<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Hewlett-Packard y la «impresión como servicio»
NeoTeo
Lisandro Pardo

Otra pequeña historia con impresoras y cartuchos...

Hewlett-Packard y la «impresión como servicio»

Hewlett-Packard y la «impresión como servicio»

Impresoras. Sin lugar a dudas, el peor periférico que puede ir conectado a un ordenador, independientemente de sus recursos o el sistema operativo utilizado. Mientras que el resto de los rios optimizan sus especificaciones, las impresoras siguen sembrando dolor y desesperación entre sus supuestos dueños. Digo «supuestos» porque un en Twitter descubrió las «virtudes» de la impresión como servicio: Cartuchos HP oficiales llenos de tinta, bloqueados por la compañía en forma remota.

Sólo basta con hacer un pequeño recorrido en YouTube para encontrar tutoriales dedicados al relleno de toners y cartuchos de tinta en cientos de impresoras diferentes. También hay instrucciones para usar pequeños dispositivos que hacen un reset en los chips integrados… verdaderos maestros de la mentira si los hay. El punto es que las impresoras no son aliadas del . Su único objetivo es lograr que gaste dinero constantemente en nuevos cartuchos porque la ganancia principal de las compañías llega a través de ellos. Si eso requiere una estafa, bueno… no importa.


Ahora, estas compañías tampoco se quedan de brazos cruzados, y de vez en cuando salen con algo diferente para optimizar sus ingresos. En el caso específico de HP, se llama Instant Ink. ¿Qué ofrece exactamente? Por un pago fijo de 5 dólares mensuales, el de una impresora HP tendrá el privilegio de imprimir hasta 100 hojas, y si está por quedarse sin tinta, la compañía le enviará nuevos cartuchos, sin cargo. Aunque suena bien en la superficie, esta «impresión como servicio» depende del ritmo del . Si el volumen de impresión es relativamente bajo, Instant Ink podría convertirse en una opción mucho más costosa que un par de cartuchos alternativos.

Y así llegamos a Twitter. Un llamado Ryan Sullivan compartió que había decidido cancelar un extraño cargo mensual proveniente de HP llamado «Instant Ink» que se llevaba cinco dólares por mes. Sullivan ite que lo tuvo «por más de un año», pero no sabía de qué se trataba. Cuando fue a imprimir… se enteró:



HP bloqueó en forma remota un juego de cartuchos originales y listos para usar porque el renunció a seguir bajo suscripción. Lógicamente, el resto de Twitter respondió tal y como se esperaba (recomendando EcoTank o pasarse a láser), pero existe un pequeño detalle: HP advirtió que esto sucedería.

¿Dónde? En los Términos de Uso de Instant Ink, Artículo 5, Párrafo «D», Sección V: «Cuando se cancele el Servicio por cualquier razón, HP inhabilitará de forma remota los Cartuchos de Programa Instant Ink y ya no podrá utilizarlos para imprimir». Al mismo tiempo, el párrafo «E» advierte que el debe enviar los cartuchos de regreso a HP, sin importar el estado de su tinta.

En resumen: El gran error de Sullivan fue no estudiar más de cerca los términos que aceptó al instalar esa impresora HP, pero conociendo el comportamiento previo de la compañía, sus ejemplos de transparencia no son rutilantes. Damas y caballeros, que sirva de advertencia: Hay que leer todos los términos. Las compañías no quieren que seamos dueños de lo que pagamos.


Fuente: Vice


Etiquetas

#impresoras
avatar

La idea de Instant Ink me parece muy acertada siempre que el servicio se limitase a monitorizar la cantidad de tinta que queda en el cartucho para que HP enviase uno nuevo sin intervención del . Ahora bien, que no puedas imprimir por el simple hecho de cancelar la suscripción me parece una medida más que rastrera por parte de HP.

Por otra parte, decir que sí: Los fabricantes de impresoras son como mínimo unos atracadores con sus precios inflados de la tinta y la tecnología ajustada para consumir más de la necesaria. Fíjate por ejemplo con Canon y sus impresoras Pixma: Las impresiones a doble cara siempre son a color, por más que en el driver se haya especificado impresión monocromo. Un bug del software que no se molestan en solucionar porque les sale muy rentable que el consuma tanques C-M-Y en lugar del tanque negro.

avatar
avatar

¿No se le hizo extraño que le llegaran cartuchos de tinta no solicitados? No creo que en un año no agote al menos un cartucho de tinta, sobre todo sabiendo el nivel de desperdicio de tinta que hacen las impresoras en todo tipo de "procesos de limpieza y mantenimiento".

avatar
avatar

Siempre he desanimado a la gente que me pide que le recomiende alguna impresora, lo mejor es no comprar una, sale más barato ir a un café a internet a imprimir los documentos que realmente necesitas. Las impresoras son para las empresas que si pueden costearlas.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.