Historia de Microsoft Windows (parte 1)

Descubre los secretos detrás de las primeras versiones de Windows y cómo este viaje histórico transformó la tecnología. ¡Sumérgete en esta narración revolucionaria y déjate sorprender!
Es prácticamente inconcebible imaginar a la informática moderna sin tomar a Windows como una influencia mayor. Aunque ciertamente no fue el primer producto lanzado por la empresa, Windows fue uno de los que terminó por consolidar a Microsoft como una de las corporaciones más importantes del planeta. Su historia abarca a muchas versiones diferentes, a través de nada menos que un cuarto de siglo. Hoy daremos un vistazo a lo que fueron las primeras versiones de Windows, aquellas pioneras que comenzaban a desafiar las frías y oscuras pantallas del DOS para abrir camino a conceptos que en aquel entonces resultaban revolucionarios para los s, como el entorno gráfico.
Para comenzar con esta historia debemos retroceder hasta el año 1983. En ese entonces, una joven compañía estacionada en Cupertino disfrutaba de su ascenso meteórico en el mercado informático y se daba el lujo de intercambiar puñetazos con una de las corporaciones más poderosas de la época, IBM. Y entre ambas, estaba Microsoft. En 1983, Microsoft no se encontraba en Redmond (algo que no sucedió hasta 1986), sino en Albuquerque, Nuevo México. Su presencia en el mercado informático iba más allá de los ordenadores IBM, aunque ese acuerdo con el gigante fue básicamente lo que convirtió a Microsoft en lo que es hoy. Pero en noviembre de ese año, anunció oficialmente algo llamado Windows, que en resumen era una interfaz gráfica para el dominante MS-DOS. La idea de una interfaz gráfica no era nueva, aunque sí revolucionaria debido al avance tecnológico que representaba. Apple ya había introducido el concepto en parte con el Lisa OS, y luego logró plasmarlo definitivamente a través del Mac OS, cuya primera versión fue lanzada en el "famoso" año de 1984 junto con la entonces popular Macintosh 128K.

Windows 1.0
La fecha oficial del anuncio de lo que terminó siendo Windows 1.0 fue el 10 de noviembre de 1983, pero el entorno operativo tardó dos años y diez días en aparecer, haciendo su debut el 20 de noviembre de 1985. Hay que enfocarse especialmente sobre la frase "entorno operativo". Hoy conocemos a Windows como un "sistema operativo" que podía instalarse en un sistema completamente vacío, pero en ese entonces funcionaba utilizando MS-DOS como base. Sus capacidades gráficas eran limitadas, y algunas de estas restricciones fueron impuestas voluntariamente por Microsoft debido a las similitudes que Windows 1.0 tenía con el Mac OS. Para diferenciar los productos y evitar mayores conflictos, este sistema era incapaz de tener ventanas superpuestas como hoy en día, sino que compartían la pantalla en forma de mosaico. El concepto de multitarea era bastante limitado, pero comenzaría a madurar con la llegada de las siguientes versiones. Entre el software disponible en Windows Write, Windows Paint, el ancestro del bloc de notas, un reloj, un de control, y hasta una versión del juego Reversi.

Windows 1.0 tuvo tres actualizaciones en total (ya que la versión inicial era considerada 1.01), llegando hasta la versión 1.04 en el año 1987. Las versiones 1.02 y 1.03 estuvieron enfocadas especialmente en el mercado internacional, expandiendo la cantidad de controladores disponibles para pantallas, impresoras y teclados europeos. Hasta ese punto, los requerimientos de Windows 1.01 incluían una pantalla Hercules, CGA o EGA, 256 kilobytes de RAM (¡sí, kilobytes!), dos unidades floppy de doble densidad o un disco duro. Posteriormente, las versiones 1.02 y 1.03 elevaron sus requerimientos de RAM a 320 kilobytes, mientras que la 1.03 añadió soporte para la versión 3.2 de MS-DOS. Windows 1.04 llegó en abril de 1987, implementando el soporte para los nuevos "Personal System/2" de IBM y la compatibilidad con las flamantes tarjetas gráficas.

