
Descubre la verdad oculta detrás de estos mitos científicos que han marcado nuestra cultura digital… ¡Haz clic para conocer más!
La era digital tiene como desventaja el constante spam que nos llega con mensajes de todo tipo. Lo más odiados son los llamados “en cadena” pero, dentro de éstos, suelen acabar en nuestro disco duro noticias pretendidamente científicas que nos creemos a pies juntillas porque nunca nos paramos a contrastar su contenido. Vamos a desmentir esas que se han convertido ya en “verdades de la ciencia” a base de machacarnos el correo con basura reenviable.
Nos lo tragamos todo. El email se ha convertido en un medio de comunicación tan creíble como otro cualquiera. No por su calidad informativa sino más bien por la pereza mental de no contrastar los datos que nos envían con apariencia de científicos. Estos mitos se han consolidado de tal modo, que los interiorizamos sin el más mínimo debate personal y los aceptamos como verdaderos. Muchas veces los emisores de estas falsas noticias no lo hacen por maldad. Simplemente, los propios científicos primero emiten la información y luego sus propios colegas la desmienten en los siguientes estudios, pero ya no hay nadie que advierta de la nueva revisión. La Revista Médica Británica (British Medical Journal) decidió resolver algunos de estos mitos que han circulado durante años. Todos los estudios se hicieron por Rachel Vreeman y Aaron Carroll que desmontaron las más famosas de estas mentiras de la ciencia. A ellos se unieron luego especialistas de los Estados Unidos que se encargaron de aniquilar unos cuantos mitos más que llevan dando vueltas por la Tierra desde hace generaciones.
1. Usamos sólo el 10 % de nuestro cerebro
Falso. Este mito lleva arraigado mucho tiempo en nuestra sociedad, alentado sobre todo por los creyentes en poderes paranormales que se escudan siempre en él para justificar esas capacidades sobrenaturales. Aparte de la falacia que supone dar una cifra concreta a un asunto tan complejo (¿de dónde se han sacado eso del 10 %? ¿Por qué no el 19% o el 7.32 %?), ningún estudio serio ha demostrado jamás semejante engañabobos. Al analizar una serie de imágenes computacionales y escáneres de resonancia magnética nunca se ha encontrado ninguna zona "durmiente" en el cerebro. Analizando las células o neuronas de un individuo no se encuentran tampoco áreas inactivas o zonas que no estuvieran funcionando. Decir que nuestro cerebro funciona al 10% es tan engañoso como decir que nuestro intestino funciona al 10% porque no somos capaces de digerir piedras o que nuestros ojos funcionan al 10% porque no somos capaces de ver a través de las paredes como Superman.

2. Las uñas y el pelo siguen creciendo después de muerto
Falso. Por mucho que te juren y perjuren que lo han visto con sus propios globos, no se trata más que de una ilusión óptica generada por el retraimiento de la piel del cadáver, según afirman los investigadores. El crecimiento de uñas y pelo requiere de un complejo proceso hormonal que se paraliza en el momento de morir. Los forenses están hartos de ver cuerpos sin vida y jamás han confirmado que les sigan creciendo estas partes a los afectados. Y ellos sí que tienen posibilidad de medir y observar de forma rigurosa todos estos detalles y, sin embargo, no se tienen noticias serias de una sola afirmación en sentido favorable al mito.

3. Cortarse el pelo al cero hace que crezca más áspero y rápido
Falso. Este mito sí que lleva tiempo instalado en nuestra sociedad. Hasta los propios peluqueros lo aconsejan cuando ven que el cliente llega con problemas de calvicie incipiente. Sin embargo, no se trata más que de otra ilusión. Los investigadores encontraron varios estudios que han comparado parches de cabello que crece después de rasurarse y otros sin rasurarse. Se descubrió que el cabello rasurado no crece más rápido y nace sin una punta muy fina que se encuentra en el cabello sin rasurar, lo cual da la impresión de ser más grueso y más áspero. Además, la sensación subjetiva de ver una cabeza completamente pelada y, al poco tiempo, verla oscurecida por el pelo, puede ser muy engañosa. Cuando tenemos el cabello largo, sin embargo, apenas notamos el crecimiento hasta que se trata ya de algunos centímetros.
De igual modo, coexistiendo con esta falsedad, tenemos otra que dice que cortarse los pelillos de las piernas hace que te crezcan más fuertes y en más negros. De nuevo, otra mentira muy extendida, precisamente por el aspecto subjetivo que ofrecen los pelos salientes respecto a los que ya estaban largos. Además, si esto fuera cierto, habría muchas mujeres que tendrían los pelos de las piernas como púas del 15, y sin embargo, se pasan años depilándose con maquinillas de afeitar y siempre los tienen igual (no itimos las evidencias referidas a las suegras).

4. Hay que beber 2 litros de agua al día
Falso. Este mito se ha extendido gracias a la nueva cultura de la imagen y del culto al cuerpo. Las modelos no paran de decir por televisión que ellas mantienen su esbelta figura gracias a que beben mucha agua durante todo el día. Por otro lado, hoy parece que todos los alimentos poseen propiedades negativas para el cuerpo humano. Si no es porque tienen colesterol, es porque tienen grasa, y si no, porque tienen azúcar, y si no, porque tienen exceso de oligoelementos y, si no, porque tienen pocas vitaminas y, si no, porque tienen demasiadas vitaminas. Solución: bebemos agua a raudales y tan felices. Los investigadores bucearon en los estudios que existen sobre el tema y no han encontrado uno sólo que mantenga esta afirmación.

