<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Los juegos antes de los videojuegos
NeoTeo
Tomás Garcia

Los juegos antes de los videojuegos

Los juegos antes de los videojuegos

Nosotros deberíamos ser más agradecidos. Antes de la guerra de las consolas y Mario Bros. la diversión no era tan fácil de encontrar. Hoy podremos tener televisiones de alta definición y videojuegos que parecen sacados del cine, pero antes las personas debían conformarse con máquinas recreativas y mucha imaginación. Estas máquinas ahora son verdaderas joyas de antaño, pero antes eran la fuente de diversión de miles de personas.

No siempre tuvimos los videojuegos al alcance de la mano y mucho menos los jugábamos sentados en nuestro sofá o escritorio del PC. En algún momento era necesario utilizar nuestra imaginación (y usarla mucho) y en ocasiones era ineludible ir hasta un lugar especial y pagar por dicho entretenimiento. Eran épocas difíciles, sin duda. Al hablar de “los juegos antes de los videojuegos” no nos referimos a obviedades como juegos de mesa o juegos de rol, sino aquellos que hoy podríamos considerar antepasados de los videojuegos, como las máquinas recreativas mecánicas o Novelty Games (juegos de novedad).

Los juegos antes de los videojuegos

Los juegos antes de los videojuegos
Penny Arcades, los sitios de recreativas de antaño.

Mucho antes de que alguien supiera quién era Pac-Man, durante los años 40, existían lugares llamados Penny Arcades, donde las personas iban a divertirse con los juegos más novedosos del momento. Tal como los centros de recreativas, estos lugares estaban repletos de máquinas de todo tipo. Algunos de estas eran adivinos, tiro al blanco, juegos de carrera y hasta algunos de deportes. Funcionaban de forma mecánica y tragaban monedas que daba miedo, tal como lo hicieron algunas recreativas.

Máquinas Adivinas

Una de las máquinas más populares en este tipo de lugares siempre fueron los adivinos animatrónicos. Probablemente el más popular de todos fue Zoltar, pero los hubo de todo tipos y tamaños. Generalmente tenían un muñeco en el interior que se movía y en ocasiones hablaba. Cuando el insertaba una moneda, la máquina devolvía una tarjeta con su predicción para el futuro. Es cierto que la tarjeta no tenía nada de cierto, pero era una buena manera de matar el tiempo.

Los juegos antes de los videojuegos
Una versión de la máquina Zoltar.

Zoltar es probablemente la máquina adivina más popular de todas. Es más, tuvo tantas reencarnaciones que a veces se llamaba Zoltar o Zoltan. Otra muestra de su popularidad fue la breve aparición en la película “Big” (Quisiera ser Grande), protagonizada por Tom Hanks. Lo que hacía esta máquina, básicamente, era entregar una pequeña tarjeta con un mensaje sobre el futuro. Por supuesto no importaba quién era el , él o ella solo insertaba una moneda y recibía la tarjeta. En la parte interior había un muñeco que movía los ojos y la boca, acompañada de algunas frases habladas.

ZOLTAR

Love Testers

Otro tipo de máquinas muy populares durante el mismo período eran los Love Testers. El objetivo de estas recreativas era decirle al qué tipo de amante era o qué tan bien besaba. A diferencia del anterior, no había muñeco dentro de la máquina, lo que no daba tanta atmósfera, pero de todos modos era una manera divertida de matar el tiempo, sobre todo si los resultados aleatorios resultaban siendo positivos.

Los juegos antes de los videojuegos
Recreativas amorosas.

Tiro al blanco

Estas recreativas claramente son el génesis de videojuegos como Duck Hunt y Time Crisis. Estos juegos estaban compuestos por un gabinete donde aparecían blancos a disparar y donde se guardaba el arma, que generalmente era un rifle. El objetivo, tal como en el Duck Hunt, era eliminar al blanco, pero la diferencia es que en ese momento no había pantalla, sino que era puramente mecánico. Había todo tipo de funcionamientos, pero el más popular era el Ray-O-Lite, que constaba de un blanco con un tubo sensible a la luz integrado. Cuando el disparaba, el arma emitía una luz y en caso de que hiciera o con el tubo en el blanco, este respondía. Más allá de que luego fueron reemplazados por juegos similares a los mencionados antes, hoy en día aún se pueden ver estas joyas en algunos lugares.

Los juegos antes de los videojuegos
Shoot the Bear una de las recreativas de tiro al blanco más populares.

Shoot the Bear fue uno particularmente famoso en su momento debido a su intrincada mecánica y particular sentido del humor. El objetivo era matar a un oso que se posaba en distintas posiciones mediante un sistema de rieles. También había un perro que perseguía al oso hasta que este se daba vuelta y el can salía corriendo. Por más divertido que era, estas máquinas eran enormes y una de sus grandes desventajas es que ocupaban mucho lugar. Aún así, ofrecían una de las experiencias más reales disponibles.

