<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Linux corriendo en un iPhone
NeoTeo
Federico Reggiani

Linux corriendo en un iPhone

Linux corriendo en un iPhone

El iPhone Dev Team, mediante su plataforma OpeniBoot, ha creado un Port de Linux para iPhone (en sus dos versiones) y para iPod Touch. Para el que no lo entienda: esto significa que se puede correr Linux en un iPhone. Con Linux en iPhone las posibilidades del aparato se potenciarían al cuadrado, sería como tener un mini ordenador Linux de bolsillo. Veremos mejores aplicaciones, mayor soporte, mejor uso del Bluetooth y miles de nuevos "hacks" que llevarían al teléfono de Apple a un nuevo nivel. Puedes mirar el vídeo para darte cuenta que no exageramos, está en inglés pero es bastante demostrativo. Además, veámos poco mejor de qué se trata.

iPhone Linux Demonstration Video from planetbeing on Vimeo

Por ahora solo carga el kernel (2.6) y nos da a la línea de comandos. Es poco aún, pero ¿qué significa todo esto? Por un lado significa que podríamos correr Linux en nuestro iPhone, lo cual no solo provocaría que veamos con cierto rencor a otros teléfonos móviles, sino que presentaría otra revolución similar a la que ya creó el iPhone en su momento. Imagina que tener un teléfono corriendo Linux es tener un micro ordenador todo el tiempo, encima tuyo.

El plan parece que es darle soporte para todas las funciones del iPhone, aunque al momento no están presentes. Esto permitiría que cada uno instale su Linux preferido, incluyendo el tan anunciado Ubuntu Mobile.

La verdad es que el iPhone es bastante completo, pero tiene algunas pegas. Por ejemplo, para desarrollar aplicaciones hay que tener un Mac. En cambio, si uno pudiera instalar Ubuntu Mobile, las aplicaciones crecerían como hongos. Incluyendo algunas aplicaciones industriales u otras por el estilo, que aparentemente nunca aparecerán para iPhone. Otro ejemplo es que en iPhone el uso de Bluetooth es bastante limitado, a pesar de que el último firmware aumenta sus posibilidades. En cambio, en Linux estas cosas se verían tremendamente potenciadas.

Pero es bien sabido que Apple vende los iPhone a menos precio del que debería, contando con que va a vender software y otras cosas que van a hacerle ganar dinero (las consolas también hacen esto). Así que veremos si finalmente permite que este Linux para iPhone siga creciendo. Debería permitirlo; al fin y al cabo Sony sí permite Linux en su PS3 y no parece que le haya salido mal.

Sea como sea, esta es una gran iniciativa, y un paso más para que las películas de ciencia ficción estén cada vez más cercanas a la realidad.

Instrucciones para

Instalarlo

Descargar

Linux para iPhone

Anuncio del

iPhone Dev Team

Etiquetas

#iPhone
avatar

Realmente una muy buena noticia, espero continue el desarrollo.

avatar
avatar

"Pero es bien sabido que Apple vende los iPhone a menos precio del que debería"


El dia de los santos inocentes no es el 28 de Diciembre?

Y nintendo gana 30€ por Wii.

avatar
avatar

ja! es chistoso una parte que no tiene que ingresar el ¿como hace si no tiene teclado?
estaba programado o porque estaba conectado a la pc?
yo creo que si nos quejamos de que las companias nos incluyen windows en las pcs entonces también deberíamos empezar a quejarnos del software que traen los celulares...asi también bajaría el precio

avatar
avatar

mmmmm pero... es progreso nomas linux aun no carga

avatar
avatar

Bien por la comunidad linux!!!!!
Hay 2 cosas que me han puesto muy contento ultimamente,
1- esta noticia, que mi sistema operativo favorito esté en todos lados (incluso en el ipod/iphone)
2- haber visto la pantalla de booteo del so del ipod (un unix MATCH) cuando lo jailbrikié.

ahora, seguro que ese linux no está "permitido" por Apple, ... ¿que diferencia habría entonces con jailbrikearlo? ....

Digo esto por el tema de "imaginarse tener un ordenador con nosotros todo el tiempo con linux" .... PERO SI ESO ACTUALMENTE PASA (con match), ... yo tengo la shell, el GCC el SSH y me conecto a mi ipod via Putty o con la misma shell que le instalé, programo con el Gcc en C y si quiero en Objetive C .... en fin.... hoy si queremos podemos desarrollar "libremente" para estos aparatitos.

De todas formas.... VIVA LINUX CARAJO!!! (y viva openIBoot!!!!).

avatar
avatar

Para eso uso Openmoko...completamente libre y es un linux

avatar
avatar

Door corriendo en un iPhone

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.