<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> HUVr: El falso hoverboard que emocionó a todos
NeoTeo
Lisandro Pardo

HUVr: El falso hoverboard que emocionó a todos

HUVr: El falso hoverboard que emocionó a todos

Un DeLorean. Christopher Lloyd. Tony Hawk. Un hoverboard. Todo lo que se necesitó para dejar a la Web de cabeza fue un vídeo con estos cuatro elementos, y la máquina de rumores no paró de trabajar ni por un minuto. Primero fue un teaser de “Volver al Futuro 4”. Luego se pensó en una broma muy elaborada. Y después surgió la remota posibilidad de que era un hoverboard verdadero. ¿Quién trató de jugar con nuestros sentimientos...?

La historia comenzó con una masiva campaña viral por parte de una compañía llamada HUVr. Su producto principal es nada menos que un hoverboard funcional, algo ciertamente imposible (por ahora). Aún así, eso no cambia el hecho de que somos parte de la generación que nació bajo la influencia de Volver al Futuro, y cada vez que vemos algo asociado a aquellas tres películas no podemos evitar hacer una pausa y estudiarlo más de cerca. A mediados de febrero, un diseñador de Nike confirmó que los deportivos con cordones eléctricos se harán realidad el año que viene. Y ahora, HUVr está promocionando un hoverboard "real", apelando a estrellas como Tony Hawk, Moby, Billy Zane, el jugador de fútbol americano Terrell Owens, y el mismísimo Christopher Lloyd bajando de un DeLorean. ¿Cómo evitamos imaginar cosas después de eso? Lo primero que ganó fuerza en la Web fue Volver al Futuro 4, y muchos pensaron que el vídeo era alguna clase de teaser.

BELIEF

Las probabilidades de una cuarta entrega son extremadamente bajas, y no estoy seguro de qué tan exitosa sería sin Michael J. en ella, que dicho sea de paso, sigue trabajando en su serie de TV. También se pensó en una broma más desarrollada de lo normal (tal vez como un amplio anticipo al April Fools’ Day)... y en que HUVr realmente haya creado un hoverboard. Con sólo observar el vídeo uno llega a la inevitable conclusión de que el hoverboard es falso, debido a que en un par de ocasiones, la sombra de un arnés quiebra la ilusión. Se abrieron múltiples líneas de investigación, y una de ellas dio con la diseñadora Lauren Biedenharn, que reportó como trabajo más reciente al comercial Back to the Future HUVR BOARDS. Esta entrada fue borrada de su página oficial, pero existe algo llamado caché, y los responsables de la campaña viral quedaron rápidamente expuestos.

HOW
HUVr: El falso hoverboard que emocionó a todos
Hoverboard

Se trata de la gente de Funny or Die. De hecho, Biedenharn también indicó en su página la fecha, revelando que los vídeos fueron filmados en noviembre del año pasado. A esto sumamos que el supuesto investigador del MIT es en realidad un actor llamado Nelson Cheng. Y aquí es cuando la fantasía se termina. Faltan nueve meses para que comience el año 2015, y no tenemos nuestros hoverboards. ¿Soy yo, o el futuro apesta?

Sitio oficial:

Haz clic aquí

Etiquetas

#hoverboard
avatar

Repulsion magnetica en una pista, no es el hoverboard que todos queremos, pero es posible, mas adelante con mejores tecnologias quiza pueda usarse en cualquier terreno

avatar
avatar

Para el título de la publicación, es harto pobre el fundamento que presentas para decir que es falsa

avatar
avatar

Álvaro, sin ofender, pero tu comentario es algo así como pedir información fehaciente sobre la no existencia de los reyes magos.

avatar
avatar

Bueno, nose. Me rompieron todas las ilusiones que tenía. Fue como si por un segundo, esa idea de un posible futuro estuviera a unos metros de mi, y me la sacaran antes de poder agarrarla. Muchas gracias, y los odio.

avatar
avatar

No se puede creer lo poco que chequean las noticias en los medios Argentinos, ya que dieron esta noticia como si realmente fuese una verdadera tabla voladora.

