
Todo comienza con una buena dosis de curiosidad. Equipos sencillos, software, samples, cortas aquí, pegas allá… y cuando miras a tu alrededor notas que no puedes detenerte. La inspiración no obedece reglas ni escoge lugares especiales. Puede llegar en cualquier momento, y cuando lo haga, el dispositivo KDJ-One te ayudará a extraer todo lo que puedas de ella.
Joel Thomas Zimmerman, mejor conocido por su nombre artístico Deau5, tiró hace dos años una verdadera bomba en su perfil de Tumblr cuando itió a través una entrada muy personal que “todos presionan Play”, y que con apenas una hora de instrucción acompañada por conocimientos básicos de Ableton Live, cualquier persona podría estar dando un concierto. Pero la palabra clave aquí es “concierto”, o como prefieren algunos, “presentaciones en vivo”. Los conciertos no dejan ni el más mínimo margen de error en estos días, y honestamente, creo que nunca lo han hecho. La verdadera habilidad y el talento que una persona pueda tener brota en el estudio, y en los álbums que hayan sido creados allí. De más está decirlo, la gran mayoría de los interesados no poseen un estudio en su casa, ni tienen a instalaciones profesionales. Por alguna parte hay que comenzar, y afortunadamente las alternativas son muchas. Una de las más recientes es KDJ-One.
Sus responsables lo han presentado como un “dispositivo de producción musical”, una manera más formal de decir que estamos ante una especie de estudio musical portátil. El método más eficiente para definir al KDJ-One es usando a modo de referencia un competidor directo como el Teenage Engineering OP-1, con un precio cercano a los 850 dólares. El KDJ-One cuenta con un procesador de 1 GHz, 512 megabytes de RAM, 4 GB de almacenamiento interno y una pantalla táctil de cinco pulgadas, superando en cada especificación al OP-1. Puede conectarse directamente a Internet con un adaptador, posee secuenciador para varias pistas, Piano Roll, compatibilidad con Windows y OS X vía plugin, y hasta un SDK. También incluye patrones creados por diferentes artistas, desde Sid Wilson (Slipknot) hasta compositores como Yasunori Mitsuda (Chrono Trigger) y Shinji Hosoe (Ridge Racer).
Se estima que el precio final de cada KDJ-One estará ubicado en los 800 dólares, pero gracias a su campaña en Kickstarter, los interesados pueden adquirirlo con un descuento superior al 50 por ciento, cerrando en 395 dólares para las primeras cien unidades. Hay cinco diseños diferentes, incluyendo dos que nos recuerdan a consolas retro de videojuegos. En cada caso, el costo adicional para envíos internacionales es de diez dólares, y las primeras entregas se llevarán a cabo en julio de 2015.
cada vez que veo cosas así de interesantes .. tienen la coletilla Kickstarter.. lo que me hace pasar de largo ( ya quede curado con la Ouya y demas.. ), donde quedaron los tiempos donde se mostraban cosas ya terminadas y listas para comercializar ??
Tu vision es un poco "simplista" por decir lo menos. "El financiamiento vendra solo" es como creer que te vas a sentar en el living de tu casa y te van a venir a buscar para darte un trabajo porque tu eres inteligente, lo siento, el mundo real no funciona asi, podras ser genial pero tienes que buscar tu espacio, del mismo modo podras tener ideas super geniales pero si no las das a conocer y si no demostras que tenes un plan, como vas a conseguir tu idea y cuanto necesitas para conseguirlo, nadie te va a dar dinero "porque si", por un lado porque nadie regala dinero, por otro porque nadie va a "adivinar" que precisas dinero para una idea "genial", con lo cual Kickstarter -como otras plataformas- son realmente geniales y en esa plataforma en particular he visto cosas muy pero muy interesantes salir adelante gracias al apoyo comunitario, y hablo de cosas de mas nivel que OUYA.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.