
Descubre el futuro digital de la lectura: las sorprendentes cifras y datos de Amazon te muestran cómo los libros electrónicos están revolucionando la tradición. ¡Atrévete a conocer la transformación!
Amazon acaba de hacer bueno el pronóstico de los que afirman que el futuro es digital. El último reducto de lo “analógico”, el libro, acaba de ser vencido por la realidad del mercado presente. Por cada 100 libros de papel que se venden en la Web de Amazon, se expiden 143 libros electrónicos. Y esto es sólo el principio. Con el tiempo, los libros tradicionales quedarán como recuerdo para nostálgicos, como ya pasó con los vinilos. El atesorar montones de entrañables obras de papel en nuestras saturadas bibliotecas pasará la historia (snif).
La industria del libro resiste con ánimo numantino pero el avance de la sociedad de la información amenaza de manera imparable a este último reducto de la cultura analógica. Se entienden las reticencias de las editoriales a poner en circulación las versiones digitales de su catálogo de obras literarias, puesto que el tráfico de datos en Internet puede convertirlas en presa fácil de la piratería, pero las mentalidades más modernas se han adaptado y no le tienen miedo al futuro. Amazon es el ejemplo más claro de su apuesta por la cultura digital.
Declaran que en los últimos tres meses las cifras de libros digitales han superado a las de papel por casi un 50 % más. Esto es, por cada 100 libros tradicionales vendidos, ha salido 143 libros electrónicos. Unas ventas que aumentan si se tienen en cuenta los datos de sólo el último mes, cuando por cada 100 libros físicos se compraron 180 ejemplares para el Kindle. La pasada Navidad fue la primera vez que los clientes de Amazon compraron en un sólo día más libros digitales que libros físicos.

El fundador y consejero delegado de Amazon, Jeff Bezos, se muestra realmente asombrado por el éxito de los libros electrónicos, sobre todo teniendo en cuenta que llevan 15 años vendiendo libros tradicionales y apenas 3 años ofreciendo ejemplares para su famoso Kindle, que por cierto, estamos seguros ha ayudado a impulsar estas ventas gracias a su considerable rebaja de precio (de 259 a 189 dólares). Los inversores se frotan las manos con avaricia porque han comprobado lo jugoso que puede llegar a ser el mercado de la literatura electrónica, con estimaciones de ganancias netas por acción de 55 centavos. Las acciones de Amazon subieron este lunes un 1,22% en el mercado Nasdaq de Nueva York, para cerrar a 119,94 dólares cada una.
No hay duda, aquellos que renieguen de la cultura digital están perdiendo el tren del comercio. Oponerse por sistema a la difusión de la información como paradigma de la piratería y, por ende, la negación de resultados positivos para la industria, se equivoca de cabo a rabo. Internet es un océano de posibilidades y quién no quiera verlo así, está abocado a perecer en el feroz mundo de los negocios. Aviso a navegantes por parte de Amazon, que ha encontrado una vía perfecta para navegar por las aguas del beneficio comercial gracias a la Red.
Bien por los árboles....
Pero yo por más que leo en la pantalla de la compu.... que no me quiten mis libros de papel. Pienso que se volverán raros y caros, pero el tacto es el tacto (también decía lo mismo del vinilo y ya ven ahora...)
yo tengo un kindle y es lo mejor, no tengo que estar cargando libros pesados cuando viajo. además, me pasaba que cuando leía un libro de papel, se me perdía la última página que leí y ya no me pasa con el kindle.
Como amante de la naturaleza, me parece una excelente noticia, por q aun que no parezca, el dia que cese la produccion de libros de papel, muchos arboles estaran a salvo... ¨Save a tree, burn a book¨ http://www.youtube.com/watch?v=W3vNnYLybcM
:P
Pues bien por las personas que se "culturizan" mas con la lectura de libros aunque sea de manera digital, los libros de papel pues no se tienen "algo" que es muy dificil de comparar con un eBook, no creo que para nadie sea lo mismo tener en su hogar un librero con la coleccion de libros de 1° serie, que una MicroSD con copias digitales de los libros. Ademas para la posteridad, creo que hay libros mas antiguos que lo que podra perdurar un archivo. Ademas quien no se le ha corrompido algun archivo.....
Soy lector desde que tengo más o menos 13 años. Siempre me gustaron los libros, tuve muchos hasta que me di cuenta que eran una carga. Frente al típico comentario de "hay hay hay yo si el libro no es de papel me muero hay, nunca van a desterrar a mi papelito!" sólo puedo decirles:
QUIERO MI E-BOOK YA!!