Los juegos antes de los videojuegos
El mecanismo de "Chicken Sam".
Los juegos antes de los videojuegos
Twin Pirates.
Los juegos antes de los videojuegos
Un arcade de puntería más simple

Carreras mecánicas

Hoy existen todo tipo de videojuegos de carrera, pero antes eran enteramente mecánicos. Este género de juegos sin duda fue el puntapié inicial para algunos actuales como el Scalextric. Muchas de estas máquinas funcionaban de dos maneras: la primera era con un disco que tenía un paisaje dibujado, a medida que avanzaba, el disco giraba y descubría nuevas partes de la pista. El otro mecanismo eran coches de miniatura sobre rieles.

Los juegos antes de los videojuegos
Una recreativa Speedway.
Los juegos antes de los videojuegos
Los controles eran volantes y solo había un botón de Start.
Los juegos antes de los videojuegos
Simple y divertido.

Speedway particularmente fue un juego muy popular que tenía coches miniatura dentro de una mesa de pinball. Los coches corrían sobre rieles en una pista con forma de ocho y el primero en dar 20 ganaba. Los jugadores tenían volantes en la parte externa de la máquina para dirigir su coche en la dirección correcta, aunque no había manera de controlar la aceleración, lo que resulta algo irónico.

Grúas

De todas las listadas esta, probablemente, es la que mejor envejeció, porque aún se puede ver en centros comerciales para atrapar osos de peluche. Uno de los Novelty Games más viejos, las grúas tuvieron su época de gloria durante los años 30, pero luego, en los años 50, fueron prohibidas por considerarse juego de apuestas, ya que el pagaba y la máquina le daba una recompensa. Uno de los juegos más populares era el Chicago Coin’s Steam Shovel, cuyo objetivo era levantar la mayor cantidad de materiales y colocarlos en la pesa. La máquina funcionaba con dos palancas, para controlar la altura y la posición de la grúa.

Los juegos antes de los videojuegos
Las grúas no han cambiado mucho desde entonces

View-Master

El View-Master fue un juguete que se vendía en la época en que yo era niño, así que no vamos a decir que es viejo… aún así, existe desde hace mucho tiempo. En pocas palabras, el View-Master era un dispositivo visualizador que funcionaba con discos, con 7 imágenes en 3D cada uno. Hoy en día se considera un juego para niños, pero en el momento de su creación era toda una novedad. Tal como planeamos que sea la Realidad Virtual en el futuro, el View-Master se comercializó como una manera de ver pintorescas atracciones turísticas en tres dimensiones.

Los juegos antes de los videojuegos
El View-Master y los discos.
Los juegos antes de los videojuegos
Viendo a través del View-Master

Nintendo antes de Mario

Un nombre que hoy en día pisa fuerte en la industria de los videojuegos y que antes se dedicaba a otro tipo de juegos es Nintendo. Antes de crear el Game Boy o Mario y Zelda, Nintendo se dedicaba a producir muchos juegos convencionales y algunos no tanto. Comenzó en 1889 como productora de cartas, pero desde allí formó todo tipo de negocios, ¡hasta una agencia de taxis! En el museo oficial de la empresa, que abrió sus puertas en 2007, se puede ver desde mazos de cartas, piezas de construcción similares al LEGO, vehículos a control remoto y hasta un extraño “Love Tester” portátil. Lo único que resta decir es que, teniendo en cuenta cuántos de estos productos quedaron en la memoria… crear un plomero italiano con serios problemas de sobrepeso fue lo mejor que les pasó.

Nintendo Museum Feature: Part One - The Toy Era

Juegos de bolsillo

Los juegos de bolsillo o pocketeers fueron un furor durante los años 70. Básicamente, eran pequeños aparatitos plásticos con mecánicas muy simples. La variedad de tipos de juegos era realmente enorme; algunos eran de deportes, otros simulaban ser tragaperras y hasta había algunos de carreras. Eran muy atractivos a la vista ya que presentaban muchos dibujos sobre la zona de juego. A pocos años de llegar al fin de su producción, salieron algunos juegos de bolsillo inspirados por populares recreativas, como Pac-Man y Space Invaders.

Los juegos antes de los videojuegos
¡Yo tenía el Dice Trap! ... que viejo estoy.
Pac Man Tomy Pocket Game Toy Review - The No Swear Gamer
Los juegos antes de los videojuegos
Juego de bowling de bolsillo

Juegos mecánicos

Juegos mecánicos hay de a montones, pero más de uno dejó una marca más fuerte que el resto y quedaron en la historia. El mejor ejemplo es el Operation (Operación), en donde los jugadores debían tomar objetos plásticos con una pinza, sin tocar los bordes del aparato, para salvar al paciente. Otro juego mecánico muy popular era un predecesor del auto a control remoto, que en vez de controlarlo en tiempo real, el programaba una secuencia de movimientos previa y luego el vehículo la repetía.

