
Cuando la Web se coloca el traje de detective suele dejar mucho que desear, pero en esta ocasión parece haber dado en el clavo. Hace poco hablamos sobre Anonabox, un router con Tor integrado. Varios de nuestros lectores alertaron sobre la posibilidad de una estafa, y algo similar sucedió en Reddit. La evidencia se acumuló rápidamente, y Kickstarter no tuvo más opción que suspender al proyecto.
No es la primera vez que nos cruzamos con un proyecto sospechoso en Kickstarter, y lamentablemente no será la última. El problema es que algunos de ellos parecen ser muy convincentes al comienzo, y sin lugar a dudas ese fue el caso de Anonabox. La promesa de un router en miniatura con funcionalidad Tor integrada y casi 600 mil dólares en colaboraciones indicaron que había gran interés en el producto. La mayoría de los medios especializados (incluyendo a NeoTeo) hicieron eco de la noticia, pero a las pocas horas de las primeras publicaciones comenzaron a manifestarse algunas manchas en el expediente de Anonabox. Por un lado se cuestionó la implementación técnica de Tor, argumentando que la red no fue pensada para anonimizar todas y cada una de las conexiones, sino aquellas que se consideran más riesgosas en relación a la privacidad del . Sin embargo, las dudas adquirieron otra dimensión cuando aparecieron varios enlaces a portales chinos de venta electrónica (como por ejemplo Aliexpress) con routers en miniatura…

El modelo en cuestión es el WT3020, al que también se ha descrito como un clon de los routers portátiles que comercializa la gente de TP-Link. Esto no se hubiera convertido en un inconveniente si no fuera por el detalle que Anonabox se presentó como un proyecto de hardware open source, con un diseño personalizado. August Germar, el responsable de Anonabox, tuvo la oportunidad ideal para aclarar la situación en un “Ask Me Anything” organizado en Reddit, el cual terminó en un desastre, con preguntas ignoradas y acusaciones cruzadas. Inevitablemente, Germar debió reconocer que el hardware de Anonabox fue producido por la compañía china Gainstrong, incluyendo a la carcasa del router. Y para rematar, Anonabox es una pesadilla de seguridad. La base del software está basada en una versión terriblemente mal configurada de OpenWRT ,con una red inalámbrica abierta y un root como puerta trasera, que aparentemente era “developer!”.
En consecuencia, Kickstarter suspendió al proyecto Anonabox. Con toda la información disponible, se llegó a la conclusión de que Anonabox ha quebrado por lo menos dos de los términos de uso de Kickstarter, que son no ofrecer productos ya disponibles en el mercado y presentarlos como algo nuevo (el hardware en sí), y no presentar el trabajo de otras personas como propio (el software). Un portavoz de Kickstarter recordó que las suspensiones son permanentes, y que los participantes del proyecto no pagan hasta su finalización, por lo tanto, nadie perdió dinero.
en muy computer salio otra publicación muy parecida, parece que pretende engañarnos de nuevo, deberian investigar mas afondo sobre esto, para evitar sernos victimas otra vez de una estafa.
http://www.muycomputer.com/2014/10/22/invizbox-proyecto-estela-anonabox
estan saliendo otro supuesto proyecto parecido al anonabox, parece que pretende engañarnos de nuevo, deberian investigar mas a fondo sobre esto, para evitar sernos victimas otra vez de una estafa.
http://www.muycomputer.com/201...
mira esto que encontré
http://www.muycomputer.com/2014/10/22/invizbox-proyecto-estela-anonabox
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.