<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Hidropolis Underwater, el primer hotel submarino del mundo
NeoTeo
editorwp_constanza

Hidropolis Underwater, el primer hotel submarino del mundo

Hidropolis Underwater, el primer hotel submarino del mundo

Descubre los secretos ocultos del Hidropolis Underwater y sumérgete en un viaje fascinante al corazón del lujo subacuático…

Construido en el emirato de Dubái, se trata de un megaproyecto que tiene una parte sumergida 20 metros, y otra que sobresale sobre el nivel del mar. Todo a 300 metros de la línea de costa.

En países con tanto dinero disponible como los Emiratos Árabes el lujo puede llegar hasta límites insospechados para nosotros, simples mortales. Cuando hay tantos petrodólares para invertir el problema es saber qué hacer con todo ese sobrante, y así pueden llegar a surgir las ideas más extravagantes.

Como la que tuvo Joachim Ha, un arquitecto alemán, que dejó aflorar toda su pasión por el mar para crear un proyecto que forma parte de el: Hidropolis Underworld. Se trata de una plataforma que tiene un sector sumergido unos 20 metros por debajo del nivel del mar, en el cual habrá un oceanario estilo Sea World, un enorme centro comercial y paseos varios.

Con 220 habitaciones en total, ofrece todo el lujo que un hotel de 7 estrellas (máxima categoría, el segundo en lograrla luego del Burj-al Arab, también en Dubái) puede brindar.

De hecho, hasta es lujosa la forma de llegar al hotel, que se encuentra a 300 metros de la costa: luego del check in, que se realizará en tierra firme, los pasajeros viajarán hacia el hotel en un tren eléctrico, a través de un túnel vidriado para poder ver la vida acuática durante todo el trayecto.

El costo total del Hidropolis Underwater es de unos 350 millones de euros, de los cuales aproximadamente el 20 por ciento provendrá de las arcas del emirato de Dubái (uno de los 7 emiratos que formaron los Emiratos Árabes en 1971). El resto será aportado por capitalistas privados, en su mayoría alemanes. Y justamente es en Alemania donde se construirá el hotel, que luego será transportado hasta su lugar de destino.

En los emiratos son conscientes de que la era del petróleo llegará algún día a su fin, y buscan afianzarse como destino de lujo para lograr que el turismo suplante al petróleo como la primera industria en la zona. Pero no buscan un turismo de mochilas y tren, nada de Eural, aquí estamos hablando de turismo de lujo, el nicho de mercado que más crecerá en los próximos 20 años.

En pocos años el turismo de lujo ha dejado de ser el típico de los hoteles de 5 estrellas en las grandes capitales, para pasar al espacio, o, como en este caso, al mar.

Hidropolis Underwater, el primer hotel submarino del mundo
Para llegar a Hidropolis habrá que viajar bajo el agua en un tren eléctrico a través de un túnel vidriado

Más información

Hidropolis, el hotel submarino de lujo

Etiquetas

#Off-Topic
avatar

Que bonito parecen que los arabes y los paises del medio Oriente son Inteligemtes que bien hacer un Hotel de esa embergadura solo para s multimillonarios que bien claro nunca en mis cabales podre ir a ese lugar bueno dicen que es de 7 estrellas yo solo coocia de 5 estrellas fue una novedad hablar de 7 estrellas pero no hablan que hoteles esten sobre las 6 estrellas

avatar
avatar

Buenas a todos los lectores de este comentario. Es impactante la impresionante iniciativa que han tomado los gloriosos lideres de los EAU que han demostrado como es que la gloria mayor no se logra solo por ganar las batallas y guerras mas grandes posibles. Pues estos Señores han demostrado que es posible llevar el sueño a la realidad y especialmente para sus pueblos, contruyendo los mas inovadores, impactantes y futuristicos proyectos imaginables y todo por el bien del tufuro de sus pueblos asegurando asi un futuro prospero luego del fin de la era del petroleo. Son un ejemplo a seguir.

avatar
avatar

Jooooooooooooder si 7 estrellas son un montón si cinco tiennes todo tipo de lujos con 7 cuanto costará una sola noche ahí debajo no me sorprende el proyecto porque los japoneses ya tienen una ciudad submarina en la que hacen pruebas de todo tpo (solo para científicos).

avatar
avatar

Wow, y eso que yo creia que solamente llegaban a las 5 estrellas jaja
Pues, estaba pensando que deberian de gastar todo ese dinero en hacer algo por la gente, hasta que lei que lo estaban construyendo por la causa de que quieren asegurar el futuro de su economia pasando del petroleo al turismo, de verdad una decision muy inteligente, aunque bueno, no creo que en mi vida vaya a poder ir yo para alla x_X

avatar
avatar

Oye que bueno, que al mundo se lo lleve la ching.. pero hay que gastar en estupideces.

avatar
avatar

esta la M.. pero ya esta terminado? si estuviera podrida en plata fuera mk!

avatar
avatar

ufff.... q fino q c construyan obras arquitectonicas para el entretenimiento de las personas en esa zona del mundo tan difamada por el terrorismo, los apoyo mucho con sus proyectos, me gustan mucho

avatar
avatar

es muy bueno q aseguren su economia con el turismo,pienso q todas las naciones del mundo deberian hacer eso para dejar de depender del petroleo como fuente de energia
y de ingresos como en venezuela

avatar
avatar

Pienso que es buena idea esto de los megaproyectos en Dubai para asegurar su economia pero si ya tienen bastantes atracciones turisticas en construccion, por qué no dedicar un pequeño porcentaje de este dinero a problemas mundiales, como la contaminacion, saneamiento de los mares o cosas asi. No deberian ser tan egoistas con la clase media y baja ya que tambien deberian construir hoteles buenos que pueda pagar la gente que no tiene tanto dinero... Estoy de acuerdo con esta forma de pensar para ese pais pero pienso que deberian hacer algo que no sea para ellos mismos. Soy Venezolano..!

avatar
avatar

sisisisisisi,yayayayayayya, decis mucho peroo ...
¡esta terminado! todo eso son imaaginaciones y mas que eso, asta que no lo veo no lo creo!!!!

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.