
En estos días de rumores constantes y filtraciones inesperadas, es muy difícil que una compañía mantenga en completo secreto a un producto específico, e Intel no es la excepción. El gigante de Santa Clara ha hecho todo lo posible para envolver en misterio a su próximo procesador Core i7-6950X, el primero con diez núcleos destinado al consumo general. El primer tropiezo se registró en la propia página de Intel, pero ahora es ASRock quien adelantó detalles en un breve comunicado de prensa…
Este es el control de rumores, aquí están los hechos: Los procesadores de la familia Skylake y la presencia de Windows 10 no han hecho mucho para estimular las ventas de nuevos ordenadores. Básicamente, los analistas hablan sobre «falta de interés», algo lógico si tenemos en cuenta que Skylake no fue el desarrollo más sobresaliente de Intel, y Windows 10 funciona de modo aceptable en ordenadores con algunos años de edad. El mundo empresarial exprime hasta la última gota de su hardware, lo que representa demoras aún más largas en sus ciclos de actualización, y como viene sucediendo desde hace muchos años, lo único que mueve el amperímetro es el consumo de los entusiastas. La gente de Intel tiene algo preparado para ellos, que en teoría será revelado oficialmente en la próxima edición de Computex Taipei… pero por algún motivo este procesador continúa escapándose de cada botella en la que es encerrado. Hablamos del Core i7-6950X.

Si hay una característica que se ubica por arriba de todo lo demás en este procesador, es la cantidad de núcleos. En esencia, estamos ante el primer U destinado al público en general con diez núcleos, lo que se traduce en veinte hilos de procesamiento gracias a la presencia del Hyper-Threading. Además, la designación «Extreme Edition» nos recuerda que posee multiplicadores liberados, algo que todos los amantes del overclocking sabrán apreciar. La mayoría de los detalles técnicos sobre el Core i7-6950X se filtraron a través de la página de Intel, pero ese documento fue rápidamente retirado. Sin embargo, los fabricantes de placas base basadas en el zócalo LGA 2011-v3 con el chipset X99 (ASRock es uno de ellos) también comenzaron a compartir información, en la forma de anuncios de actualizaciones para BIOS que incluyen el soporte adecuado.
Otro aspecto interesante a destacar es que el Core i7-6950X no está solo en su aventura. Intel tampoco confirmó la existencia de modelos más pequeños, pero se sabe que los Core i7-6800K, Core i7-6850K y Core i7-6900K llegarán a las estanterías en 6/12 ,6/12 y 8/16 núcleos/hilos respectivamente. Las frecuencias de los cuatro modelos oscilarán entre los 3 y los 3.6 GHz, con modos Turbo que en el mejor de los casos rozan los 3.8 GHz. La gran duda es el precio. Nadie en la prensa especializada tiene dudas de que Intel pedirá un número de cuatro dígitos por su Core i7-6950X, y varios sitios apuntan a 1.500 dólares. ¿Valdrá la pena pagar eso por diez núcleos? ¿Será mejor esperar a lo que haga AMD con Zen? Pronto lo sabremos.
Aún me sigo preguntando que pasó con la tecnología Intel 3d xpoint... el hype fue inmenso
Yo no diría que está destinado al público general si es para la plataforma 2011 v3, cuyas placas base más baratas no bajan de los 2XX euros. El primer procesador de 10 núcleos para el público general será el que saquen para la plataforma 1151 o alguna de sus sustitutas. Y repito, cada uno puede verlo como desee, pero la plataforma 2011 v3 es para profesionales y muy entusiastas del sector, no es para público general.
Si vale, o no la pena pagar esa cantidad siempre hay quienes lo hacen ("Por cierto no es un precio para público en generl")
me viene con brodwell cuando deberia haber en la mesa un Skylake E? yo estaba ahorando para el sky lake pero a este paso creo que mejor ahoro para una tore ATX de carbono y ya aparecera el skylake E. Si no quieren mi dinero se lo doy a otro por ejemplo a los de la tores de fibra de carbono.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.