y allí descubrimos que Sophos, ESET, F-Secure y Kaspersky son los más responsables al momento de demandar recursos del ordenador. En resumen, la pelea para reconocer al antivirus del año 2013 promete ser muy dura, algo que no nos cansamos de celebrar. Después de todo, estos productos están para cuidarnos.
Recuerdo que hace mucho tiempo tenía una licencia anual del Avast Internet Security, se venció la licencia e instalé la versión gratuita, todo bien hasta que empezó a llevarse mal con Steam, buscando opciones me topé con Comodo Internet Security (lo conocí a través del Comodo Firewall, ya que al instalar la versión gratuita del Avast me hacía falta un buen firewall), desinstalé Avast Free e instalé el Comodo Internet Security, hice las configuraciones respectivas y hasta ahora no he tenido ni un solo problema, excelente antivirus, extraordinario firewall (con la configuración adecuada) y un sandbox sumamente eficiente.
No he probado su desempeño en Windows 8.1 pero en Windows 7 es muy veloz y ligero, en verdad lo recomiendo.
Todo parece indicar, según los test de varios meses, que Kaspersky se llevará el premio.
¿Y qué hay de Microsoft Security Essentials? ¿Tenéis algún dato de él sobre esto?
y Microsoft Security Essentials? a mi parecer es el mejor te da una buena protección y es el unico que no te quiere sacar dinero extra.... los demas mencionados o son muy robustos o te llenan de publicidad cada cierto tiempo..... en mi empresa lo que mejor ha dado resultados como relación calidad-seguridad es Microsoft Security Essentials........
no quiero parecer un troll pero la mejor solución es no usar windows. te olvidas de todo el malware y principalmente de los antivirus, los cuales son unos verdaderos consumidores de recursos.
Pero eso yo no lo veo real porque el karsperky te jode el ordenador y te cambia y mueve cosas de carpetas porque le da la gana eso no es un buen programa.... A mi abuelo siempre acaban jodiendole el ordenador porque una de la familia le instala el karspersky y luego me tiro 5 horas arreglando el desastre.....
El mejor antivirus es el mismo .
No veo la necesidad de un antivirus, si normalmente lo venden para un periodo de año y al final, NO SIRVEN para nada. Además q te consumen recursos que bien podrias usar para actividades mas provechosas que cuidarte de viruses. Por ende, aunque usen el mejor o el mas reciente y actualizado, ya sea que paguen o no por el, el resultado siempre suele ser el mismo, una infección. Asi que no le veo el caso.
Y que tal el Ad-Aware? Lo conoci cuando solo era antispyware, ahora tambien es antivirus. Lo han probado? Lo tengo instalado junto con el Avast, y al parecer no tienen problemas.
Kaspersky para mi es el mejor, el único que no me ha dado ni un solo problema, llevo años usándolo y mi ordenador anda de maravilla!!
veo que estas muy poco informado respecto al tema, primero te comento que android solo usa el kernel linux, por encima del mismo trabaja una maquina virtual java (la famosa dalvik). todas las vulnerabilidades que tiene android son por culpa de la bendita maquina virtual, en una verdadera distro linux esto no sucede. segundo, mac os si posee malware, el cual es prácticamente inofensivo en comparación a los que posee windows. y por ultimo si linux tuviera la misma cuota de mercado que windows estoy mas que seguro que el malware seria mucho menos penetrante y dañino que en la actualidad. simplemente es un sistema bien construido.
Es mejor no usar antivirus... Personalmente he usado todos los antivirus que aparecen en la "competencia" y todos o gastan excesivamente recursos, o no funcionan como prometen, o tiene conflictos con otros programas que tengas instalados... La solución mas simple para mi fue dejar sin antivirus y formatear cada 3 meses...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.