5. Leer con poca luz daña nuestros ojos
Falso. Esto lo llevamos escuchando desde nuestros padres, que nos regañaban cuando nos poníamos a leer comics de terror a la luz de una vela. Mito que se ha mantenido durante generaciones porque es cierto que, cuando forzamos la vista, se produce un estrés temporal que irrita o cansa la misma; sin embargo, en cuanto volvemos a las condiciones normales de luz, dicho estrés desaparece y no queda ningún daño permanente en nuestro ojo. La evidencia científica confirma este hecho. Lo que sucede es que tampoco es aconsejable leer en malas condiciones lumínicas, ya que no tiene sentido sufrir irritaciones que se pueden evitar. Sabiendo que no existe posibilidad de daño permanente, quedamos más tranquilos, pero seguimos recomendando leer con una iluminación adecuada.
6. Comer de noche engorda
Falso. Este mito lo llevan a rajatabla todos aquellos que en algún momento de su vida han tenido que hacer dieta. Lo han escuchado decenas de veces: prohibido comer de noche. A partir de cierta hora nocturna, cerrar la boca y tirar la llave al mar. Tras una revisión exhaustiva de la literatura científica al respecto, nuestros investigadores no encontraron la más mínima evidencia de esta afirmación. Comer de noche engorda exactamente igual que comer de día. Este mito parece haber nacido a partir de un estudio solitario y sin cotejar, realizado en Suecia, donde afirmaban que mujeres obesas decían comer más en la noche que las no obesas. La realidad es que las mujeres obesas no son sólo “comedoras nocturnas”, sino que en general comen más en todas las comidas. Lo único cierto es que la gente sube de peso porque consume más calorías de las que quema, así de claro y rotundo. Si no quieres engordar, no comas, ni de noche ni de día. Lo sentimos si te hemos fastidiado la ilusión de dejar esos kilitos de más, cerrando el pico a partir de las 6 de la tarde.

7. La Coca-Cola deshace la carne en 48 horas
Falso. A los que no tomamos la Coca-Cola nunca nos ha afectado esta leyenda urbana, pero reconozco que ha despertado cierta curiosidad en el resto. Sin embargo, este mito resulta de lo más fácil de reventar. Simplemente, toma un filete de lomo, colócalo en un recipiente con la bebida y espera dos días a ver lo que sucede. Ya te lo adelanto: nada. El filete sigue tan rollizo como cuando estaba en el frigorífico. Así pues, los bebedores compulsivos de la marca más famosa del Universo ya podéis inyectaros el dulce líquido hasta que aguanten vuestras vejigas. Estáis a salvo de incómodos agujeros intestinales. Y si lo aliñáis con otro tipo de bebidas, no tan inocentes pero igualmente aromáticas, el resultado puede ser glorioso para los agujeros, aunque en esta ocasión, repercuta en el bolsillo.

8. Con el frío perdemos calor corporal por la cabeza
Falso. A medida que se acerca la Navidad y con ella el frío del invierno boreal, la gente comienza a usar sombreros porque se nos dice que perdemos entre 40 y 45% del calor corporal por la cabeza. Pues no. En temperaturas bajas se pierde calor por cualquier parte del cuerpo descubierta, y la cabeza no tiene nada de especial, aseguran los investigadores. Estudios realizados con cámaras infrarrojas han demostrado de forma rotunda ese hecho. El calor se va por cualquier lado del cuerpo. Quizá este mito haya surgido por la creencia de que se resfría a la gente con mayor frecuencia si va con la cabeza destapada (otro mito). Lo que sí es cierto es que, en condiciones de bajas temperaturas, debemos abrigarnos al máximo, pero en todo el cuerpo.

9. El azúcar vuelve hiperactivos a los niños
Falso. Los investigadores encontraron al menos 12 estudios que analizaban el comportamiento de los niños con dietas que contenían distintos niveles de azúcar y nunca han encontrado diferencias entre ellos. Ni siquiera en estudios con niños considerados “sensibles” al azúcar se encontró diferencia en el comportamiento tras consumir alimentos sin azúcar versus con azúcar. Lo más curioso es que, en otros estudios realizados con padres, se concluyó que afirmaban ver a los niños más activos cuando tomaban azúcar, incluso cuando en realidad consumieron placebo. Esto demuestra que el mito está tan arraigado que los propios padres se convencen de que sus hijos se vuelven hiperactivos, aunque no sea cierto. Evidentemente, hay que tener cuidado con los excesos de glucosa, pero más por cuestiones de salud alimentaria y obesidad que por hiperactividad.

10. Las resacas se pueden curar y evitar dar positivo en control de alcoholemia
Falso. ¡Que más quisiéramos! Se están realizando experimentos con ciertas sustancias empleadas por los anestesiólogos, que parecen prometer que en algún día podrán curarlas en tiempo record, pero por ahora, no vale ninguno de los remedios caseros que has escuchado para no dar positivo en los controles de alcoholemia. No te pongas un grano de café bajo la lengua, no te tomes un protector de estómago, no tomes café con sal y no te laves los dientes con menta. Todo eso te lo puedes ahorrar porque, a día de hoy, no existe ninguna forma de evitar un positivo con el etilómetro si has bebido alcohol.

Y de regalo, dejo un mito para el final. Más que nada porque no se trata de una mentira científica, pero sí lo ha sido en cuanto a la manera tan rotunda de pulverizarla. Me ha parecido tan ingenioso que no pude resistir incluirlo en la selección.
