<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> GIMP ya no estará por defecto en Ubuntu
NeoTeo
Lisandro Pardo

GIMP ya no estará por defecto en Ubuntu

GIMP ya no estará por defecto en Ubuntu

Descubre el sorprendente giro: GIMP, el editor de imágenes favorito de los profesionales, podría desaparecer de Ubuntu. ¡Haz clic para conocer todos los detalles y las implicaciones de este controvertido cambio!

El editor de imágenes GIMP se ha convertido por mérito propio en una de las opciones más sólidas en el mundo del código abierto, con una cantidad enorme de funciones y efectos disponibles. Muchos utilizan a GIMP como editor de cabecera, sin embargo, en la última reunión de desarrolladores de Ubuntu se ha llegado a la conclusión, después de un debate amplio y abierto, de que GIMP no estará presente por defecto a partir de la próxima versión de Ubuntu. Las razones han sido varias, con la principal de ellas mencionando que GIMP es una herramienta orientada a profesionales, con un valor limitado para quien realiza ediciones básicas y casuales. Por supuesto, no han faltado las voces que se oponen a la idea, pero hasta los mismos desarrolladores de GIMP estuvieron de acuerdo con la decisión.

El editor GIMP siempre se ha presentado como una de las aplicaciones de vanguardia en diferentes distros de Linux, incluyendo a Ubuntu. Tarde o temprano, cualquier necesita llevar a cabo la edición de una imagen, cambiando su tamaño, realizando cortes, y cambiando parámetros básicos como brillo y contraste. De más está decirlo, GIMP puede realizar a la perfección estas tareas y mucho más, lo cual termina siendo el inconveniente de este editor. Para quien no lo haya utilizado nunca, GIMP puede parecer intimidante, repleto de opciones y efectos que demandan cierta curva de aprendizaje para comprenderlos. Esto provoca que en muchos casos, aquellos s que dan sus primeros pasos en Ubuntu ignoren a GIMP por ser demasiado complejo, o incluso lo quiten completamente del sistema.

GIMP ya no estará por defecto en Ubuntu
GIMP es una herramienta excelente, pero muy difícil de digerir para el novato

Entre el 16 y el 20 de este mes se llevó a cabo la segunda reunión en este año del Ubuntu Developer Summit, en donde el equipo de Canonical se reune con desarrolladores y entusiastas relacionados con Ubuntu, en donde discuten los cambios, inclusiones y quitas de software que se verán reflejadas en la siguiente versión del sistema operativo. La última reunión para Karmic Koala se llevó a cabo en mayo pasado, y esta es la primera que se enfoca sobre Lucid Lynx, la versión LTS que verá la luz en abril del año entrante. En esta reunión fue que se decidió quitar a GIMP de la instalación por defecto de Ubuntu. Tanto la razón principal de Canonical para su remoción como la idea original de los desarrolladores de GIMP concordaron en que se trata de una herramienta especialmente orientada para editores profesionales, y demasiado compleja para el casual, lo cual genera el riesgo de una "mala primera experiencia" con la aplicación.

Otros aspectos que se tuvieron en cuenta fueron el tamaño de la aplicación, un factor que se estaba volviendo problemático debido al formato de distribución de Ubuntu (una imagen de CD-ROM de 700 megabytes), y su tiempo de inicio, ya que carga una cantidad significativa de extensiones que en su mayoría no son utilizadas en una edición básica. La parte más difícil parece ser encontrar un reemplazo adecuado para GIMP como editor principal. De momento se ha llegado a la conclusión de que F-Spot reemplazará a GIMP, luego de que reciba algunas modificaciones, mientras que EOG se mantendrá como visor por defecto, e incluirá un botón de edición para acceder directamente a F-Spot. Es un cambio sorpresivo, pero con mucha lógica, y con un acuerdo general por parte de los involucrados. Por supuesto, esto no es una mala noticia para los s de GIMP. El programa seguirá presente en los repositorios, y sólo necesitarán acceder al Centro de Software de Ubuntu, o disparar un apt-get para traerlo de regreso.

Fuente:

Ars Technica

avatar

A bueno yo pensé que lo iban a eliminar pero me tranquilizó eso del

-El programa seguirá presente en los repositorios, y sólo necesitarán acceder al Centro de Software de Ubuntu, o disparar un "apt-get" para traerlo de regreso.-

Así que no hay problema :)

avatar
avatar

Eso lo del cd de 700mb no me gusta, porque cada vez mas comprimen Ubuntu para que entre en un cd.

avatar
avatar

Lo que quieras, pero yo cada vez que uso GIMP no hago más que echar de menos Photoshop.

avatar
avatar

Flashman es que no vas a comparar a GIMP con el estandar eb edicion de foto como lo es el PHOTOSHOP. Pero la verdad es que el gimp no esta nada mal, que bueno seria que existieran opciones libres como aquella en otras areas como el musical y la edicion de video. Mientras sigan sin existir opciones buenas a nivel de los programas pro, Linux no sera una alternativa real al cambio pese a quien le pese sus programas libres no son tan buenos como los de pago.

avatar
avatar

Pues me parece mala idea que lo quiten de la instalacion default... es un programa que uso mucho, ultimamente estuve haciendo unos xsplash para karmic y no los habria podido hacer sin gimp y blender... bueno ni modo

avatar
avatar

a mi lo que mas me a preocupado de la la versión 9.10 es que le faltan cosa como activar servicios ante estaba en sistema-istración-servicio como estaba en la versión 9.04 y el gestor de ventana para configurar el gdm en fin se han centrado en comodidades como el centro de software y se han olvidado de detalles bastante útil ya que ahora hay que hacerlo desde la terminal por eso sigo con la versión 9.04 espero que en la versión 10 ponga en marcha esto detalles pues es fundamental y mas cómodo que tener que hacerlo a través de la terminal si no lo cambia pues me pasare a otra distro,
lo del gimp lo comprendo pues no todos los usan y tiene la opción de instarlo el que quiera

avatar
avatar

lo veo bien . hay que tender a un so base y metapaquetes por actividad . el que va de redes pinta poco . y el que pinta no sniffa .

avatar
avatar

lo van a sacar justo ahora que agregaron una interfaz alternativa para los s acostumbrados a fotoshop...

avatar
avatar

Me parece bien que lo saquen. Es facil instalar desde los repositorios asi que no es necesario realmente. Yo uso mucho gimp pero los s novatos no pillan nada de ese soft y eso influye mucho a la hora de quedarse con ubuntu o volver a winbugs en los s novatos.

Tengo una pregunta, que opinan del 9.10? para mi salio muy mal, tuve muchos problemas con 2 notebooks, con driver broadcom y atheros del wifi, se cae cada rato la conexion wifi y el nautilus muere cada tanto y se pierden los iconos del escritorio. Asi que volvi al 9.04 que funciona una maravilla!

avatar
avatar

Bajo la filosofía de Open Access, Redalyc tiene como objetivo el contribuir a la actividad científica editorial que se produce en y sobre Iberoamérica, poniendo a disposición de los lectores el contenido de 550 revistas de diferentes áreas del ámbito científico. http://redalyc.uaemex.mx

avatar
avatar

Me parece perfecto que lo saquen de la instalación por defecto. Linux apunta a armarte un sistema operativo a tus necesidades. También hay que tener en cuenta que hay otros programas de edición gráfica y que Gimp no es el único.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.