Aún no está disponible para todo el mundo, pero llegará
La inteligencia artificial de WhatsApp es «opcional»… y no puedes desactivarla

Y en otro episodio de «demos la bienvenida a nuestros nuevos overlords algorítmicos», muchos s de WhatsApp han descubierto en sus interfaces el característico círculo que identifica a Meta AI. Lógicamente, la posición oficial es que se trata de un servicio opcional, diseñado para «responder a tus preguntas, enseñarte algo o ayudarte a generar nuevas ideas». Pero cualquiera que desee desactivarlo por completo caerá en la clásica categoría del «buena suerte»… porque no es posible.
Uno de los problemas más importantes que tiene la inteligencia artificial hoy es la actitud de ciertas compañías. Cualquiera puede entender los efectos del «FOMO» y el «Yo también», pero todo se siente como una imposición, y la respuesta natural del es su rechazo. Las reacciones que generó el sistema Recall de Microsoft son un excelente ejemplo, y el único camino para la compañía fue convertirlo en opt-in, además de elevar sus requerimientos (BitLocker, Windows Hello).
Otro caso notable es el de Meta AI, que ya extendió sus tentáculos por todo Facebook, y lentamente está surgiendo en la interfaz de WhatsApp para millones de s. La sección oficial del FAQ de WhatsApp dedicada a Meta AI indica que la función «sólo está disponible en ciertos países», y su compatibilidad se limita a doce idiomas (inglés, árabe, francés, alemán, hindi, indonesio, italiano, portugués, español, tagalo, tailandés y vietnamita), pero el público quiere saber una sola cosa: Cómo desactivarla.
Meta AI, el chatbot «opcional obligatorio» de WhatsApp

La posición de Meta es tan obvia como frustrante: Nadie está obligado a usar Meta AI en WhatsApp, pero al parecer, sí es obligatorio tolerar su presencia. Muchos artículos en la Web recomiendan a los s tratar de bloquear/eliminar a Meta AI como si fuera un o, o advertir a los es de grupos que traten de desactivarla allí, sin embargo, son apósitos. Lo más cercano que tenemos a un bloqueo oficial es la reciente «Privacidad avanzada del chat», para «evitar que otros exporten chats, descarguen contenido automáticamente en su teléfono o usen los mensajes para funciones de IA».

La BBC consultó a los responsables de WhatsApp por la integración no deseada de la inteligencia artificial, y todo lo que recibió fue una respuesta enlatada: «Pensamos que brindar al público estas opciones es algo bueno, y siempre escuchamos los comentarios de nuestros s». Ahora, tal vez ciertos s crean que el rechazo es pura paranoia o simple exageración, pero el propio FAQ de Meta AI en WhatsApp ite que la información recolectada puede ser utilizada para mejorar la inteligencia artificial. En lo personal, hay días en los que extraño el viejo «dólar al año»…
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.