Murciélago es la única palabra del español que contiene las 5 vocales Cuenta la leyenda, que Lucía Echevarría de Asteinza, ganadora del Premio Planeta y una polémica escritora muy pagada de sí misma, dijo en una entrevista que murciélago era la única palabra del idioma castellano que contenía las 5 vocales. Este mito ha recorrido los correos electrónicos de los internautas hasta la saciedad. Siempre hay algún listillo en las fiestas que salta con la ocurrencia. Hasta que llegó el señor José Fernando Blanco Sánchez y en una carta al periódico ABC le contestó:
Mi estimada señora: piense un poco y controle su euforia. Un escuálido arquitecto llamado Aurelio, o quizá Eulalio, dice que lo más auténtico es tener un abuelito que lleve un traje reticulado y siga el arquetipo de aquel viejo reumático y repudiado que consiguiera (en su tiempo) ser esquilado por un comunicante que cometió adulterio con una encubridora, cerca del estanquillo.
Señora escritora: si el peliagudo enunciado de la ecuación la deja irresoluta entonces mejor olvide su menstruación y piense de modo jerárquico. No se atragante con esta perturbación que no va con su milonguera y meticulosa educación.

No sabemos si realmente los protagonistas de la trama son los que cuenta la leyenda, pero sí puedo decir que la anulación del mito del murciélago fue, como poco, magistral. Como nos encanta destrozar mitos, desde Neoteo vamos a rematar la faena con una última demostración, de cosecha propia, contra el mito del murciélago:
¡Vaya Dominguera!. Quizá no merezcas un escupitajo pero, aun siendo escritora cincuentona y concienzuda, no parece que tengas conseguida la depuración del idioma. Puedes lloriquear a la concurrencia, pero no darle esquinazo. Puedes curiosear pero no cuestionar esta degustación del error ajeno. Para la próxima, ten congruencia y no seas tan impetuosa porque te puedes equivocar. Te has ensuciado el estimulador de neurótica exudación con ínfulas de neutralismo, sin embargo, tu exculpación será un muestrario depurativo de nuestra paciencia. ¡Ay, bribonzuela! Por esta vez, pase tu bufonería, porque no somos aguerridos buscapleitos, pero quede este enunciado como advertencia futura a la contundencia del rigor sin cuartelillo.
Excepcional resumen!!!
Me ha encantado, lo he reenviado y le voy a dar en la boca a varios jejeje.
Aunque se me ocurren un par de preguntas más (como a todos)
¿Comer 5 veces al día es mejor que 3 y ayuda a adelgazar?
¿Es bueno ser vegetariano? ¿estamos diseñados para comer carne?
¿Es mejor la comida cuanto menos cocinada venga y más directamente de la huerta?
En fin, gracias por todo
Por fin alguien le pone fin a estos mitos estupidos. Y todos los que quedan jajaja, los que nos cuentan nuestros padres y abuelos sin ningún fundamento!!!!!
En la cocacola, más que disolver la carne yo escuche que se usaba para limpiar tuercas y tornillos, seguramente será mentira, pero me moló mucho cuando mi cuñada vino diciendo que ella lo había probado. Lo hicimos en casa y dos días mas tarde estaba casi igual de sucio (quizás perdió algo, pero mas por el reblandecimiento de la mierda la estar bajo el líquido que por la acción de la cocacola en si).
A ver si detapáis más mitos y se los enseño a mi madre que hace poco descubrió los emails y lo que le mandan va a misa, incluyendo uno que decía algo así como " este powerpoint lleva dando la vuelta al mundo desde 1800 y pico" xD.
¿No eran 10 mentiras? A mi la que me inquieta , es la de los chinos, ¿es verdad que si saltan todos a la harian un terremoto de la ostia!!!?? ¿Y es verdad que los pollos de KFC tienen mas de 2 alas?
Saludos.
El coco no existe...
Y santa claus es solo para niños ricos!!
JA muy bueno!
Habria que agregar aca un mito moderno ma que insoportable en cadenas de gente que parece creerse cada cosa... el de:
"Hotmail empezara a cobrar" (ya cobraba en una epoca, con tarjetas del hotmail max! jajajajaja malisimo),
"hotmail cerrara porque no le quedan mas s para dar" (jojojo si claro.. ningun servidor le queda libre a bill?)
"hola soy carlos garcia dominguez..." GERENTE DE MSN!!!!!!!!!" (jaja ese es mi favorito)
"manda esto a todos tus os y tu logo se volvera azul" (el mio esta azul, pero del frio que esta haciendo)
"Hola soy abogada y se de esto, Bll Gates regala su fortuna..." (a bue... si claro, como tiene 6mil millones de guitas nos va a regalar un millon a cada habitante del planeta, van a tener que seguir laburando si quieren plata)
"por cada mail que manden UOL y no que quien mas donara 1centavo a este niño, y aca aparece una foto de un niño enfermo de algo" (no les parece que UOL haria una campaña un poco mas seria de la que el mundo entero se habria enterado?, ademas...rastrear mails? mail tracker y que se yo? mmmm..NEO TEO que todo lo sabes: esto existe?)
Sin duda uno de los mejores articulos que he leido en NeoTeo. Excelente!
Saludos desde Panama! =)
Yo creo que como bien se dice en el articulo, se engorda si se consumen mas calorias de las que se queman. Es decir, si yo me como por la noche un cocido con tocino, con legumbres, con chorizo..y el plato suma una cantidad de 1200 calorias en total y me voy a la cama... no creo que vaya a necesitar 1200 calorias para dormir, asi que efectivamente engordare ya que estoy ingiriendo mas calorias de las que voy a quemar.
Lo que no es lo mismo que decir que un platano por la noche engorda mas que por la mañana, eso es absurdo.
Pero que por la noche puedes engordar mas, eso es que es logico, si consumes mas calorias de las que vas a quemar, engordaras. Por la noche, por el dia, por la tarde, en japon o en saturno.
