
Descubre la revolución de la impresión sin tinta ni tóner con la innovadora tecnología de Zink. ¡Sumérgete en los detalles que están cambiando el juego y atrévete a conocer un futuro sin límites!
La compañía Zink ha desarrollado una nueva tecnología que permite imprimir sin necesidad de tinta o tóner, usando el calor para crear los colores.
La tecnología Zink, desarrollada por la homónima compañía, es un nuevo avance revolucionario en el mundo de las impresoras. Como su nombre "Zero ink" (es decir "cero tinta") lo indica, las impresoras que usan esta tecnología no deberían utilizar ni tinta ni tóner. De hecho, necesitan poquísimas partes móviles porque crean la impresión por medio del calor. Gracias a esto es posible hacer impresoras increíblemente pequeñas, como la nueva de Polaroid. Ésta impresora que literalmente cabe en el bolsillo puede hacer impresiones de 2x3 pulgadas con una calidad excepcional. Su precio es maravillosamente bajo tratándose de una nueva tecnología: 100 dólares (casi 68 euros), Y el papel 19 dólares las 100 unidades (unos 13 euros).
El material clave para que esto funcione es el papel desarrollado por Zink, que está formado por cuatro capas. Una capa base (blanca o transparente; de papel, cartón o adhesiva) y otras tres capas de color cubiertas por un polímero protector. La gran innovación de Zink está en las capas de color, que están formadas por unos cristales que la compañía ha patentado con el nombre de cristales Amorfocrómicos. Estos cristales responden a pulsos de calor de duraciones específicas para hacerse visibles. De esta manera se pueden conseguir impresiones de gran calidad con millones de colores, que además son resistentes al agua y al calor. El precio inicial para este material es ya bastante atractivo de por sí (menos de quince centavos por impresión pequeña), pero lo que es aún mejor es que es muy probable que no tarde en bajar, dado que se trata de un material nuevísimo.
A pesar de ser útil en impresoras en miniatura, la tecnología Zink puede aplicarse a la perfección en las de gran tamaño. Se espera que esta tecnología revolucione el universo de las impresoras, además de introducir las impresoras transportables, permitiendo buena calidad a un precio accesible.


Interesante iculo...y el precio es para no creerlo. quisiera probar una de estas impresoras para ver que tal es la calidad de la impresión... felicidades por el blog.
me pregunto cuando llegaran a latinoamerica me muero por probarlo _
buena noticia jojo, me gusto esa impresora, tengo que tenerla, y no esta cara ^^
Muy bueno su BLOG, realmente los felicito. Me gustaria saber cuando estará disponible en el mercado Latinoamericano y en cuales paises. De antemano muchas gracias.
la mas barata cuesta 9 millones de pesos
me parece genial , ya no mas tinta ni toner , pero donde la fabrican ? ya llego al mercado latinoamericano?
ufff esa cosa la quiero yo para llevarla al cole jajaja que chiris de impresora aunque muy pequeña pero no importa jajaja asi me la llevo
Se va a implementar la tecnología para impresión en tamaños más estandarizados como los carta o tabloides?, me parece genial pero no práctico porque no veo dispositivos que lleguen a sustituir una impresora de oficina, lo cual sería ideal si desarrolla, tanto para el ambiente y la economía al prescindir del uso de tinta. Sería ideal!!
UNA IMPRESORA SIN TINTA!!!! Es impresionante en todo sentido en primer lugar por que la tinta es lo más caro en las impresoras, el costo del papel servirá para hacer solo las impresiones necesarias y no derrochar material, tener una impresora que se pueda portar sería de una gran ayuda para quienes llevan su trabajo en su maletín y si se puede conectar a internet el círculo de servicios de impresión se ha completado. En una oficina permitiría copiar originales con gran precisión y en los sistemas médicos permitiría una mejor calidad en las impresiones de ecografías. Felicitaciones a Zink.
2018 y apenas me voy enterando de esta tecnología y al parecer no fue adoptada por las grandes compañias con HP, Epson, etc. Aunque el costo ahora es de casi 3,000.00 pesos mexicanos. La he visto en HP.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.