Windows 2.0 y 2.1x
En noviembre de 1987, Microsoft lanzó Windows 2.0. Principalmente, los cambios más importantes se ubicaron en la interfaz: se introdujo el concepto de "minimizar" y "maximizar", algo ausente en Windows 1.0, y las ventanas pudieron mostrarse superpuestas, a diferencia de su antecesor. Esta innovación, junto con otros elementos (como los iconos), desencadenó un conflicto legal que llevó a Apple a demandar tanto a Microsoft como a Hewlett-Packard por violar derechos de autor sobre su "System Software" (es decir, Mac OS). La versión 2.0.3, la única de la familia Windows 2.0, requería MS-DOS 3.0 y 512 kilobytes de RAM, manteniendo intacta la necesidad de dos unidades floppy o un disco duro. Además, marcó el debut del ya conocido SMARTDrive, siendo el primer Windows en el que funcionaban Microsoft Word y Microsoft Excel.

Aproximadamente seis meses después de la aparición de Windows 2.0, Microsoft lanzó dos versiones especiales de Windows 2.10, destinadas a aprovechar las bondades de los nuevos procesadores 286 y 386. Así, ambas ediciones fueron conocidas como Windows/286 y Windows/386. La edición 286 incorporó soporte para el Área de Memoria Superior, a través del famoso archivo HIMEM.SYS. Además, se implementó compatibilidad con tarjetas EMS para ampliar la memoria disponible. Aunque Windows/286 podía funcionar en hardware inferior (sin disponer del área de memoria superior), su funcionalidad se mantenía casi intacta.

Por otro lado, Windows/386 demostró ser mucho más avanzado, al incluir funciones como el kernel en Modo Protegido y mejoras en la istración de memoria, gracias a la tecnología 386. Cabe recordar que cierta persona dijo que no se necesitaban más de 640 kilobytes de RAM, pero la carrera por más memoria comenzaba a prenderse, y Windows/386 estuvo a la altura de las expectativas. Además, ninguna de las dos versiones de Windows permitía el uso de es de memoria de terceros, como el famoso QEMM, que ofrecía kilobytes adicionales de forma insospechada.

En marzo de 1989 fueron lanzadas las versiones 2.11 para ambas ediciones. Se aplicaron correcciones y mejoras en la istración de memoria, se añadió soporte para los protocolos AppleTalk y se logró mayor velocidad de impresión. Los requerimientos pasaron a ser significativamente mayores: 512 kilobytes de RAM y MS-DOS 3.0 eran mínimos, sumado a que el disco duro se convirtió en una necesidad junto con una sola unidad floppy. Los s debieron esperar más de un año para recibir la generación que prácticamente definió a Microsoft Windows.
Windows 3.0 y 3.1x
Lanzado el 22 de mayo de 1990, Windows 3.0 trajo cambios significativos en todos los aspectos. Su interfaz mejoró notablemente respecto a versiones anteriores y se expandieron las capacidades multitarea en programas nativos de DOS, aunque este beneficio se aprovechó tiempo después, ya que las aplicaciones de DOS aún requerían exclusivo al sistema. Además, la introducción del Modo Mejorado permitió a las aplicaciones de Windows utilizar más memoria sin complicaciones. Windows 3.0 se podía ejecutar en tres modos: Real, Protegido del 286 y Mejorado del 386, siendo este último basado en el Modo Protegido presente en Windows/386, con algunas modificaciones.

También tenía sus limitaciones. Debido a su retrocompatibilidad, las aplicaciones de Windows 3.0 se compilaban en 16 bits, aunque los procesadores 386 ya podían direccionar 32. Fue necesario un paquete adicional, las Extensiones Multimedia, para soportar nuevas tecnologías como unidades ópticas y tarjetas de sonido. Los requerimientos de procesador eran bastante flexibles, pero en cuanto a memoria se necesitaban ya 640 kilobytes de RAM más 256 kilobytes adicionales de memoria extendida. El espacio en disco oscilaba entre seis y siete megabytes, y el ratón se volvía imprescindible.

