<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Kingston y su ordenador de 24GB de RAM
NeoTeo
Lisandro Pardo

Kingston y su ordenador de 24GB de RAM

Kingston y su ordenador de 24GB de RAM

Descubre cómo Kingston redefine la memoria en el CeBIT con innovadoras demostraciones y pruebas que te dejarán sin aliento…

El CeBIT de este año finalmente ha llegado a su conclusión, y a pesar de la menor cantidad de puestos y visitantes que tuvo, eso no quiere decir que haya sido menos rica en tecnología. Kingston dio una muy buena demostración de lo que puede hacer un ordenador con cantidades masivas de memoria RAM, o mejor dicho, masivas en comparación a lo que estamos acostumbrados a ver en un ordenador de escritorio. Combinados con un hardware de ensueño, Kingston mostró sus módulos de 4 GB de RAM DDR3, sumando un total de 24 GB de RAM en un solo ordenador.

Los módulos fueron presentados como "muestras de ingeniería" del tipo ValueRAM, y se espera que estén disponibles en el mercado a finales de este año. De hecho, en el vídeo disponible más abajo Kingston revela el costo de pre-producción de estos módulos: Por encima de los €1580. Claro que un costo así (cerca de €260 por unidad) convertiría de forma automática a estos módulos en algo prohibitivo, pero más está decir que los costos de producción de memoria tienden a bajar de forma drástica. Recordemos por un momento los precios iniciales de las memorias DDR3, y su comparación con las memorias DDR2. Sin ir más lejos, 1 GB de memoria DDR3 tiene actualmente el precio aproximado de 2 GB de memoria DDR2, cuando antes la diferencia era muchísimo más grande.

Para la presentación, Kingston sometió a sus módulos a una extensa prueba utilizando Memtest86+, una de las utilidades más confiables a la hora de comprobar la estabilidad de la memoria RAM. El vídeo nos muestra una prueba de más de 17 horas, lo que sin dudas garantizó la estabilidad del sistema. Como si fuera poco, Kingston también ejecutó varias instancias virtualizadas de Windows Vista bajo VMWare. Se ejecutaron nueve instalaciones virtualizadas al mismo tiempo, sobrando aproximadamente 3 GB para el sistema principal, que también era Windows Vista. Para rematar, ejecutaron Crysis dentro de un entorno virtualizado, lo que elevó más el consumo de memoria. Claro que no pudieron hacer otra cosa más que abrirlo y cerrarlo, debido a que la aceleración de vídeo por hardware es una de las mayores limitaciones que tienen actualmente los entornos virtualizados.

Kingston y su ordenador de 24GB de RAM
Los módulos probados eran DDR3, pero ya existen módulos DDR2 de 4 GB

Aparentemente Kingston decidió que sus módulos debían ser juntados con un gran hardware. Por el lado de la tarjeta madre, recurrieron a una Gigabyte GA-EX58 UD5 (aproximadamente €240), un procesador Core i7 920 y gráficos Nvidia que lamentablemente no fueron especificados. Si bien la memoria es DDR3, esto no quiere decir que la tecnología DDR2 se quede afuera. Ya existen módulos de 4 GB en DDR2, por lo que con un chipset adecuado y una actualización de BIOS es probable que unas cuantas tarjetas madre puedan aceptar módulos de 4 GB, especialmente si consideramos que cada vez hay más opciones combinando ranuras DDR2 y DDR3, para que el cambio de tecnología sea menos problemático. Con costos cada vez más reducidos, el sueño de un ordenador con cantidades enormes de RAM está cada vez más cerca, y puede que Kingston haya dado un paso importante con esta demostración.

avatar

Yo pensaba que mas de 4GB de RAM no se aprovechan en windows... que es casi lo mismo tener 4 que 6, por ejemplo.

avatar
avatar

primero los discos de 1 tb ahora las memorias ram de 24 gb, vamos volando, al rato que? un disco duro de 1000 tb y memorias ram de 500 tb???????????

avatar
avatar

...costo de pre-producción de estos módulos: Por encima de los €1580. Claro que un costo así (cerca de €400 por unidad) convertiría ...

Si son 24 gb en modulos de 4, seran 6, y 1580/6 creo que no es 400...

Hay que ver como avanzan las ram, aun asi, la mayoria de la gente sigue usando 32bits

avatar
avatar

Oh Diox, oh Diox!!!
Solamente falta que esos procesadores levanten el vuelo y nos entreguen 10Gz en 8 nucleos o se quiten y dejen pasar a los gpu

avatar
avatar

Memoria RAM nunca esta de más.

avatar
avatar

este post va dedicado al que siempre pregunta "¿Se podrá correr crysis en esto?"

avatar
avatar

sinceramente esta compañia KINGSTON es una buena marca (todas mis computadoras tienes memorias (KINGSTON) ademas de ser muy baratas son de buena calidad son buenas marcas y esta noticia no me sorprendio viniendo de esta compañia.

avatar
avatar

Lamento no poder coincidir plenamente con martinsoft, ya que yo tambien pensaba lo mismo acerca de la calidad de las memorias kingston, hasta que hace 1 mes me compre un data traveler kingston de 16gb. Hasta ahora solo me dio dolores de cabeza, ya que no almacena correctamente los datos, y quedan ilegibles. Creo que por ese lado, kingston me dejo con un mal sabor... Espero que solo sea mi caso y no el todos los que compraron estas memorias, je je

avatar
avatar

Tampoco es una noticia muy alla, ya que apple en su mac pro le puedes meter 32 GB de ram y sino mirar las especificaciones lo que si es un adelanto en pc no en mac ya que ellos van por delante y las memorias no san tan especiales son dd3 y se pueden montar kingston ya que tiene 8 slots para esos 32 GB.
http://www.apple.com/es/maro/design.html
un saludo

avatar
avatar

Porque siempre haceis el 4ut0 comentario de que memememe windows memememe 32 bits mememe solo soporta 3,5 Gb de ram memememe ....

Y quien leches os obliga a usar Windows 32bits ...???

Es un SO con los dias contados que sera indudablemente sustituido por Windows 7, que SI es de 64 bits y soporta lo menos 128 Gb de RAM...

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.