<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Las mejores alternativas a Spotify
NeoTeo
Tomás Garcia

Las mejores alternativas a Spotify

Las mejores alternativas a Spotify

A menos que no lo uses regularmente, es casi seguro que has escuchado sobre las novedades en el sitio de música, Spotify. Lamentablemente, no se trata de buenas nuevas, ya que por alguna razón desconocida, comenzarán a limitar la utilización del servicio para los s gratuitos. Dentro de algunas semanas solo podrán comenzar a escuchar 10 horas de música por mes —a diferencia de las 20 horas dispuestas antes— y cada canción solo se podrá escuchar cinco veces. Como parece que esto no va a cambiar, aquí te damos las mejores alternativas a aquel sitio de música

Si eres un regular de Spotify, es probable que hayas escuchado de los cambios que sufrirá el sitio en los próximos meses. En caso de que no te hayas enterado, se cree que por presiones de las discográficas, el sitio comenzará a limitar la cantidad de música que se puede escuchar. A menos que te hayas registrado recientemente —en cuyo caso todavía disfrutarás de seis meses de contenido gratuito y sin límites—, los s que utilizan el servicio de manera gratuita serán limitados a 10 horas por mes y solo cinco reproducciones por canción

En caso de que seas uno de los s que pagan, no sufrirás ningún tipo de cambio. Es por esta razón, que muchas otras personas indican que, aunque las discográficas están de acuerdo con los cambios, es tan solo una movida de Spotify para llevar a todos los s gratuitos a una de las varias suscripciones. Pero por qué pagar por este fantástico transporte cultural, cuando todavía hay un montón de sitios que te permiten escuchar una cantidad ilimitada de música gratuita. Es por eso que aquí recomendaremos los mejores 8 sitios actuales para escuchar música en línea

GrooveShark

A esta altura seguramente ya no necesita presentación, pero GrooveShark sigue siendo el mejor sitio para escuchar música en la web. Además de una gigante —y siempre creciente— base de datos, puedes crear cuantas listas de reproducción quieras, compartirlas con amigos y ver las que otros quieren compartir. Además, su popularidad ha dado lugar a otras aplicaciones, como una para descargar música y otra igual de interesante para utilizar el sitio desde tu escritorio.

Musicovery

Sí, también recomendamos Musicovery. Los años habrán pasado, pero uno de los mejores sitios para descubrir música nueva sigue siendo Musicovery. Con una interfaz más simple, pero más poderosa, hoy en día Musicovery permite buscar por géneros, artistas y, como siempre, también por estilo, ya sea energético, positivo, oscuro o calmo. Aunque el diseño original era... bueno, original, era bastante complejo para algo simple, así que estamos felices de que se hayan deshecho de él.

Rockola.FM

Este es un interesante experimento, porque es tan bueno para escuchar la música que te gusta como para descubrir música similar a tus gustos. Para empezar, puedes buscar por estilo y época, como en Musicovery, y también puedes buscar por artista. Pero esta última opción es interesante, porque no puedes elegir una canción específica, sino que se van reproduciendo canciones del artista elegido y, en medio, pasan artistas similares, los cuales pueden gustarte o no para que el sistema vaya aprendiendo sobre tus preferencias.

Fliis

Este es probablemente el sitio más simple de todos, pero es más que interesante, porque busca por vídeos. Puedes explorar una completa base de datos por estilos, nacionalidad y emociones, y también puedes seleccionar si deseas que la canción sea en su versión original, en vivo, Unplugged, instrumental o incluso en versión karaoke. O simplemente puedes elegir el "Lazy Button" que selecciona un artista aleatorio por ti.

Muziic

Tal vez no sea tan completo como otros sitios, pero Muziic ofrece una interfaz simple e intuitiva que permite buscar música, crear, grabar y istrar listas de reproducción, todo desde una única pantalla. Además, tiene todas las canciones muy organizadas, ya que al buscar un artista se pueden ver todos sus discos y canciones en un mismo lugar. Es simple, limpio y muy útil.

Fizy

Tal como otros sitios mencionados, Fizy es muy simple pero funciona muy bien. Buscas un artista y se listan todas las canciones disponibles. Una vez encontrado, puedes crear una lista de reproducción, reproducir todas o simplemente ver vídeos de las que desees. No pretende ser más de lo que es, y justamente por eso es muy bueno.

TheSixtyOne

Este es el que más nos sorprendió por su interfaz y excelente calidad musical. TheSixtyOne funciona a través de la exploración: te ofrecen música —generalmente independiente— y tú decides si te gusta o no. Además, las personas que suben las canciones pueden agregar imágenes y comentarios a la reproducción, haciendo de ello una experiencia bastante peculiar. Sin mencionar que el sitio también ofrece misiones para cumplir dentro de la plataforma. Muy recomendado.

Deezer

Como muchos otros sitios mencionados en esta lista, Deezer permite escuchar una buena cantidad de canciones a través de una interfaz que facilita agregar temas a una lista de reproducción o a una secuencia determinada. Es competente, pero no hace nada que no hagan otros de los ya mencionados.

Como se puede observar, aún existen numerosos sitios para escuchar música de manera gratuita y, en muchos casos, han evolucionado considerablemente desde principios de 2009, cuando se realizó una extensa lista de los mejores servicios de música gratis. Aun así, somos plenamente conscientes de que solo mencionamos ocho y esperamos que nos sigas recomendando nuevos sitios para toda la comunidad que vio limitada la posibilidad de usar Spotify de forma ilimitada.

Etiquetas

#spotify
avatar

grooveshark es el mejor pero.........la imposibilidad para ordenar la lista de canciones alfabeticamente y otros problemillas hacen que sea algo dificil escuchar mas de 2 canciones.

avatar
avatar

Musicovery me pareció excelente...

avatar
avatar

No molestes es mi tocayo!

avatar
avatar

les falto Musicuo, es una pagina muy buena, es muy parecida a grooveshark, pero para mi gusto tiene una mejor interfaz,muy parecida a itunes, aparte de que encuentras artistas que no encuentras en grooveshark como los beatles, oasis, y pink floyd, tambien puedes ver las letras de las canciones

avatar
avatar

Excelente post, hace un rato leía en Engadget de la noticia de Spotify y la verdad es lamentable porque justo lo hacen cuando me decidía comprar una .

Me quedo con Musicuo que no lo pusieron y Grooveshark

avatar
avatar

No me creo que cerca de 10 comentarios, y nadie ha hablado nada de GoEar

avatar
avatar

Sí, falta Goear.com
A mi me gusta Grooveshark, pero le falta la posibilidad de ordenar por popularidad, Spotify la tiene, y esto es bueno para escuchar las canciones más conocidas.
También me gusta de Spotify el recomendador de músicos similares, he encontrado cosas muy buenas así.

avatar
avatar


Que bien viene esto despues del anuncio absurdo y en el cual te coaciona a hacerte una cuenta de Spotify. Encima de recortes con anuncios. Puagh. Jaaii Puag (escupitinajo)

avatar
avatar

Mala jugada de Spotify, sea cual sea la razón, eso sólo va a hacer que pierda s...

avatar
avatar

aqui falta soundcloud

avatar
avatar

Jango se fo.. a todas esas xDD

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.