La versión original de Windows 3.1 se lanzó en abril de 1992, casi dos años después de Windows 3.0. Este sistema incluyó el sistema de fuentes TrueType y el soporte para a discos de 32 bits. Abandonó el modo real para pasar completamente al Modo Protegido, reemplazando el Reversi por el temido Buscaminas. Además, se ofrecieron variantes localizadas, como una edición para Centro y Este de Europa con soporte para cirílico, la versión japonesa Windows 3.1J – de la cual se vendieron casi un millón y medio de copias –, y otras ediciones como "Modular Windows" para Tandy VIS y la edición china comercializada como Windows 3.2. Cabe destacar que "Windows 3.11", lanzado el 31 de diciembre de 1993, fue apenas un service pack para Windows 3.1, sin considerarse una versión independiente.

Para cerrar esta generación, debemos mencionar las ediciones "Para Trabajo en Grupo". La versión 3.1, lanzada en octubre de 1992, incorporó soporte nativo para redes, el protocolo IPX y otras funciones, además del juego Corazones y Microsoft Mail. La versión 3.11 apareció en noviembre de 1993, con a archivos de 32 bits y el caché VCACHE.386, y aunque el soporte T/IP estaba en pañales, ya era una realidad para los primeros audaces que se aventuraban en Internet.