Lo que pasa, efectivamente, como muy bien se comenta en el post, es que la gente no tiene ni P..... idea de nada y se cree absolutamente TODO lo que ve en TV o lee en el email, en vez de informarse, cosa que cuesta unos 90 segundos si sabes buscar minimamnte en paginas fiables en internet o simplemente cogiendo una enciclopedia.
Luego salen las niñas de 14 años diciendo que no comen por la noche, que solo se alimentan de agua, que creen que estan embarazadas porque su novio les dio un beso con lengua el otro dia jajajajaja
Todo gracias a la fantatica informacion corrupta que llega desde caulquier sitio del mundo porque una tarde, uno/a se aburre y se anima a inventarse tonterias.
Un saludo!!
Excelente! otro mito a derribar: todos los artículos de neo teo tienen una página y las noticias del dia también.
por cierto, quien era esa del murciélago? :P
Nah yo si creo en el calentamiento global...
Solo quisiera agregar algo respecto no solo a la Coca Cola si no a todos los refrescos de Cola, el color negro que poseen y parte de ese sabor tan adictivo es provocado por el uso de ácido fosfórico; este último puede provocar problemas en el riñón, depende de cada individuo, pero el verdadero problema es que el Fosforo y el Calcio en el cuerpo siempre deben de mantenerse en equilibrio, pero cuando se abusa de estas bebidas y se tiene una deficiencia de calcio, pues el cuerpo busca de donde obtenerlo y creo q la mayoría imagina de donde puede sacar ese calcio, si de los huesos, por consiguiente el abuso de estas bebidas y una deficiencia de calcio puede provocar principios de osteoporosis, así que sigan tomando sus bebidas de cola a gusto pero recuerden tomarse un buen vaso de leche o yogurt para mantener el calcio y el fosforo equilibrados, excelente aporte corroboro los otros comentarios es uno de los mejores y yo siempre he sido un perseguidor de HOAXES o cadenas mentira no se dejen engatusar y dejen de abundar el SPAM infórmense y luego reenvíen los correos.
http://www.rompecadenas.com.ar/hoaxes/msnpago.htm
Por cierto: si tu muñeco se pondra azul, pero de que llegara a punto de asfixia de tanta risa que le dara de verte creer ese tipo de mentiras jaja.
Quisiera añadir al apartado de que usamos sólo el 10 % de nuestro cerebro que creo que este viene de una mala interpretacion de un texto del trabajo de Pierre Flourens donde dice que solo aprovechamos una pequeña parte de nuestro recursos mentales y fisicos (tambien existen otros origenes posibles como una cita de Albert Einstein). Lo que si que me parece cierto es que solo usamos un tanto por ciento de nuestro cerebro a la vez ya que no activamos todas las regiones a la vez, pero esta claro que usar solo el 10% de nuestro cerebro es algo que va encontra de toda logica, la evolucion no hubiese aumentado el tamaño del mismo si esto no fuera ventajoso. Ademas el cerebro es capaz de usar regiones para tareas que se supone que no le corresponde por culpa de lexiones.
11# Luego salen las niñas de 14 años diciendo que no comen por la noche, que solo se alimentan de agua, que creen que estan embarazadas porque su novio les dio un beso con lengua el otro dia
Este se quedó en 1950 x.x
Excelente artículo. Me surge un par de dudas: 1. ¿ Qué hay de cierto en que consumir tabletas de chocolate mientras estudias, te ayuda a ser mejor estudiante ? ... 2. ¿ Qué hay de cierto en que el mejor momento para ejercitarte es al caer el día (o la noche) ?
ojala que lo del chocolate sea cierto :D
Zas en toda la boca para Lucía Echevarría!, eso le pasa por ir de lista por la vida.
"neurótico"
Está en negrita, pero no cumple la premisa. Le sobra una O y le falta una A
y es cierto que las ondas del wifi, bluetooth y del celular te dejan esteril o provocan cancer?
Muy buen artículo, gracias NeoTeo!
Se os olvida poner que no existen los eslabones perdidos.
creo que lo que queria decir la escritora.. es que MURCIELAGO es el unico animal que contiene las 5 vocales sin repetir ;) pero corrigeme si me equivoco
me pueden sacar una duda?
Estar media hora al dia frente a un monitor daña de forma irreparable los ojos.
me lo dijo una oculista y no le hago caso.
@NEOTEO.
Excelente articulo, Uno de los mejores que he leido en los años que tengo Leyendolos.
Estoy en desacuerdo con el numeo 6, Comer de noche engorda. porsupueto que es verdad, el metbolismo de la glucosa, y proteinas està funcionando al minimo durante la noche y màs aùn cuando dormimos (6 horas o + en promedio).
Si una persona cena a las 8 de la noche por ejemplo, y se duerma a las 11, sòlo estarà derpierta por menos de tres horas despues de cenar, que no es tiempo suficiente nisiquiera para la absorciòn de los aminoacidos de la carnes y la mayoria de lo que coma ya no serà uilizado durane el resto de la noche, sino que se almacenarà en el cuerpo, ya sea en forma de glucosa en el higado, para ser utilizada poteriormente cuando se necesite, mediante glucogenesis, o en forma de lipidos mediante la gluconeogenesis.
Pues en conclusiòn, creo que no es un mito, sino una realidad, los que tengan otra opinion, por favor expresanla.
Saludos.
Muy buen articulo, me gusta reafirmar que son falsos estos mitos, pero...
"De hecho, los estudios demuestran que nuestro cuerpo es muy bueno para regular cuánta agua necesitamos, y por eso nos indica cuando tenemos sed."
¿Qué estudios exactamente? Porque lo siento mucho amigo mio pero eso es MENTIRA.
