
¡Descubre cómo la tecnología HDi podría revolucionar el video streaming y transformar la manera en que disfrutas tu entretenimiento en casa... Haz clic para conocer todos sus secretos!
Quizás YouTube haya sido responsable del despegue definitivo del video streaming. Sin embargo, la calidad de su imagen está lejos de los estándares impuestos por la televisión de alta definición o el Blu Ray. Sin embargo, una tecnología denominada HDi que multiplica la velocidad de transmisión de contenidos de vídeo por streaming puede traernos la TV del futuro hoy mismo.

Por más que la industria se empecine en imponer uno u otro estándar, es el público quien en definitiva determina el éxito de un formato o protocolo determinado. Si no, que le pregunten a Toshiba como marcha su negocio relacionado con HD-DVD. En lo que hace a las transmisiones de TV, parece que los s están comenzando a demandar mayor calidad en la imagen que reciben a través de sus conexiones de banda ancha. Es que la oferta de videos por streaming es muy amplia en cuanto a contenidos, pero su calidad no tiene punto de comparación con la que obtienes si alquilas un viejo DVD.
Lo cierto es que la televisión por Internet va a convertirse en un éxito dentro de muy poco tiempo. De hecho, se estima que en este momento hay casi 20 millones de abonados a las plataformas de pago disponibles. Webs como Hulu.com o el iPlayer de BBC, entre otras, han logrado embolsarse unos cuantos miles de millones de euros a lo largo de los últimos meses, algo nada despreciable si tenemos en cuenta que el mercado al que tienen es solo una pequeña fracción del que seguramente tendrán en los próximos años. Por ejemplo, la consultora Gartner prevé que la penetración de este tipo de televisión alcanzará al 2,8 por ciento de la población global en 2012. Eso son más de 160 millones de abonados.

Alki David es el creador de la denominada HDi , una tecnología que multiplica la velocidad de transmisión de contenidos de vídeo por streaming, a la vez que proporciona una mejor calidad mayor de imagen. Asegura que "la forma de ver películas está cambiando", y que la misma gente “que solía arreglarse primero para salir al cine y luego para ir a la tienda de vídeos, ahora está en casa con una TV de plasma y una conexión a Internet”.
La característica más sobresaliente de HDi es su habilidad a la hora de proporcionar a tu ordenador video de alta definición sin saltos ni pérdida de cuadros. Alki David ha creado una tecnología de compresión tan eficiente que puede “meter” video HD en el mismo ancho de banda que necesitas para ver un video en YouTube. En este momento solo puedes obtener video HDi a través del portal FilmOn.com, pero a lo largo del 2009 podría transformarse en una forma de transmisión estándar, gracias a la “presión” de los consumidores. Al fin y al cabo, todos queremos mejores videos.
David asegura que HDi funciona incluso en dispositivos como los teléfonos móviles. Si es verdad, esta tecnología podría cambiar la forma en que se distribuyen los contenidos, haciendo (finalmente) populares a las tiendas de alquiler de películas online.
"David asegura que HDi funciona incluso en dispositivos como los teléfonos móviles. Si es verdad, esta tecnología podría cambiar la forma en que se distribuyen los contenidos, haciendo (finalmente) populares a las tiendas de alquiler de películas online."
Ojalá ese momento llegue pronto. Ya me imagino yo sentado en el salón viendo pelis a saco en HD sin siquiera salir a la calle.
Una pregunta:
El reproductor de la BBC esta reproduciendo ya HD Videos?¿?¿?¿?
Soy de Argentina, y el Iplayer de la BBC no me deja ver los videos, proque dice que no vivo en Reino Unido, que puedo hacer??¿?¿?¿?¿?
Que pasa que no cambian el logo por uno de Navidad, jejejje
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.