<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> HTML5 y los navegadores web, hoy
NeoTeo
Lisandro Pardo

HTML5 y los navegadores web, hoy

HTML5 y los navegadores web, hoy

¡Descubre el revolucionario mundo de HTML5! Explora cómo la batalla entre Apple y Adobe está redefiniendo la web y sorpréndete con los secretos detrás del audio y vídeo en los navegadores. ¿Te atreves a conocerlo?

En estos últimos tiempos la atención mediática sobre HTML5 ha sido muy grande, especialmente desde que Apple y Adobe se encuentran en plena guerra fría debido a lo que ya puede llamarse como "el conflicto Flash". Sin embargo, más allá del estado actual del lenguaje de hipertexto, el punto más importante sobre HTML5 es qué tan bien pueden interpretarlo los navegadores web que utilizamos hoy. Las diferencias técnicas a la hora de implementar las funciones principales de HTML5 son varias, pero lo cierto es que, si nos concentramos en las funciones más críticas como audio y vídeo, las cosas no están tan mal.

Mientras que en Cupertino siguen felices con el alto volumen de ventas registrado con el iPad, en Adobe han puesto en marcha una ambiciosa campaña de publicidad en la que se ataca a la decisión por parte de Apple de rechazar Flash en sus dispositivos móviles. Adobe incluso ha llegado a pagar publicidad en sitios como el Washington Post para hacer llegar su mensaje a la mayor cantidad posible de s de la red. No estamos seguros de qué clase de respuesta preparará Apple, aunque no sería algo descabellado pensar en el regreso de los anuncios "Soy una Mac", sólo que transformados a "Soy un iPad... y yo soy Flash". Mientras tanto, HTML5 se ha convertido en la doncella deseada por todos. Si hay que reemplazar a Flash, la única respuesta es HTML5. Por supuesto, hay cosas que pueden hacerse en Flash que actualmente están fuera del alcance de HTML5, como es el caso de los juegos, pero las funciones principales de Flash (léase 'entrega de audio y vídeo a través de la Web'), son dos cosas al alcance de HTML5. Claro que esa es la mitad de la ecuación. Por un lado tenemos al lenguaje de hipertexto, pero por el otro lado necesitamos navegadores compatibles. ¿Cuál es la situación en este momento?

HTML5 y los navegadores web, hoy
Con un acuerdo sobre el códec final, hoy podríamos tener audio y vídeo a través de HTML5 en la gran mayoría de los navegadores

El sitio llamado HTML5 Readiness lo explica con un detalle visual muy completo. En la lista aparecen las versiones más importantes de los navegadores web, como Chrome 4, Safari 4 y Opera 10.50. Por el lado de Firefox, en el gráfico se presentan datos sobre las versiones 3.5 (ya obsoleta) y 3.7 (que en realidad nunca será). Por el lado de Internet Explorer, podemos ver el estado de sus tres versiones, 7, 8, y el preview del 9. Por un momento pensamos que el estado de los navegadores sería más precario, pero en realidad no es así. Chrome y Safari son los dos navegadores que mejor funcionan con HTML5, lo que refleja la política actual de sus respectivas empresas para con el nuevo lenguaje. Firefox y Opera están prácticamente a la par, aunque la versión 3.5 es más incompleta. Finalmente, Internet Explorer cierra el grupo con la peor compatibilidad. Lo más irónico es que el preview de la versión 9, en el estado en que se encuentra, es más completo bajo HTML5 que las versiones 7 y 8 juntas.

Asumir que todas y cada una de las funciones de HTML5 tienen una relevancia profunda en la navegación web cotidiana sería caer en un error, pero es tranquilizante saber que dos funciones importantes como el audio y el vídeo son compatibles bajo todos los navegadores. Lamentablemente, todavía queda por resolver la incómoda situación del códec. Mientras que Google tendría planes para liberar al VP8, la posición de Apple y otras empresas sobre el códec H.264 se está volviendo cada vez más fuerte, algo que Mozilla no contempla con buenos ojos. Una cosa queda en claro: HTML5 no estará en condiciones de reemplazar a Flash mientras se mantenga como un estándar fragmentado. El "asunto del códec" demuestra el alto grado de indecisión, y por qué no, de interés económico que tienen cada una de las partes. La buena noticia es que los navegadores parecen estar listos. La mala es que sus desarrolladores, aún no se ponen de acuerdo.

HTML5 Readiness:

Haz clic aquí

avatar

Como siempre los recursos están, lo que falta es desición.

avatar
avatar

siempre están primando los intereses particulares sobre los generales, eso NO debería ser así!, la mejor opción es que contraten a un tercero capacitado para realizar un estudio técnico sobre los codecs e implementen el mejor y así ganamos todos en especial los s que es el sector que ellos deben satisfacer.

avatar
avatar

Que porras quiere decir el Gráfico? siii tiene muchos colores que bonitoooo?

Pero decir dice poco o nada. es mas, es tendencioso y propagandístico.

La realidad es que que Firefox interpreta bien HTML5 pero no esta entrando en el juego de Apple y Google que apuestan por los codecs de audio y vídeo propietarios cerrados y de pago (codec H264) frete a codec libre Theora (http://www.theora.org/) que soporta Firefox.

Son tiempos de Guerra y alianzas entre compañías, el principal perjudicado, el , cada vez hay más videos capados en youtube para que solo se pueda ver desde Crome y Safari.

Que gran estafa!! defender estandares libres y meternos un gol a todos con codecs de audio y video propietarios, una autentica tomadura de pelo.

Un futuro "prometedor" puede, pero un presente plagado de incertidumbre, guerra sucia y bloqueos de proveedor a "tutti plen"

Mientras esperamos una vida mejor en el paraíso, lo mejor es trabajar en la Tierra; Flash se ve en todos los exploradores, y en los que no se ve, ya tienen paginas adaptadas más básicas con una menor funcionalidad y diseño, para garantizar una mínima compatibilidad.

avatar
avatar

Ultimanente se esta viendo que el futuro sera casi mas que portatil ya que con los telefonos de ultima generacion y las llamadas internet tablet es mas que obvio que en unos años la internet sera mas visitada por estos medios y por lo tanto deberian trabajar desde ya enque asi como se ve una pagina en mi desktop se vea casi igual en mi dispositivo(videos incluidos),pero asi como vamos el orizonte esta mas lejos de lo que parece.

avatar
avatar

No tengo duda que Apple esta contra Flash porque es una competencia para los jugos que vende en la iTunes Store.
Por otro lado en una PC con algunos años, el uso de la U sube al 100% cuando ejecuta jugos flash, lo que es inaceptable.

avatar
avatar

Los que me temo es que Apple quiera llevarse una victoria falsa con el HTML5 pues cuando el HTML5 se expanda hasta dejar flash fuera vendrán con "Apple fue la inventora del HTML5", "Apple gran visionario de la internet" "apple y las perlas de la luna HTML5", pero en fin ojala y me equivoque.....

En cuanto al articulo, pienso que Google ganara mucha fuerza al liberar el VP8 y el apoyo de los s y programadores pues la verdad la calidad del Codec por muy mejor que sea esto no significara nada mientras estén los intereses de las empresas, algo en la que todos los aquí presentes estamos de acuerdo.

Es la primera vez que el HTML como tal genera tanta polémica y conflicto.

Saludos.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.