Sin ir más lejos la Deshidratación involuntaria es una situación que se da precisamente (entre otras razones) porque se puede perder 1.5 l de agua antes de que la sensación de sed llegue a percibirse.
Bueno... respecto al punto del agua, los médicos lo recomiendan para tratar infecciones urinarias y temas de riñon...
"Murciélago es la única palabra del español que contiene las 5 vocales".
Eso dicen en ORIHUELA
Excelente, comer de noche no engorda pero es mas pesada para digerirla =/
Me hace gracia, comentas todo lo que dices como si fuese cierto pero siempre hablas de "los investigadores". ... "los investigadores esto y lo otro"
joder que pedazo investigadores..
emmm un momento !!!
¿que investigadores?
fuentes, pruebas.... lalalala mitos sobre mitos.
por ejemplo lo de los ojos. leer con mala luz provoca una irritación de los ojos.
si los ojos permanecen mucho tiempo irritados, (vease porque se lee con mala iluminación de forma reiterada) .... ¿eso no puede provocar una inflamación? ni nada por el estilo? seguro que eso no puede dejar daños verdad? hmmm i think it does.
Bueno definitivamente has agarrado mitos unos mas antiguos que otros, es la cultura popular quien los hace perdurar pero que para cada mito nos vengan con la frase ...hay estudios que demuestran.... y estando en internet no nos pones ni una liga a esos "estudios" me suena a o dos posibles cosas. 1. No has querido matar por completo los mitos ó 2. No existen los condenados estudios y nos quieres engañar con la barata frase "un estudio demuestra"
Estos artículos son los que me gustan de NEOTEO, son mis favoritos con ese toque humorístico
"Si quieres una figura esbelta, no comas ni de noche ni de dia" jajaja (lo tomare en cuenta)
Pues el de los ojos, el azucar y la hiperactividad, el 10% del cerebro, beber 2 litros de agua, fueron los que me van a servi por que ya estoy harto de que me digan esos mitos.
jajaja, muy bueno
Disculpen pero del punto 6 no estoy muy seguro ya que apenas unos dias atras vi un programa donde se realizaron unos estudios a ratones en los que se les obliga comer de noche y descubrieron que producen una sustancia que aumenta el volumen de grasa del cuerpo. He buscado en internet y no halle nada pero me iagino algo de real debe tener. Si alguien encuentra algo pues se agradece el aporte. A por cierto excelente artículo me sorprenden algunas cosas que incluso yo mismo no sabia jejeje.
No manchen, eso de que si te rasuras te crece más grande y grueso (el vello) si es neta!!!
yo, a la edad como de 9 años me rasuré las piernas (jajaja, todo por andar idiotando un rato) y ahora tengo un buen de vellitos. Mi hermano casi no tiene y solo nos llevamos por un año.
Después, me molestaba un poco los bellos que crecian al rededor del pezón, solo me medio rasuré el lado izquierdo y un poco del pectoral (tmbn del lado izquierdo) y el derecho lo dejé sin modificaciones. Ahora, tengo un 50% mas vellos del lado izquierdo. Jajaja, de lo que me llego a enterar gracias al tiempo de ociosidad (por razurarme, jajaja)
Estoy muy de acuerdo en las cosas que comentas, pero lo que echo en falta son referencias a lo comentado. En mi humilde opinión, deshacer un mito diciendo que hay estudios que demuestran lo contrario, sin decir cuales són, no aporta mucho.
Hola,
Sólo un par de comentarios, me parece muy buena idea tratar de desmentir cosas que todos damos por ciertas simplemente porque las hemos oido mil veces, y por intentarlo, gracias.
Pero, creo que el método no es el más adecuado, porque si lo que decis no es del todo ciero, pues es tan mentira cono las verdades que desmentis.Para empezar:
Hay muchos de estas afirmaciones que pertenecen a la sabiduria popular, pero que no son de ningún modo mentiras científicas...Puesto que no hay estudios científicos que las demuestren o las desmientan
Por otro lado, si quieres desmentir una afirmación, lo lógico sería utilizar el método científico y recurrir a la experimentación, para tratar de descubrir si exite alguna situación en la que algo que hemos tomado siempre como un principio real, no se cumple, y así podríamos desecharla...
Si, como parece ser que sucede en este caso, no se dispone de manera de hacer los experimentso físicamente, ni tampoco se tiene la documentación ciéntifica necesaria, como poco antes de afirmar nanda habría que tratar de diseñar un experimento mental. Aqui va un ejemplo que se me ocurre, relacionado con lo que han escrito:
8. Con el frío perdemos calor corporal por la cabeza ¿Falso?
Estoy de acuerdo que c"on el frío se pierde claor" por todo el cuerpo, pero entnces pq se suele decir que se pierde más por la cabeza.
Quizás para responder esto habría, que plantearse primero que significa perder calor, (lo que perdemos es temperatura...el claor es un flujo de energía y no se puede "perder calor"...) Y estudiar lo que se llama el contacot térmico con una fuente de calor...
Sinceramente creo que los tiros van por lo siguiente:
Nuestro cuerpo emite radiación el espectro infrarojo, digamos que emite energía en forma de calor, pero al estar aislado térmicamente (con la ropa adecuada), es decir al evitar ponerlo en o térmico con el exterior, este flujo no se produce. Normalmente al llevar la cabeza descubierta esta si esta en contacot con el exterior y esto supone que por esta parte de nuestro cuerpo si es posible el flujo...
Por supuesto, como siempre en ciencia mi argumentación esta abierta a que cualquiera la critique y la corrija a mejore
Un saludo
shj
Hola,
Me ha parecido muy interesante el post. Simplemente comentar sobre el artículo 8.
