<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo
NeoTeo
Lisandro Pardo

Se calcula que quedan cuatro en todo el planeta…

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo

Las recreativas son un verdadero nicho de entretenimiento en estos días, pero a principios de los ‘90 surgieron desarrollos extremos que nos dejaron con la boca abierta. Uno de ellos fue Galaxian3: Project Dragoon, una bestia de 28 jugadores que funcionó como atracción de la Expo ‘90 en Osaka. Su «versión reducida» para salas de arcade llegó en 1992 bajo la forma de Galaxian3 Theater 6, y así descubrimos el blog de Phil Bennett, quien se unió a un equipo para reparar la última máquina de ese tipo en los Estados Unidos…

A finales de los '80, la gente de Namco decidió crear la máquina recreativa más grande del mundo. El resultado de ese proyecto fue Galaxian3: Project Dragoon, un juego tan avanzado que funcionó como atracción central por sí solo. «Project Dragoon» debutó en la International Garden and Greenery Exposition de Osaka, mucho mejor conocida como Expo ‘90, pero esa no fue la última vez que se lo vio en acción.

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo
Theater 6 funciona como «versión lite», pero sigue siendo una bestia

Phil Bennett nos explica en su blog que la configuración para 28 jugadores de «Project Dragoon» fue reducida a 16 jugadores en 1991, y un año después recibió una segunda compresión a seis jugadores. Esa versión, bautizada Galaxian3 Theater 6, tuvo una producción más amplia, y llegó a varias salas alrededor del mundo. En 1994, Project Dragoon dio lugar a su secuela, Attack of the Zolgear, y Namco ofreció kits de conversión para reutilizar su hardware.

Reparación y restauración de una máquina Galaxian3 de los años '90

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo
No apto para cardíacos...

En el blog de Phil podemos encontrar su aventura de un año visitando el salón Fun World en Nashua, New Hampshire, hogar de lo que parece ser el último Theater 6 en los Estados Unidos. En marzo de 2024, Phil unió fuerzas con Alex Cmaylo, Bill DeLeo y Scott Gurney para aprovechar al máximo los dos días que tenían a su disposición. El dueño de la recreativa explicó que fue adquirida en 1994 por 178 mil dólares (384 mil dólares ajustados por inflación), junto a un fascinante Ridge Racer Full Scale que ya no existe (literalmente era necesario subir a un coche para jugar).

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo
El PCB maestro, hermoso e intimidante a la vez

El equipo no tardó en detectar algunas fallas: Sólo los jugadores 1 y 2 podían iniciar una partida, el sonido no funcionaba en varios altavoces, y el azul en la sección izquierda del proyector estaba fallando. En el resto de su publicación, Phil nos lleva a hacer un recorrido por las pantallas, controles, y PCBs principales, que se ven geniales a pesar de su edad. Al mismo tiempo, Dragoon/Zolgear es un monstruo que utiliza LaserDisc, un formato conocido por sus caprichos.

Galaxian3: Restaurando una de las recreativas más complejas del mundo
En el segundo viaje, comenzaron a trabajar sobre el proyector

Lógicamente, la fase de diagnóstico consumió buena parte del tiempo que tenían disponible en su primer viaje, pero lograron enfocarse en la preservación del juego, realizando respaldos de los discos LaserDisc y los chips. En marzo de este año, el equipo regresó mejor «armado», solucionó el problema de los jugadores ausentes, y corrigió la falla del proyector (usando partes de un Sony VPH-1040Q), pero aún tiene mucho trabajo por delante. ¿Qué sigue en la lista? Reinstalar los altavoces originales, dar mantenimiento a las fuentes de alimentación, optimizar la configuración de los proyectores, y buscar una alternativa de estado sólido para el sistema LaserDisc.

Accede al proyecto: Haz clic aquí

Etiquetas

#recreativas

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.