<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Linux a prueba de hackers
NeoTeo
editorwp_constanza

Linux a prueba de hackers

Linux a prueba de hackers

¡Descubre el sorprendente giro del concurso PWN2OWN y cómo hackers se llevan premios millonarios en cuestión de minutos!

Un singular concurso llamado PWN2OWN tuvo lugar días pasados en Vancouver, Canadá. Se trató de uno en el cual participaron tres ordenadores portátiles, con Windows Vista, Mac OS X Leopard y Ubuntu Linux como sistemas operativos. Hackers de varios países, varios de ellos muy reconocidos intentaron penetrar en los sistemas, con suerte diversa

Linux a prueba de hackers
Ubuntu, todo un campeón

El PWN2OWN es un concurso en el que año a año se dan cita hackers e todo el mundo con un solo objetivo: hackear, hackear y hackear. Parte del evento CamSecWest, PWN2OWN se ha convertido en una suerte de meeting de los hackers más prestigiosos, un evento en el cual se comparten conocimientos y técnicas.

El de este año ha sido un desafío bastante particular, puesto que ha involucrado a tres ordenadores de similares características, cada una con un diferente sistema operativo instalado: Una con Windows Vista en un Fujitsu, otra con Mac OS X Leopard en un Mac Book Air, y otra con Ubuntu Linux (Gutsy Gibbon) en un Sony VAIO.

Se ubicaron los tres ordenadores en una mesa, a la vista de los participantes, y mediante pantallas gigantes se mostraba lo que todos iban haciendo a los pobres ordenadores, intentando ingresar de alguna manera. El primer día se permitió únicamente utilizar los ordenadores en una red local, e intentar acceder a ellos de ese modo, y ninguno pudo lograrlo.

Al día siguiente, se permitió directo a los ordenadores, y se los podía utilizar. Pasados apenas dos minutos desde el comienzo (si, leíste bien, dos minutos, 120 segundos) cayó la Mac, víctima de un bug de Safari. Algunos asistentes creen haber escuchado un par de insultos provenientes desde la zona de Cupertino, pero nada demasiado grave como para que se interrumpiera el evento. Charlie Miller, el hacker que logró penetrar a la Mac, se llevó 10.000 dólares de premio y se fue rápido a gastarlos.

Todo siguió, y durante todo el día no hubo novedades, hasta que recién al segundo día, y luego de bastante lucha, cayó Windows Vista a causa de un error no especificado. Y debido a los tantos que Vista seguramente tiene, probablemente jamás podremos siquiera adivinar cual fue. Shane Macaulay también cobró sus 10.000 dólares, y se fue. Cuando la jornada terminó, Ubuntu seguía firme como un soldado, inmune a cualquier ataque.

Muy divertido, aunque no se trata de un concurso que pueda arrojar conclusiones definitivas. Personalmente creo que si puede demostrar que algún ordenador es fácil de hackear en cuanto a que hay bugs disponibles y conocidos, y sobre todo rápidos de explotar.

Sin embargo eso no quiere decir que otro sistema operativo no tenga muchos más bugs, aunque tal vez puedan ser más lentos para su explotación. O tal vez el hacker que ingresó primero al Mac Book Air era muy habilidoso, mientras su abuela luchaba denodadamente para ingresar a Ubuntu, por suerte sin éxito.

Bromas aparte, se trata de un buen indicio pero no pueden aventurarse conclusiones sobre que sistema es mejor, aunque si la tendencia se repite en encuentros posteriores ya el asunto seguramente tomará otro color.

Via All Headline News

Linux a prueba de hackers

avatar

Bueno pero en que consistía el hackeo? cuales eran las pruebas que les tocaba hacer?

avatar
avatar

Menuda mierda de Macs, mucho hablar de seguridad y tal pero al final cae como todos... jajajaja

avatar
avatar

Tuvaland, no había pruebas específicas, era totalmente libre y cada hacker ejecutaba lo que consideraba apropiado Dexter: totalmente de acuerdo. El software libre sigue demostrando ser más fuerte y estar mejor preparado que sus contrapartes comerciales

avatar
avatar

El que se llevo el primer premio segun tengo entendido es empleade de la NSA ( inteligencia de US).. asi que no creo que se le haya sido muy dificil la verdad.. el mismo.. ya habia ganado otros concursos parecidos anteriormente.

avatar
avatar

Realmente hay que ver si los sistemas Operativos fueron configurados con todos los features de seguridad para recibir los ataques...

avatar
avatar

Cjesus, estaban con todo lo último De hecho, Vista tenía incluso el SP1 de reciente lanzamiento...