Saludos.
a mi nunca se me ha corrompido ningun arichivo, ademas de no ser por los libros digitales no habria pagado una fortuna por los libros de harry potter, los libros de dawn brown y los de jhon kazembatch.
Hola!, Yo siempre estoy leyendo libros técnicos, lamentablemente quedan obsoletos con el paso de los años y no queda otra que tirarlos a la basura, los libros electrónicos son ideales para esto.
Pero mi colección de libros (de papel) de Isaac Asimov no los cambio por nada del mundo.
Esto simplemente que la gente cada vez lee menos y que el tipo de libro que mayoritariamente se lee o se compra es técnico o informativo.
Yo a pesar de que ocupo ambos tipos de libro, me agradan mas los de papel, en primera por que estuve una temporada con E-Books y me acabe la vista (si si con la luz de la pantalla hasta abajo resulto que mis ojos simplemente no eran aptos-de por si estaba quedandome ciego por leer hasta la madrugada-.) ademas prefiero darle la vuelta a una pagina de papel, el olor de un libro, tenerlos en mi biblioteca, y digo tambien tengo mi coleccion en usb, pero simplemente no siento lo mismo aunque sea el mismo libro, no soy de mente cerrada, si algun dia se sustituye pues ni modo (pero ciertamente creo que esto pasara hasta el dia que todo el munda tenga internet y dinero para poder comprarse algun tipo de tableta o algo-a menos que las regalen como esas pequeñas computadoras de open source ja-. Ademas como dicen ANONIMO, dependiendo de lo que buscas es "el material" como el dice de los manuales tecnicos, pero hay otros como historias clasicas o colecciones de escritores que IRAMOS que preferimos tenerlo en algo materializado
Siempre he pensado que un libro es como un banano (o banana), cuando uno ya leyó el libro, es como cuando ya se comió el banano, pero queda la cascara.
Antes yo conservaba todos los libros, pero poco a poco me llene de estanterías, y libros con moho. Ahora prefiero regalarlos (prestarlos es lo mismo que regalarlos, porque difícilmente los devuelven).
Por me parece practico un e-book.
Lo de preferir los libros de papel antes que los e-books me parece que es una "moda" que ira desapareciendo segun vayan llegando nuevas generaciones cada vez mas adaptadas a la era digital. El afan coleccionista siempre ha estado presente, y lo que hoy en dia es afan por tener una coleccion de libros en papel, en el futuro lo sera con los e-books. ¿O es que acaso no es tambien material el que utilizas para almacenar la informacion? Tendremos una coleccion de memorias portatiles llenas de libros digitalizados para transportar a cualquier sitio. Y esa sera nuestra coleccion. Aunque, sinceramente, la idea de coleccionar libros es algo que pienso yo ira despareciendo cuando Internet sea tan universal que puedas acceder a cualquier fuente con solo conectarte a la red en cualquier sitio en el que te encuentres. Y eso cada vez es mas realidad con la generalizacion de los dispositivos portatiles.
Por otro lado, el otro dia descubri en Internet una base de datos de 45000 libros. Alli habia de todo, pero por supuesto se incluian obras clasicas de todos los tiempos. Ante esto, yo solo puedo quitarme el sombrero y itir que me da igual que este digitalizado si puedo disfrutar de todas las obras literarias que me plazca. Y si lo quiero en papel, siempre puedo imprimirlo. Ya se, no es lo mismo, pero quiza en el futuro hasta puede que te los impriman personalizadamente en formato libro, para los nostalgicos...
Vamos a ver si leemos la noticia bien traducida. Dice que por cada 100 "Hardcovers" (tapa dura) se venden 143 electrónicos que, por otro lado, es la apuesta de Amazon para obtener un doble ingreso. Por un lado por el libro y por otro por el soporte físico (kindle).
Personalmente prefiero leer en papel y tenerlo luego, ya que algunos libros que compro son de ilustraciones , y eso en el ebook como que no. Por otro lado lo veo muy bien las iniciativas del ebook, por los recursos que se consumen.
En España hay un periodico deportivo que tambien lo distribuye digitalmente, pero cuando me informe, resulta que te cobran lo mismo por una edicion en papel, que por descargarlo...lo que no me parece muy logico...si no que ventajas le dan al ???
Y por ultimo el tema del reciclarje....que luego se sabe que va todo a ser quemado.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.