<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Kakureya: ¿Soledad práctica o pura neurosis?
NeoTeo
Lisandro Pardo

Kakureya: ¿Soledad práctica o pura neurosis?

Kakureya: ¿Soledad práctica o pura neurosis?

“Quiero que me dejen sola” es una frase que se atribuye a una famosa actriz sueca, y repetida millones de veces alrededor del globo. Aunque ya hemos visto prácticamente de todo, el misterioso y lejano Japón nos sorprende una vez más con una alternativa a esa demanda: Kakureya. ¿Qué es esto? Básicamente, un cuarto de relajación en el que podrás dejar el mundo a tus espaldas por el tiempo que quieras… o hasta que debas ir al baño.

En lo personal nunca tuve problemas al compartir espacios, pero entiendo perfectamente a aquellos que no se sienten en paz si no pueden cerrar con llave la puerta por un rato. La gente puede ser muy molesta a veces, en especial si se trata de un familiar (directo o no). Después hay otros aspectos a considerar, como las ciudades muy pobladas. El ejemplo de Tokio es fabuloso para describir esto, ya que registra una densidad de seis mil personas por kilómetro cuadrado. En una ciudad así, imagino que debe ser muy difícil encontrar un lugar para estar solo, asumiendo que sea posible. Las historias de adolescentes encerrados durante largos períodos en sus habitaciones (si no me equivoco, el término oficial es Hikikomori) han llegado a Occidente, y lo que tenemos aquí hoy probablemente sea una opción intermedia.

Kakureya: ¿Soledad práctica o pura neurosis?
Kakureya

El nombre es Kakureya, y por lo que puedo apreciar, se trata de un cuarto de relajación comercializado por la gente de Cozy Room. Tiene un metro y medio de alto por 1.2 metros de ancho y 1.25 metros de profundidad cuando está cerrado. En su interior hay estanterías, un espacio dedicado a muñecos de colección, un escritorio, cajones, y un anclaje especial para montar un monitor. Jugar, comer, ver películas, estudiar y trabajar son algunas de las cosas que se pueden hacer dentro del cuarto Kakureya. Lógicamente, el diseño cuenta con varias ranuras de ventilación, y su iluminación está basada en luces LED, lo que debería incrementar la eficiencia y reducir el calor.

Kakureya: ¿Soledad práctica o pura neurosis?
Kakureya

Los cuartos Kakureya se hacen a pedido, y la conversión de su precio es algo así como 5.750 euros. Honestamente no tengo ningún problema con la función que intenta brindar el cuarto Kakureya, pero sí estoy convencido de que el precio es una barrera muy difícil de superar, más si tenemos en cuenta a los potenciales clientes, entre ellos adolescentes desempleados que se refugian en videojuegos y reciben críticas diarias de sus padres por haber fallado un examen de ingreso.

Sitio oficial (japonés):

Haz clic aquí

Etiquetas

#japón
avatar

Buah, yo quiero una... XD aunque mi habitación ya es un zulo, pero...

avatar
avatar

5.750 Euros !!! si que es caro ser un Hikikomori

avatar
avatar

No saber que deseas algo hasta que lo ves! ·

avatar
avatar

jajajaja Mierda necesito esto!

avatar
avatar

los japoneses deben estar comprandolos por montones

avatar
avatar

Me parece interesante la novedad.

Esto ha existido toda la vida, se llama estudio, claro, que esta para las clases media y alta, es donde el padre suele ir a leer el periodico o planificar finanzas, fumar, etc. Es similar a la sala de estar pero no para todos si no para estudiar o leer, estar solo. Los hijos suelen tener como cuarto de estudio el mismo dormitorio a excepcion que sean mas de uno en donde lo comparten.

Esto es la evolucion de el estudio adaptandose a el mercado japones donde el espacio no sobra.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.