Mejora tus bases de datos: Herramientas para bases de datos

Sin duda la columna vertebral de un sistema o página web realizada con un CMS (Joomla o Wordpress) es su base de datos. Por este motivo es fundamental crearlas bien y mantenerlas aún mejor, de esta manera evitarás cualquier problema crítico. Por eso hoy en Neoteo decidimos realizar un artículo de 5 herramientas gratuitas para bases de datos
Open System Architect
Comenzaremos con Open System Architect un software libre disponible en Windows, Mac OS X, Linux y Solaris. La herramienta te permite crear modelados de datos (modelo físico y modelo lógico). Se caracteriza por tener una buena organización de proyectos. El a las bases de datos es vía ODBC y no trabaja bajo el entorno Java (es algo habitual en este tipo de utilidades). Un punto en contra es su interfaz antigua y poco elaborada que hace que los diagramas generados no sean visualmente muy atractivos. La herramienta te permite importar tablas, ite herencias, validación ERD, dispone de un editor de SQL, pero no podrás agregar tablas “Padres” o “Relacionadas”. Open System Architect es una herramienta potente, con la cual podrás crear modelos desde cero o desde modelos existentes y todo bajo un entorno multiplataforma.

MySQL Workbench
Continuamos con MySQL Workbench, un editor visual de base de datos MySQL que cuenta con el respaldo oficial de MySQL. Sin duda, la herramienta se caracteriza por su editor de diagramas; desde su lienzo podrás arrastrar elementos desde el catálogo o bien añadirlos desde la opción herramientas, disponible en el menú lateral. Y si deseas analizar visualmente el esquema, podrás exportarlo en formato imagen o PDF o bien generar un script SQL CREATE o ALTER. MySQL Workbench es un software libre disponible para Windows, Mac OS X y Linux. La herramienta dispone de una versión comercial la cual presenta una validación del modelado o la opción de ingeniería inversa de base de datos, características no disponibles en la versión gratuita.

phpMy
Si quieres crear y manejar bases de datos de forma local (desde tu disco duro) pero bajo un entorno web, sin duda phpMy es la herramienta que estás buscando. Con la utilidad podrás crear, gestionar y eliminar bases de datos, tablas y campos. También podrás ejecutar secuencias de comandos SQL. phpMy está orientado a s profesionales, por lo que si eres un novato, te recomendamos que escojas otra herramienta. Con la aplicación podrás importar en CSV y SQL y exportar en CSV, SQL, XML, PDF, ISO / IEC 26300, Word y Excel, entre otros. phpMy es una herramienta de software libre disponible en español y desarrollada en PHP, presente en la gran mayoría de los servidores web.

Dreamcoder for MySQ
Con esta herramienta tendrás diferentes módulos y utilidades para istrar y desarrollar en MySQL y así evitar abrir más de una aplicación para trabajar en tus bases de datos. Dreamcoder for MySQ te permite editar, duplicar, exportar y borrar objetos, compilar y ejecutar procedimientos almacenados, exportar e importar datos, generar reportes, monitorear la actividad de la base de datos, sincronizar la base de datos, construir y ejecutar consultas, formatear código, manipular blobs, crear s y ejecutar scripts. Si quieres desarrollar y istrar características de MyQL, la aplicación te ofrece un entorno sencillo de comprender y con opciones avanzadas.

Druid, The Database Manager
Terminaremos con una herramienta pensada para crear bases de datos de forma gráfica y con una gran capacidad de documentación. Genera una documentación tipo javadoc de una base de datos, con diagramas E-R y tablas detalladas. Con Druid podrás realizar diagramas temáticos y documentar una base de datos existente vía ingeniería inversa. La herramienta carece de una interfaz intuitiva y de opciones gráficas (zooming y layout). Druid es un software libre con el que podrás generar un script SQL o documentos en PDF, XHTML y DocBook, entre otros.

El mundo de la creación y gestión de bases de datos es tan complicado como apasionante. Si eres un experto, esperamos haberte ayudado con algunas de las herramientas mencionadas; y si eres un principiante, es buen momento para adentrarte en este mundo.
Entre phpMy y Workbench cual es mejor? Recomiendan mucho empezar con Workbench y luego exportar a phpMy.. eso porqe motivo es? :) Buena info :)
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.