Lo que ocurre cuando hace frío en nuestro organismo, que tras años de evolución se supera día a día, es que trata de proteger el cuerpo de formas jerárquica, partiendo por orden de prioridad por el cerebro, corazon, pulmones... De esta forma terminamos en las extremidades. Pues bien, en invierno el calor dentro de nuestro cuerpo trata de distribuirse de forma que el cerebro nunca pierda su temperatura adecuada; este calor empieza por retirarse de los pies y manos hacia el interior.
Así pues, en invierno sí que deberíamos utilizar gorros de forma que la no perder calor a través de la cabeza podremos mantener nuestras extremidades más calentitas y confortables.
Con respecto al post número 10, simplemente comentar que hace un año en Argentina se publicó una noticia relacionada con una bebida a base de plantas y otras sustancias (que no comunicaban) reducía la resaca hasta un 90% con datos contrastados y que empezarían a comercializarla en unos dos años. La bebida se iba a llamar Energyzer o algo parecido.
Al respecto también, mi cuñada me comentó que había descubierto otra bebida que rebajaba la tasa de alcoholemia en un 80%, pero no he tenido tiempo de contratarlo.
Por cierto, geniales las respuestas a tan remilgada escritora.
Una vez más, genial el post.
Un saludo.
Nacho.
Quien se ha inventado eso del murciélago?
Murciélago nunca ha sido la única palabra española con las 5 vocales. Es el único ANIMAL que incluye las 5 vocales...
En el mito del agua habría que concretar un poco. Dependiendo de la época del año y sus condiciones climáticas, del metabolismo, de la cantidad y tipo de ejercicio físico que se haga, beber 2 litros de líquidos (agua o no) se hace necesario. Especialmente en las personas mayores, que con la edad van perdiendo el reflejo de la sed.
2 litros para una persona joven, que hace ejercicio, que trabaja y que después va a la playa en verano es una miseria.
Eso de los 2 litros es más algo simbólico-estandar que una verdad
en el #8, es obvio, y también cierto que el calor SÍ que se escapa por la cabeza en invierno, porque aunque se vaya por todos los lugares DESTAPADOS, no solemos ir desnudos por la calle, con lo que concluyentemente podemos afirmas que la cabeza se lleva destapada y por lo tanto es una via de escape
Que buena la foto del oso de resaca! XD
Pfff a ver por donde comienzo:
Hay que beber 2 litros de agua al día
Es tan absurdo lo que dice aquí que incluye al café como liquido dentro de los 2 litros de liquido siendo que el café es un deshidratante por naturaleza diurético... ósea vamos mal.
"De hecho, los estudios demuestran que nuestro cuerpo es muy bueno para regular cuánta agua necesitamos, y por eso nos indica cuando tenemos sed"
No es un buen indicador tener sed, cuando la tenemos es que hay un 5 % de deshidratación y entramos en la fase "peligrosa".... esto es ciencia ... de verdad he????
Hablan en general y los deportistas las personas que sudan mucho????? que beban solo cuando tengan sed.. y la evaporación por sudor y orina será cojonuda, además de concentrada y toxica...
Comer de noche engorda
a verrrrrr esto ni siquiera tendría que opinar es lógica los alimentos se "queman" por dos vías una metabolismo basal ósea tu cuerpo en reposo... y la segunda por actividad física, la primera disminuye por la noche cuando nos vamos a descansar, la segunda casi no existe en reposo.... donde se va la mega pizza de media noche??????
La Coca-Cola deshace la carne en 48 horas
No dije nunca que perforara el intestino dije que sirve de desatascador, y eso lo usan en hospitales todos los días para destapar vías parenterales en pacientes....¿????¿¿¿¿
además de poner:
"ya podéis inyectaros el dulce líquido hasta que aguanten vuestras vejigas".... Menuda mierda de articulo
Las reclamaciones por escrito y certificadas a la doctora Vreeman:
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7788000/7788168.stm
http://news.bbc.co.uk/hi/spanish/science/newsid_7161000/7161341.stm
Existe un medio mas economico, pero no tan efectivo: metiendo la queja en una botella, cerrandola con un corcho y dejandola navegar por la corriente del golfo.
La doctora agradecera cualquier muestra de inteligencia, aunque llegue flotando.
Ah, por cierto, la parte que me corresponde, me la puedes enviar por el mismo medio.
Dispongo de apartado de correos en la playa.
Solo espero que lo que me llegue flotando por el agua no sea de la misma materia con la que has calificado del articulo.
Me conformo con algo menos elocuente. De verdad.
Disculpen amigos de Neoteo pero eso ke dicen de ke leer con poca luz no daña la vista es totalmente falso, el ojo en condiciones de poca iluminación se esfuerza mucho en distinguir las letras del fondo por falta de contraste lo ke causa un sobre esfuerzo en el musculo ke contrae la retina por encontrar su foco adecuado para distinguir las letras lo ke puede llevar a una fatiga visual ke puede provocar una fuga de humor vitreo por aumento de la presión en el ojo causando manchas flotantes.
Eso me lo dijo mi oculista y es totalmente cierto porke padesco de ese mal actualmente, antes leía en condiciones de luz adecuadas y no tenía ke descansar mi vista tan seguido pero empezé a leer en condiciones de poca iluminación donde no había el contraste suficiente entre el fondo y las letras y en un tiempo muy corto me empesaron a doler los ojos y los sentía algo inchados, eso solo cuando leía con poca iluminación, no le presté mucha atención y seguí leyendo en esas condiciones y al poco tiempo noté ke me empezaron a salir manchas en mi ojo izkierdo, ahí fué cuando acudí al oculista y me explicó ke fuñe debido a una fatiga visual debido al sobreesfuerzo de mi ojo al leer con poca iluminación y las manchas fueron debidas a la presión generada al tener siempre el musculo de mi retina contraido todo el tiempo debido al esfuerzo generado por leer en esas condiciones, lo ke empujó el humor vitreo contra mi retina produciendo fuga de este, así ke recomiendo ke siempre lean con la iluminación adecuada.
