
En una estrategia un tanto extraña en lo que hace a evitar que la descarga de archivos ilegales se haga más masiva y los s tengan alternativas, la MPAA realizó un estudio criticando a Google y listó a todos los sitios donde descargar torrents.
Normalmente siempre se aprovecha para sacarle viruta a Google, ya que el motor de búsquedas es el encargado de servir como nexo comunicante entre los que descargan archivos protegidos con derecho de autor y los sitios que los ofrecen, en forma de torrents o incluso en descarga directa. En este marco de constante pase de facturas que tiene más de un juicio en curso entre Google y los denunciantes, los estudios de Hollywood realizaron un estudio en el que volvían a criticar al motor de búsquedas, insistiendo en la teoría de la complicidad y del actor predominante, pues el 82% de las URL que infringen los derechos de autor se listan en Google.

Lo más simpático es que, en vez de ocultar a los sitios que ofrecen este tipo de contenido y evitar que sus nombres se hagan más populares, la Motion Picture Association of America (MPPA) realizó una lista de los sitios donde descargar torrents ilegalmente y que salen en Google, junto a una pequeña descripción de cada uno y del contenido que se puede encontrar en ellos. Entre los sitios web hay cyberlockers, sitios de torrents y muchos más, todos fuentes aprovechables por el pirata promedio. La Office of the U.S. Trade Representative, que firma el documento, también invitó a que el público provea de los nombres de estos sitios, tanto digitales como físicos, que operan tanto dentro de los EEUU como en el exterior.
La propuesta de los Estados Unidos y de todo el lobby de la industria cinematográfica y de la música es que estas listas funcionen como herramientas legales para mostrar a los culpables a “cara lavada”. Los reportes del público existen, pero los sitios relevados son de todas partes del mundo y con una gran variedad de contenido y de formatos. Las ventajas que ha dado BitTorrent son mayúsculas y el negocio que existe detrás de los sitios que proveen los enlaces torrents ya ha superado el fin colaborativo con el que surgió y se masificó el protocolo. Hoy en día es una lucha entre dos modelos de negocio, y los s están atrapados en el medio.
interesantisimo informe de la mpaa
Si no recuerdo mal, según las últimas leyes era ilegal "Facilitar listados ordenados de sitios de descargas" ¿Se podría demandar a la mpaa por pirateo? >:D
La MPAA es otro dinosaurio en vías de extinción.
Es psicologia perversa, digo inversa, bueno es igual
¡¿Creen que con eso van a frenar la "piratería"?! me dan risa, compartir es casi tan necesario para nuestra especie como comer, las leyes de derechos de autor para contenido digital son un chiste. Aunque obliguen a google a cerrar el enlace a esos sitios, se crearan otros, y otros hasta que se resignen
ps: no puedo comentar con mi de neoteo, aunque estoy conectado, ¿que pasa?
al guardar deja una carpeta con unos archivos, encryptacion. Le cambie el nombre y ya no pude verla
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.