avatar
avatar

Saludos, Solo quiero aclarar algunas cosas que me apena decirlo, dejaron afuera de la noticia que se refiere a este evento. Por si decir que Ubuntu es el mas seguro es una exageracion, teniendo en cuenta que la falla de Adobe que afecto a Vista puede afectar tanto a Mac OS y a Linux. Esto lo afirma la persona que lo descubrio, quien de paso trabajo en Microsoft. De paso, entre la multitud de 400 personas, muchos informaron de la existencia de fallas en Linux, que requiera tiempo no significa que sea inmune. Tanto Java y Adobe tienen mucho que explicar, y deben trabajar en soluciones para dicha falla. Criticar a Microsoft por un programa que no es de ellos y el cual causo la falla es inaceptable. Recordemos, que Vista y Ubuntu estuvieron hasta el final y que probaron ser eficientes bajo sus programas originales. En realidad, tanto Vista como Ubuntu probaron ser mejores que Mac, lo que destruye uno de los pilares de la comunidad fanatica de Apple. Sin duda, ningun sistema operativo es 100% libre de fallas, y al final es el el unico que puede realmente protegerse de los peligros ciberneticos. Aun asi no podemos negar, que como muchos otros estudios Vista (al contrario de lo que se cree) es mas seguro que XP y que Linux en muchos otros parametros. Este evento nos enseña que lo que uno instala aumenta el riesgo a un ataque cibernetico. Yo he usado Vista sin ningun problema, ademas he tenido la oportunidad de trabajar con Ubuntu 6.06 LTS, Ubuntu 7.04 y Ubuntu 7.10. (Sin contar otras distribuciones). Como siempre, problemas de drivers y estabiliad, los cuales dejan mucho que desear. Lo unico que les pido, es que sean mas objetivos y divulgen las noticias con toda la informacion; no simplemente con un solo lado de la moneda. Y repito, ningun sistema operativo es 100% seguro, ni Vista, ni Ubuntu, ni Mac; siempre que existan personas dispuestas a hacer el mal, siempre habran fallas a encontrar. Despues de todo la computadora es una maquina imperfecta, creada por un ser imperfecto. Aqui les incluyo algo de informacion: http://www.networkworld.com/news/2008/032908-with-vista-breached-linux-unbeaten.html

avatar
avatar

Totalmente de acuerdo con Zurullo Linux es el sistema mas estable que existe y he usado, y siempre hay una forma de emular lo de windows en el caso de que no te puedas desprender de este sistema (en mi caso solo por el photoshop y flash), los argumentos de Alberto no tienen fundamento, es sabido por todos de Windows es un sistema operativo inestable, todo lo que vemos es una linda apariencia grafica, no niego que tiene lo suyo pero no puedes compararlo con el robusto linux.

avatar
avatar

esto lo veo MAl por una parte... porke simplemente es un engaño para aprovecharse de los Hackers y exprimirlos para ellos....

avatar
avatar

Bueno Tengo el Mac y No He Usado Anti-Virus Y Vivo Metido En Muchas Paginas y Hasta ahora Nadie se me Ha metido en Cambio Windows Vista se me han Metido unas 24 Veces Teniendo Dos Anti-Virus: Norton Internet Security 2008 y Spyware Terminator Ultimate, Pues Esos Dos Estaban comprados Con Licencia Original y Aun Asi, se Me Metieron en el Vista, en Cambio el Mac no se me Han metido, pero De Linux tampoco se me han Metido asi que Digo Que Mac y Linux Son los Mejores, pero Windows XP jajajaja, Ese Lo Odio me Formatearon el PC atravez de Internet Teniendo 4 Antivirus por que Me Habian Pasado Muchas Cosas Con Windows XP, El Windows XP Apesta, y Ademas Puedo Ejecutar Aplicaciones de Windows XP y Vista, En Mac Gracias A Varios Programas Que hay Prefiero Mac y Linux, Bueno esta Es mi Respuesta

avatar
avatar

Pues primero lo que dice Alberto tiene fundamentos, windows vista si es mas seguro que linux en algunos aspectos, no digo que sea mejor es solo que si mejoro bastante en seguridad con respecto al XP, ahora eso de que linux no se cuelga por aplicaciones de terceros es falso vaya que s epueden explotar fallas gracias a errores en programas como gaim, xmms, o vlc player, o si no se cuelga permite ejecutar codigo arbitrario, en cuanto a Mac es muy bueno si te dedicas l diseño o eres domestico, pero pues aun le falta parece que va a dar el salto pero siempre pas algo que no lo deja dar, linux me parece muy buena opcion (siempre que no sean distribuciones como ubuntu, o parecidas) y no porque no me guste lo facil, simplemente porque se alejan del concepto d elinux, olvidan cosas elementales como seguridad, aunque lo bueno que tienen es que se les facilita a los s novatos, en lo personal me gusta linux, pero no me ciego en decir que es mejor tal vez haya avanzado bastante en a apariencia y sea un poco mas facil para nuevos s, pero aun le fata la portabilidad y ser aun mas sencillo de configurar (y no me vengan conque yo lo tengo instalado perfectamente y no se me dificulto encontrar tal cosa), hay personas que no les apasiona tanto la informatica, y solo quieren chatear, ver porno etc etc. asi que aun les falta a los desarrolladores pensar un poco en eso es por eso que creoq ue linux no es tan utilizado como windows, a y si quieren seguridad usen un BSD que no se porque lo encasillan como linux cuando tienen una filosofia distinta eso si a veces muy complicados de usar, y es solo un pequeño comentario espero no se molesten aunque parece que la nota ya es algo vieja, a y excelente blog desde ya esta linkeado en mi blog .

Saluts

avatar
avatar

trakyng deverias saber

k el norton es de los peores antivirus
y que ayas usado 4 antivirus es una estupides puesto que los antivirus
te pidendesisntalar antivirus existentes y si por alguna razon lograras
instalar 2 o 3 funcionarian peor que uno solo

windows es util y atractivo
mac es mierda
linux es un gigante y sigue creciendo

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.