Algunos sitios simplemente no aprenden
«Dumb Rules»: Las reglas para contraseñas más estúpidas de la red

La primera recomendación que hacemos cada vez que surge el tema de las contraseñas es… adoptar un . Todo lo que necesitas es una muy buena contraseña para entrar al cofre, y dejar que el programa genere el resto, con combinaciones que serían una pesadilla para los ataques de fuerza bruta. Sin embargo, hay muchos portales allá afuera que no reconocen la flexibilidad de los gestores, y obligan a los s a aplicar reglas muy torpes en sus contraseñas personales. Una sección en GitHub llamada «Dumb Rules» sirve como «salón de la vergüenza» para esos portales.
Una de las peores cosas que podemos hacer es repetir contraseñas en diferentes servicios. Ni siquiera yo he escapado a la comodidad de usar el mismo en cuatro o cinco plataformas diferentes, pero con ciberataques masivos que filtran millones de contraseñas a la vez, esa práctica es una invitación al desastre. Después están las contraseñas débiles. Los años pasan, liderando todas las listas como la peor.
Y también debemos reconocer que muchos sitios entorpecen la creación de contraseñas con sus ridículas reglas. De 8 a 13 caracteres, no uses espacios ni símbolos, nada de letras repetidas ni números secuenciales… cuanto más ridículas sean esas reglas, mayores serán las ganas del de tomar atajos e ignorar la seguridad de su cuenta.

Un perfil de GitHub llamado «Dumb Rules» se encarga de «celebrar» a estos sitios y sus absurdas reglas para contraseñas. La lista posee docenas de entradas, y los s pueden hacer sus propias contribuciones. Allí aparecen algunos nombres de muy alto nivel. Por ejemplo, Apple presenta restricciones básicas (8 o más caracteres, mayúsculas y minúsculas, y aunque sea un número), pero no advierte que usar tres caracteres idénticos seguidos está prohibido hasta que lo intentas.
Battle.net es otra catástrofe, con 8-16 caracteres, un número y una letra como mínimo, sin caracteres especiales, y sin reconocimiento de mayúsculas. Uno de los peores es amelie.fr, portal de salud y seguridad social de Francia. Mínimo 8 caracteres, máximo 13, todos dígitos, sin fechas de nacimiento ni repetición del , secuencias prohibidas (ej, 567), y sin repetir dígitos (33, 77, etc.). Un ataque de fuerza bruta se comería esa contraseña en minutos.

BBVA, Best Buy, Movistar, Origin, PayPal (!), Sprint, T-Mobile, Ubisoft, Walmart, docenas de bancos… sólo espero que los es recojan el guante, entiendan que muchas de esas reglas son contraproducentes, y habiliten el uso de contraseñas más alineadas con los gestores de turno.
Sitio oficial: Haz clic aquí
Siempre he considerado absurdo el hecho de que se establezca un limite maximo en la longitud de la contraseña
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.