Cualquiera con dos dedos de frente se da cuenta no tenemos tecnología anti-gravedad para esto.

avatar
avatar

El presente apesta..., muy poco de lo previsto en "volver al futuro" es real hoy, muy cerca del 2015, no estan los autos voladores, los hologramas a campo abierto, etc., Sin embargo, tenemos Internet, las tabletas, los teléfonos inteligentes y otros artilugios que nos han hecho dependientes de la tecnología.

Lo lamentable es que mas que nunca somos juguetes en manos de corporaciones que nos inventan necesidades ( como la de cambiar de modelo de iphone cada año) que de veraz no nos son útiles..

Bienvenidos al futuro...

avatar
avatar

El día que se descubra la tecnología antigravitacional se usaría en miles de cosas menos en una patineta ya que eso tranformaría radicalmente la vida humana no dudo y se esté trabajando en ella pero de que exista ahora estamos muy lejos todavía, ya que básicamente donde la he visto es en algunos reportajes o videos de nuestros visitantes que vienen de otros planetas ya que esos aparatos o naves o platillos no vuelan si no que en la realidad gravitan o por lo menos eso es lo que se ve. El hoverdboard es un producto de la publicidad de un filme de hace ya algunos años que no encuentro cual es la finalidad como negocio porque en realidad es una tabla que no sirve para nada solo que por lo menos le instalen ruedas y sirva como patineta pero si digo que el dia que el hombre descubra como controlar la gravedad empezará otra era para la tierra

avatar
avatar

El futuro apesta. Pase de la ilusión al enojo y ahora me rió solo

avatar
avatar

:( es cierto, el presente sucks!!! yo realmente pense que estabamos a expensas de evolucionar a esa tecnologia que los cientificos avecinaban el siglo pasado ... ojala viva lo suficiente para ver una de estas, y un robot :(

avatar
avatar

Pensaba en eso, hoy en día es totalmente factible hacerlo volar en una pista preparada para ello, pienso que dentro el artilugio tendrá que tener un tipo de balanceo mediante acelerómetro, dado que si la tabla se voltea y no tiene el sistema que digo, caería bruscamente en el piso debido a la atracción magnética que ya no sería opuesta. Pero y sin pista ? sólo se me ocurre que impulsada mediante aire con un sistema de energía potente y compacto, baterías nucleares ? por otro lado, para hacerla flotar mediante repulsión magnética, se tendría que crear un campo magnético que fuera más grande o igual que el del planeta, qué no ? y ahí de nuevo entramos en bobinas alimentadas por una descomunal fuente de energía. Apenas podemos dotar de 1 día de autonomía a nuestros teléfonos inteligentes, así que falta más bien muchito para que se dejen ver las proezas que sólo serían posible gracias a poderosas formas de almacenar energía. Como eso del auto volador, ahí tenemos varios prototipos, con hélices, compactos y bastantes futuristas, con posibilidad de despegue vertical, sin que sea de plano un helicóptero, tenemos motores super eficientes y ligeros, lo mismo para materiales ultra resistentes y ligeros, pero donde seguimos pecando son en las baterías.

avatar
avatar

Muchas gracias me fregaron las iluciones pero en verdad por un segundo pense q estabamos a un paso de ese futuro .. pero bien dicho estamos cerca del 2015 y por ahora no hay hoverboard asi q el futuro apestas :/

avatar
avatar

lo mismo se decia de las computadoras durante la guerra fria que esa era " una tecnologia demasiado importante para ser usada en cosas como juegos" y mira hoy tenemos juegos de video, si en el futuro fuera posible dominar la antigravedad ( que lo veo complicado) te aseguro que no solamente la usaran para propositos practicos sino que tambien encontraran algo divertido que hacer con eso. y pues esto simplemente fue una broma auqne a mi francamente si que me gustaria que hicieran mas que una continuacion, un remake actualizado de la trilogia de volver al futuro o algo asi.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.