Los juegos antes de los videojuegos
El Operation fue muy popular desde su concepción en 1965.

Estos son solo algunos tipos de juego que organizamos en categorías para hablar en términos generales, pero cuando se trata de Novelty Games, había una enorme variedad, cada uno con su temática, funcionamiento y presentación. Más que nada, eran un trabajo de habilidad e imaginación, porque necesitaban la imaginación para llevar un concepto completo a un juego mecánico y la habilidad para realizarlos y hacerlos lo más divertidos posibles.

Etiquetas

#arcades
avatar

diversion sana.....y juegos que no matan neuronas. Lo que a cambiado el tiempo y la tecnologia. Alrrato se va a tener relaciones sexuales por medio de cascos virtuales o que??? jajaja

no mamen...en fin...buen articulo.

por cierto me hubiera gustado vivir los 60's y 70's como que era mas light la cosa aparte el rock n roll es la ondaaaa jajajaja

saludos desde ee.uu

avatar
avatar

bien el video me traumatizo... un cabron dentro de una caja, piocha rara y con una pelota que da colores ........ GENIAL.... y lo mejor de todo eske se mueve... mmmm... se podra hakear... jajajaja

avatar
avatar

y los fleepers (tambien conocidos como pinball)??? el metegol?? esos tb son una reliquia y siguen siendo diversion de muchos

avatar
avatar

oyes Max, en esa foto te ves algo deprabado.... exactamente un loco desquiciado xD

saludos

avatar
avatar

No se que tan entretenidas o cuanto tiempo mataban los adivinos o las maquinas de amor, solo insertavas la moneda y recibias el resultado o prediccion. Eso duraba unos segundos.

Creo que los más populare siempre fueron lo que consumieron tiempo (ademas de divertir) como los metegoles o los pinball (que no siempre tuvieron fleepers).
En el metegol se podian perder varios minutos en un partido u horas en un campeonato entre amigos. En el caso de los pinballs posees varias bolas por lo que tu diversion puede durar unos segundos y varios minutos (5 o hasta 10 minutos).

avatar
avatar

No me habia dado cuenta que eran dos paginas, por eso comento dos veces.

Ahora le tocó el turno a Nintendo. Creo que si bien recuerdo en mi tierna infancia teniamos, mi hermano mayor y yo, un "game & watch". Creo que deberian ser encionados en lugar del GameBoy. Esos aparatitos eran fantasticos, tenian dos pantallas (teniamos un Multiscreen y un Panorama), el aparato se plegaba, "sí, eran con tapa, como las laptops de ahora". Ami esa articulacion me impresionaba.
Mi Game & Watch esta intacto y lo valoro muchisimo, el de mi hermano no la paso tan bien pero funciona.

Otra de las cosas que le paso a Nintendo que tambien consideraría como "de lo mejor que le pasó" fué el Tetris, ese juego fue el que vendió el GameBoy, sino la historia sería diferente. La historia es rara. Aleksei Pazhitnov lo había licenciado pero Nintendo lo sacó al mercado sin ningun permiso al mejor estilo "Barba Negra". Cometió lo que se llama "competencia desleal". Luego mando a uno de sus hombres a negociar a Rusia con Aleksei y el gobierno sovietico (era en la epoca de la URSS) y se hizo amigo de Aleksei por lo cual él no lo demandó. ientas tanto el otro que seguía las leyes no le fué como a Nintendo y debido a la amistad de Aleksei no se le dio la licencia para venderlo fuera de Hungría (creo, pero no recuerdo bien). En fin eso fué de lo mejor que le pudo pasar a Nintendo ademas de Mario

avatar
avatar

me traistes recuerdos con el View-Master
tenia uno en mis tiempos .. ni me acordaba que existia jeje

avatar
avatar

recuerdo haber visto a esa maquina adivina en el juego tomb raider, el 4 si mal no recuerdo

avatar
avatar

Mi hermana y yo tuvimos un viewmaster en nuestra infancia, tambien nuestro padre nos regalo un juego similar al de operatión, digo similar debido a su funcionamiento electrico, era una caja restangular con unos os metalicos con sobresalian, y se dibidia en dos grupos, a esos os se superponia una hoja que contenia preguntas y respuestas (de todos los temas, historia, biología, geografia, etc.) y uno debia que responder bien, lo cual implicaba asociar el par pregunta/respuesta para que se encendiese un bombillo, como habran adibinado las posiciones siempre eran las mismas, nuestro padre se dio cuenta primero y el nos hizo hojas similares pero con la tabla de multiplicar, para extender nuestra diversión, que buenos tiempos aquellos

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.