Por otra parte tomar mucha agua es bueno para mantener los riñones limpios, siempre se recomienda tomar grandes cantidades de agua a las personas ke tienen calculos en los riñones porke ayuda a evitar ke se acumulen impuresas en estos por falta de likido y tambien forma parte del tratamiento para desacerse de estos, eso se lo pueden preguntar a cualkier doctor.
Es cierto ke likidos como el café contienen agua pero tambien piensen con todas esas impuresas ke contiene este y ke kedan en el cuerpo una vez absorbida el agua ke contiene el café, se necesita de mucho likido para poder filtrarlas del cuerpo ya ke dichas impuresas no se puede expulsar toda de una vez directamente mediante la orina por obvias razones, Saludos!
Por otra parte le pregunto al amigo dds, ¿vives cerca de una costa? yo si vivo a menos de 900 metros del mar y soy testigo del aumento del nivel de este y de como a subido muchisimo la temperatura comparada a como era hace 10 años, no te has enterado de las islas ke han tenído ke ser abandonadas por sus habitantes por el aumento del nivel del mar? Tambien hemos sido testigos de como desaparecen los arrecifes de coral por el cambio en la temperatura en el agua así ke no me vengas a decir ke todo eso es mentira porke soy testigo de ello, Disculpa pero te recomiendo ke salgas de tu casa y veas la realidad y dejes de pensar en teorías conspirativas sin sentido. Existe una realidad ke no puedes tapar con un dedo porke millones de personas son testigos directos de las consecuencias del calentamiento global como yo.
Para Adrian, ese comentario de usar los sentidos comparado con windows vista jajajaja, ese que si fue bueno, ya que el vista si te hace consumir todos los recursos al 100 del pobre pc jajajaja y por otra parte de que si usamos el 10 o el 100 de nuestra capacidad, si bien es cierto, e incluso un psicólogo te lo dirá, si usamos todo el cerebro, ya lo dijeron mas arriba, si no, que caso tendría el tamaño que tiene si no se usara en su totalidad, suena lógico de hecho, pero por otro lado fuera de si usamos el 10 o el 100,si bien es cierto, es que hay quienes lo usan mejor que otros y sin ofender a nadie claro esta, ya que hay quienes si son cultos y aprenden muchas cosas, e incluso hay quienes resuelven problemas de lógica o capacidad, mas rápido o fácil que otros e incluso hay quienes no los resuelven por darse por vencidos, claro esta que hay quienes usan bien su cerebro por varios factores a considerar como la motivación, el nivel de educación en cuanto a conocimiento, no dejando a un lado la experiencia, ya que se han dado casos muy notorio de gente que sin ser culta, muestra un gran carácter y nivel intelectual que muchos que están preparados, todo nos indica que el cerebro es mas que un misterio y ya se decía en su momento, es mas misterioso que el universo mismo, lo que si les dire es que pónganse retos, logremos, sea cual fuese y de la complejidad que sea, háganlos, instruyanse en todo lo que el conocimiento nos da y verán cambios significativos, de ahí viene de que el cerebro es un musculo y hay que ejercitarlo, hagan pruebas a nivel personal y se darán cuenta de ello.
Para el que dice si el chocolate es bueno para estudiar, solo pregúntale al cacao y cafeína que contienen, recuerda que la cafeína es un estimulante del sistema nervioso y no una droga como muchos dicen, ahí de otro mito tan erróneo y por otro lado al contener azúcar el cual es el alimento principal del cerebro, ello ayuda mucho, pero claro, contiene muy poca cantidad de cafeína, es mejor un café puro jejejeje, lo del cacao te lo dejo de tarea jajaja, te pareccera interesante cuando lo investigues.
En el tema de si engordas mas si comes cuando duermes, es muy cierto que el subir o no de peso, esta en la medida en que quememos calorías, no olviden que aunque dormidos no tenemos actividad, es muy cierto que el cerebro si trabaja, aunque realmente no se si sea mas que cuando se esta despierto, ese es otro mito que hay que debelar, pero lo que si es verdad es que no deberiamos consumir mas de lo que el mismo cuerpo pide, ahi viene igual lo del mito del agua, solo consumimos lo que necesitamos, aunque por otro lado si es bueno a veces consumir un poco mas para eliminar toxinas, hay un mito que dice que si tomamos agua en exceso, las células se ahogarían por el agua existente en el cuerpo, la verdad no lo he comprobado jajajaja, pero el cuerpo como ser perfecto, sabe como istrar lo que le damos y te avisa cuando nos pasamos en algo,de ahí los síntomas que preceden a algún mal, pero regresando al tema el cuerpo solo te pide lo que necesita, ya sea en agua o alimentos, ya que si uno come en exceso eso es punto y aparte e igual si se quema dichas calorías o no,eso si esta comprobadisimo, solo vean a los que llevan vida sedentaria y los que no, comparen lo que consumen y hagan su tabla gráfica, con eso basta.
Creo que en realidad el murcielago es el único mamifero con las 5 vocales.
Tal como indica al inicio de este artículo, nos creemos los e-mails porque no comprobamos la veracidad de lo que indican, al igual que estamos haciendo con este texto.
Por que vamos a pensar que esto si que es cierto si la mayoría que hay escrito tampoco viene con ningún link a alguna página de ciencia?