Esto es todo por hoy. La versión 3.11 de Windows marcó el final de una era y la despedida al antiguo concepto de entorno operativo. De aquí en adelante, Windows daría paso a una generación para el hogareño, las "plataformas 9x", mientras se gestaban los componentes esenciales que han definido nuestros sistemas actuales, como las ediciones NT. Los esperamos en los siguientes artículos. Buena suerte.
que dias aquellos, como añoro el windows 3.11, ahi pintaba en el paint con el teclado!!!
Tengo una consulta, es posible que el viewmax haya sido parte del DRDOS? y que era en base a "ventanas" ? como lo fue despues el windows? por que tengo una vaga imagen de aquellos años cunado era un simple del DRDOS 5.0 y creo que tenia esa aplicacion o.O
dios que bueno que bueno!
espero con ansias la proxima entrega!
creo recordad que tito billito dijo que internet no triunfaria, no?(eso explica que IE sea tan malo. no le gusto equivocarse y quiere hacer una pesadilla la navegacion!) XD
Ahhh...que buenos y malos recuerdos ! .. 3.11
Joe, que recuerdos, en aquella época solía meterme en Windows 3.11 sólo para jugar al buscaminas y a uno de disparar a un baquero que aparecia en distintos puntos de la pantalla...
Para el resto MSDOS xD.
Jajaja, recuerdo que una vez como pequeño inocente empezaba en el mundo de la computación usando Windows 3.11 (después de probar DOS) y mi maestro me dice "es que se me cayó el sistema" y todavía le pregunto si no se quebro nada XD
Wao, eso me hace recordar lo viejo que estoy
la era de los dinosaurios con el windows 3.11
Me encantan estos artículos me traen muchos recuerdos
Excelente recopilación histórica, no puedo creer que todavía en 1993 existiese ese tipo de interfaz.
Gracias.
A ver chicos, díganme quien dijo estas dos frases:::
--“¿Internet? No estamos interesados en eso.
--“¿Cómo piensas hacer negocio con un buscador?”
--“No tiene ningún valor.” (LES REGALO ESTA)
(Sir George Bidell, sobre la máquina analítica de Charles Babbage, 1842)
Osea que el mouse era algo como kinect??, 150 dolares ?? xDD
!Que joven soy!
no estamos interesados...jejeje
por cierto,muy buen articulo,saludos!
!Ah que tiempos aquellos! Una retrospectiva para ver hasta dónde hemos llegado tecnológicamente.
lo mismo opino, que recuerdo, mi hermano no me dejaba usar su computadora carisima con windows 3.11, solo para jugar buscaminas y hacer dibujitos, el solo la usaba para trabajos de la escuela word, tambien tenia corel para hacer invitaciones y folletos, vi las primeras fotos en bmp, tardaban como 3 minutos en abrir, decia mi hermano que en la escuela tenian un aparato llamado escaner que pasaba una imagen o foto a la computadora y te la traias en un diskette, me quedaba con la boca abierta... jaja
Yo comence con el DOS 2.11 en español con una PC jr de IBM y luego en 1990 migre a un PC 386, el cual tenia un disco de 10MB y el Windows 3.0 instalado, tenia mucha costumbre a los comandos por teclado y usaba el Windows solo para jugar solitario, luego en un entorno de trabajo tuve la oportunidad de usar un poco el Windows 2.0 y esa fue la version mas vieja que use del Windows, los he seguido con todas sus versiones, hasta la actual Windows 7 y durante años aun seguira siendo el lider de la computacion hogareña y comercial, pero en la actualidad esta creciendo una vertiente alterna que incluso fue pronosticada en los tiempos del Windows 95 cuando salio al mercado el Windows CE, pues Bill Gates decia que en un futuro los artefactos del hogar utilizarian ese sistema operativo, no estaba nada equivocado, es la total realidad, solo que es Google con su Android quien esta invadiendo esa nueva rama de los sistemas operativos, que a la final son los que nos acompañan cuando estamos fuera y dentro de la casa y oficina, en nuestros telefonos celulares o moviles, como le dicen en Europa (soy de Venezuela) y los tablets e incluso carros, coches y otro sin fin de usos mas, tal vez en un futuro muy cercano el Windows solo quedara para la PC de la casa y la oficina y el Android nos arropara mayormente en nuestra mochila. buena historia, me ha traido a la memoria muchisimos recuerdos, estare atento a la segunda parte y las subsiguientes. Gracias.
Que buenos tiempos aquellos, yo me acuerdo que tenia windows 3.11 y no teniamos internet en ese entonces, ahora estoy en windows 7 y parece ayer que usamos la version 3. me acuerdo tambien que tenia una pc vieja que el disco era de 40 mb en ese entonces! , teniamos que usar discos de floppy de 5 pulgadas para jugar los juegos de hero's quest!
Grandisimo! Yo use windows 3.1 y 3.11 en casa, lo veo y no lo puedo creer. Ahi habia que saber meter manos en D.O.S y su Shell. Estaba realmente bueno. recuerdo que en mi 286 con windows 3.11 laptop y mi compaq 386 con windows 3.1 hice andar el emulador Nesticle DOS alla por los 94 y podia jugar a Mario Bross, Power Blade, Gi Joe y Captain America de NES, pero con menos frames, claro que era algo entendible.
UFF! que recuerdos. Buen post e imagenes.
bueno a pesar de que ya tengo 24 años mi primer PC la tuve en 1996 cuando tenia 10, años pero ya esta venia con windows 95, de estos sistemas solo conozco su teoria y videos educativos y profesionales que he visto sobre 3.1 y anteriores, tuve la oportunidad de ver esos sistemas en casa del hermano de un amigo, pero ni idea de que se trataba, despues de eso pasaron años y cuando tuve mi 1er PC me interese por la informatica y empece a estudiar y a investigar sobre ello hasta la fecha....y m di cuenta que el sistema que vi que estaban utilizando esa vez, eran los primeros windows.... Lamentablemente no puedo aportar algun recuerdo sobre esta 1era parte ya que esa fue la unica y primera vez que vi en movimiento a uno de los 1eros windows de la historia... Espero con ansias la 2da parte de este articulo... Saludos....
wow, es apasionante leer como fue la historia, es increible que en poco tiempo la tecnologia de pasos agigantados cada vez, y se que no se quedara atras, mi comienzo fue con windows, pero tambien he dado paso a entrar en el maravilloso mundo de linux el cual recomiendo ampliamente a todos, Windows es bueno, pero tambien hay que dar paso a otros sistemas operativos como lo es linux en sus diferentes distribuciones.
Aun falta mucho por avanzar pero poco a poco se descubrira algo nuevo....
Yo use todos esos sistemas operativos, despues del 2000, ahh que les parese? es que era mas economico y didactico comenzar con lo mas antiguo.
Yo comencé con el Windows 3.11 (Windows for groups) y de ahí en adelante he usado todos inclusive el 7, pero por ahora estoy tranquilo con el XP. Curiosamente por ahí del 2001 utilicé el 3.1 y me costó usarlo, ja... que cosas.
Yo empece con el DR-DOS, no se que version, y mas tarde me pasaron el Windows 3.11. Recuerdo que me quedaba alucinado con el entorno grafico. Llego un momento en el que pude ejecutar un video, y ahi estabamos toda la familia para asistir al evento. Que tiempos aquellos.
jejejejejejejeje eso nunca lo vi cuando yo nací ya se usaba XP
que basura todo estoy que me duermo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.