
Ah, sí. ¿Creías que iba a pasar todo un mes sin toparte con ninguna de los nada demandados cambios de estética y funcionamiento de Facebook? Olvídalo. Mark Zuckerberg debe haber tenido uno de sus sueños recurrentes y luego de un año de desarrollo, Graph Search acaba de anunciarse como un motor de búsquedas interno de Facebook, donde se relacionará lo que te gusta y le gusta a tus s para devolver resultados ante preguntas como por ejemplo: a qué cosas le puso Me gusta la persona X. Es decir, explota la relación entre s y contenido para devolver resultados muy cómodos a la hora de buscar referencias y recomendaciones, pero que también pueden volverse incómodos si no te estuviste cuidando un poco. Interesante y polémico.
Debido a la efusividad con la que los s de Facebook generamos contenido y lotes de registros sobre nuestra actividad poniéndole Me gusta a las fotos de amigos, compartiendo enlaces a series y sitios web, subiendo imágenes y comentando cada cosa para la que tenemos algo que decir (y para las que no tenemos también), la red social de Zuckerberg archiva y saca de primera plana mucha información que podríamos necesitar más adelante de parte de nuestros os. Si bien en el momento estás habilitado para saber si a alguna amiga/o le gustan los coches BMW, esa información luego queda oculta y Facebook quiere que tengas una forma de sacarla a la luz cada vez que lo requieras. Por esta razón creó Graph Search, un motor de búsquedas interno de Facebook para relacionar contenido y s.
Facebook usa la Teoría de los grafos para organizar y estructurar su trabajo a la hora de relacionar s entre sí a través de nodos y aristas, pero ahora lo hará entre s y contenido. Basándose en la premisa de que los s hacen más caso a las recomendaciones de amigos que de publicistas, con Graph Search podrás, por ejemplo, buscar qué amigos gustan de tu banda favorita e invitarlos al recital próximo. Lo mismo para saber qué amigos tienen novia y cuáles no, buscar gente que se llame de determinado modo, quién fue a tu colegio o también puedes buscar qué tipo de restaurantes le gustaron a los egresados de tu escuela de gastronomía o qué parque señalaron que visitan tus seres queridos. Obviamente, toda la información que por ahí se recopile y se muestre como resultado, será información previamente compartida públicamente por los s. A través de Graph Search de Facebook, no buscaremos con keywords ambiguos, sino con términos concretos.
Por último, Zuckerberg declaró que la información que no se pueda encontrar en Graph Search, se podrá encontrar en Facebook usando un buscador integrado de Bing, fiel aliado de Facebook en el combate contra Google. El nuevo pilar del funcionamiento de Facebook será puesto en actividad para todos los s dentro de algunas semanas, pero por ahora te puedes ir anotando en la lista de aquellos que están dispuestos a probarlo en su estado beta.
Ojala no te invadan de publicidad
Buena herramienta para las empresas de publicidad!, no creo haya sido pensada en el .
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.