Quizás si que fuera verdad lo que indica aquí, aunque no coincido con algunos, como por ejemplo el artículo del agua (ya que cualquier médico recomienda beber 2 litros de agua diarios, no es que llegue esta información sólo por e-mails...) ...... pero por los comentarios que leo, la gente vuelve a creer esto ciegamente al igual que hace con e-mails......
Quizá es porque "murciélago" es el único nombre de ANIMAL en castellano que contiene las cinco vocales, que es lo que yo había oído. Aunque igual me equivoco, pero todavía no he encontrado otro y si lo hay seguramente no sea tan conocido.
[...]Estos mitos se han consolidado de tal modo, que los interiorizamos sin el más mínimo debate personal y los aceptamos como verdaderos[...]
En resumen, el documental del Cambio Climático explica que el calentamiento global EXISTE, y ha existido en el pasado, lo que los científicos del documental hablan, es que el calentamiento global NO es producto del CO2 producido por el hombre, que es lo que han querido transmitir falsamente. Las cantidades actuales son insignificantes como para incrementar la temperatura global.
1. Hay un cambio climático?
Si. Siempre ha existido.
Es producto del CO2 causado por el hombre?
No.
2. El hombre destruye y contamina la tierra?
Si. Destruye ecosistemas y cambia los ecosistemas.
Debemos preocuparnos y bajar los niveles de contaminación en general?
Si.
Debemos diferenciar esas realidades, una, no dejarse llevar por la propaganda política y alarmista de intereses políticos de las grandes potencias, para hacernos creer cosas que no son, y sacar provecho de ellas. En este caso el cambio climático producido por el CO2.
Y la otra, es darnos cuentas, que como especie, destruimos y contaminamos nuestro propio planeta, cada vez lo acabamos más y lo hacemos menos habitable, y es una realidad, y también hay que tomar medidas en el asunto.
Son dos cosas diferentes, no confundir las realidades.
OJO
1: Usamos sólo el 10 % de nuestro cerebro
Se refiere a las conexiones neuronales normales en relación con las conexiones potenciales, no a las áreas activas o inactivas.
4: Mientras no produzca hipotermia o hiperhidratación, el agua será siempre un excelente método de desintoxicar el cuerpo
La afirmación "Los investigadores bucearon en los estudios que existen sobre el tema y no han encontrado uno sólo que mantenga esta afirmación" es totalmente falsa
5:Cualquier órgano que reciba un estrés constante, como tú bien señalas, a largo plazo se deteriora. Este punto es importante , deberías tener más cuidado al desinformar así.
Muy bueno. Pero sobre todo lo de la lista de la Lucia Echebarría esa... Mira que me joden estás pseudoprogres que van de listas y se forran los bolsillos escribiendo sin conocimiento.
Si eso lo dice con una palabra... Que será con todo lo que defiende...Es decir su ""pensamiento y filosofía" que predica...
La culpa es de quienes le compran los libros y de los medios...
Con lo que no estoy de acuerdo...porque lo he visto y contrastado es con lo del frío y la cabeza. No sé los que tienen pelo, pero en mi caso, con un gorro en la cabeza ya puedo ir bastante fresco. Al revés ni de coña... Y tampoco con lo de comer de noche. Y eso que yo como bastante de noche. Pero hay otros mecanismos, no solo el recuento calórico. No somos robots ni máquinas de picar carne. Es decir, depende de como y cuando lo gastes. Y de noche poco gastas, salvo...
Muy bueno. Pero sobre todo lo de la lista de la Lucia Echebarría esa... Mira que me joden estás pseudoprogres que van de listas y se forran los bolsillos escribiendo sin conocimiento.
Si eso lo dice con una palabra... Que será con todo lo que defiende...Es decir su ""pensamiento y filosofía" que predica...
La culpa es de quienes le compran los libros y de los medios...
Con lo que no estoy de acuerdo...porque lo he visto y contrastado es con lo del frío y la cabeza. No sé los que tienen pelo, pero en mi caso, con un gorro en la cabeza ya puedo ir bastante fresco. Al revés ni de coña... Y tampoco con lo de comer de noche. Y eso que yo como bastante de noche. Pero hay otros mecanismos, no solo el recuento calórico. No somos robots ni máquinas de picar carne. Es decir, depende de como y cuando lo gastes. Y de noche poco gastas, salvo...
Muy bueno. Pero sobre todo lo de la lista de la Lucia Echebarría esa... Mira que me joden estás pseudoprogres que van de listas y se forran los bolsillos escribiendo sin conocimiento.
Si eso lo dice con una palabra... Que será con todo lo que defiende...Es decir su ""pensamiento y filosofía" que predica...
La culpa es de quienes le compran los libros y de los medios...
Con lo que no estoy de acuerdo...porque lo he visto y contrastado es con lo del frío y la cabeza. No sé los que tienen pelo, pero en mi caso, con un gorro en la cabeza ya puedo ir bastante fresco. Al revés ni de coña... Y tampoco con lo de comer de noche. Y eso que yo como bastante de noche. Pero hay otros mecanismos, no solo el recuento calórico. No somos robots ni máquinas de picar carne. Es decir, depende de como y cuando lo gastes. Y de noche poco gastas, salvo...
2. Son los profesionales de la salud los que siguen avalando el mito de los dos litros de agua, recién vi una nutricionista que insistió en ello.
3.Artículo poco serio. Desmiente mitos sin citar fuentes.
Error la del murcielago al decir que es la unica palabra con las 5 vocales. mas bien debio decir que es en unico animal que en su nobre lleva 5 vocales o hay otro?
Error la del murcielago al decir que es la unica palabra con las 5 vocales. mas bien debio decir que es en unico animal que en su nobre lleva 5 vocales o hay otro?
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.