<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Game Fire: Optimización de Windows para juegos
NeoTeo
Lisandro Pardo

Game Fire: Optimización de Windows para juegos

Game Fire: Optimización de Windows para juegos

Descubre cómo Game Fire puede transformar por completo el rendimiento de tus juegos: ¡los detalles te sorprenderán!

Los juegos se encuentran entre las aplicaciones más demandantes en materia de hardware. Existen múltiples vías de optimización que sus desarrolladores pueden aplicar, pero cuando el jugador tiene al título frente a sus ojos, todo se reduce a rendimiento puro y duro. Por supuesto, se pueden ajustar varios parámetros para hacer de Windows un sistema más cooperativo cuando se ejecuta un juego. Game Fire ofrece una forma automática para reducir recursos y detener servicios innecesarios, y aunque en la teoría suena bien, en la práctica las cosas son diferentes.

Windows se ha convertido en el sistema operativo por excelencia para ejecutar juegos (aunque eso podría cambiar), y de ahí surge la importancia de mantenerlo limpio y optimizado. Quitar temporales, limpiar el Registro, desactivar servicios y actualizar controladores ayudan a crear una instalación compacta, eficiente, y por lo tanto, veloz. Por supuesto, el hardware cumple un papel fundamental. Podemos empujar a Windows todo lo que queramos, pero si falta memoria física o contamos con un procesador humilde, estamos enfrentando otra clase de límites. Este es uno de los motivos por los cuales hay que tener cuidado con algunas aplicaciones que prometen mejoras milagrosas en el rendimiento de los juegos. La clave está en mantener en equilibrio el complejo combo de hardware, sistema operativo, mantenimiento y optimización.

Game Fire: Optimización de Windows para juegos
Un solo clic activa el modo para juegos, cortando servicios, entre otras cosas

Sin embargo, de vez en cuando nos topamos con aplicaciones como Game Fire, que invocan una especie de "Modo Gamer" para aumentar el rendimiento en los juegos. En realidad, esto se reduce a desactivar servicios innecesarios de forma automática, e invocarlos de regreso una vez que se desactiva dicho modo. Pero Game Fire también ofrece otras opciones, como desactivar funciones específicas del sistema operativo. Algunas de ellas pueden tener consecuencias muy graves, ya que no encontramos para nada saludable la opción de configurar la desactivación del firewall de Windows. Concedido: No es necesario para jugar, pero al malware no le interesa si estamos viendo las noticias en Internet o si estamos en plena sesión de World of Warcraft. Por último, Game Fire ofrece uno de los placebos más grandes en la optimización de sistemas: La desfragmentación de memoria. Una cosa es forzar a los procesos activos a regresar la memoria no utilizada, tal y como lo hace el excelente CleanMem, pero desfragmentar la memoria sólo arroja toda la carga hacia la memoria virtual, y afecta el sistema de istración de memoria en sistemas como Windows 7.

Game Fire: Optimización de Windows para juegos
Sugerir la desactivación del firewall de Windows no es algo muy seguro que digamos
Game Fire: Optimización de Windows para juegos
Tendrás un toolbar de regalo si no quitas la tilde

Como era de esperarse, no detectamos ninguna mejora en el rendimiento de nuestros juegos con Game Fire activado. Una simple optimización de servicios puede otorgar esta clase de beneficios no solamente para los juegos, sino para todo el sistema operativo en general. Desfragmentar la carpeta de un juego es algo que cualquier desfragmentador puede hacer en estos días, y como si fuera poco, al finalizar la instalación hay que evadir un toolbar que, en caso de no retirar la tilde, se instalará por defecto. En resumen, puedes hacer otras cosas por tu ordenador para hacer que los juegos funcionen mejor, y no necesariamente hablamos de gastar dinero. Por más conservador que sea, un proceso mínimo de overclocking entregará resultados mucho más tangibles que los beneficios prometidos por Game Fire.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Pues este no funciona mejor que el GAMEBOOSTER de Iobit, la verdad es que no hacen milagros y lo que mejoran es poco, pero si se siente una diferencia al jugar ciertos juegos pesados, y hasta al usar aplicaciones o programas como editores de audio y video. Este programa al terminar servicios y procesos no necesarios, le da un poco de respiro al u, todo se podría hacer manualmente, pero uno se demoraría demasiado.

avatar
avatar

Amigos de neoteo se pide una mini guia de overlocking, ya que lo mencionan abajo!!!...sobre estos programas yo solo he probado el game booster 2 y si da algo de resultados, no hacen milagros pero de algo si me ha servido.

avatar
avatar

Lo único que optimiza es la memoria ram... Mientras no tengas un virus que este usando tu procesador, basta con comprar una memoria ram mas grande y se soluciona el problema.

avatar
avatar

wow, que nota tan honesta.
muchas gracias por mencionar las opciones que hay en la red, aun cuando no son las mejores.

avatar
avatar

Que interesante!
me agrada saber que también están para ADVERTIRNOS de estos "ayudantes"....

Saludos y me agradaría ver otra nota parecida ;)

avatar
avatar

lo probare parece interesante

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.