
Descubre el secreto que pone en jaque a Internet Explorer: ¿esperar el parche o buscar alternativas? ¡Sumérgete en la investigación y conoce todos los detalles!
Si las limitaciones técnicas de las últimas versiones de Internet Explorer no son razón suficiente para lograr que sus s cambien de navegador web, entonces esto definitivamente debería causar un mayor impacto. Después del ataque recibido por Google en China, sobre el cual se demostró que el navegador de Microsoft tuvo un papel crítico, los gobiernos de Alemania y Francia han recomendado no utilizar a Internet Explorer en ninguna de sus versiones, y reemplazarlo por cualquiera de las alternativas existentes. Como era de esperarse, en Redmond han salido al cruce de estas recomendaciones, declarando que los s se encuentran completamente seguros, pero la vulnerabilidad existe, e incluso las instrucciones para aprovecharla ya se han publicado en Internet. La duda ahora está entre esperar a Microsoft a que lance el parche, o abandonar a Internet Explorer de forma definitiva.
El ataque recibido por Google y una veintena de empresas en territorio chino dejó a la red de redes en un estado de tensión. La intención de Google de retirarse de China si seguía siendo filtrado, y la negativa a ceder por parte del gobierno chino, complicaron notablemente la situación. Nueva información ha revelado que el ataque se habría originado desde un servidor bajo control del estado, pero en la ecuación también ha aparecido un jugador importante: Internet Explorer. Al parecer, el ataque pudo llevarse a cabo gracias a una vulnerabilidad presente en todas las versiones del navegador, y dicha vulnerabilidad aún no ha sido corregida por Microsoft. Algo aún más preocupante es que han aparecido en la red instrucciones para que mentes sin escrúpulos aprovechen a esta vulnerabilidad y causen estragos. Si bien existen configuraciones especiales dentro del navegador que puedan anular parcialmente a este agujero de seguridad, no habrá una solución completa hasta que Microsoft lance un parche de emergencia.

Por el momento, el gobierno de Alemania en primer lugar y el gobierno francés poco después han publicado advertencias en las que se recomienda abandonar a Internet Explorer como navegador web, y adoptar una alternativa como Mozilla Firefox o Google Chrome, entre otras. Esto afecta directamente la confianza que los s tienen sobre Internet Explorer, por lo que Microsoft no ha tenido más alternativa que salir a rechazar estas declaraciones. En primer lugar, en Redmond destacaron el carácter selectivo del ataque en China, ya que se buscaba a un grupo especial de personas. Luego se concentraron en los atacantes, al describirlos como "personas altamente motivadas con una agenda muy específica" que se concentraron en la vieja versión 6 para ejecutar sus ataques, y finalizaron con la afirmación de que el bug no es una amenaza para el general.
La vulnerabilidad está siendo estudiada, y se estima que Microsoft podría presentar pronto un parche para solucionar este inconveniente. Internet Explorer ha perdido s de forma sostenida durante estos últimos meses, y una situación como esta no contribuye a su recuperación. Si otros gobiernos e incluso empresas se suman al paso que han dado en Alemania y Francia, será todavía mayor la presión sobre el navegador de Microsoft, que todavía sigue siendo el más utilizado en la red, siempre y cuando se combinen a todas sus versiones. Lo que no ha trascendido es qué tan afectados se ven aquellos navegadores que se basan en el motor Trident del Internet Explorer, pero de momento, lo recomendable parece ser que haya un segundo navegador web instalado en el ordenador.
Lo que no logro comprender aun es que si la herramienta utilizada por los hackers chinos fue internet explorer, como fue que atacaron a Google?? es que acaso en Mountain View aun utilizan el ie6 en lugar de chrome????
Pues no me gustaría nada que se quitase el IE. Yo uso chrome o firefox, pero siempre que intento hacer algun tramite con la istracion (pedir cita del DNI, cita con el medico...) o cuando intento comprar billetes del ave tengo que cambiar de explorador y meterme con IE. No entiendo como es que todas estas paginas oficiales solo funcionan desde IE, pero es asi.
Tal vez me falte algun archivo o algo asi para que funcione... no se... pero me pasa desde hace años y he cambiado de ordenador y he formateado varias veces y aun asi no funciona...
P.D: hablo de España
No me quiero imaginar navegar por Internet sin los add-ons para Firefox y sin los scripts de Greasemonkey.
Como dice Viking muchos sitios públicos demandan IE, también pasa en argentina.
pues lamentablemente en México es la misma situación, algunas paginas como el Banco (por mencionar una del cual estoy seguro), necesitas IE para ingresar a la cuenta... la verdad no me agrada, en otros navegadores es imposible entrar...
aun así, mi familia esta acostumbrada a dejar IE (a excepción de eso del banco) y navegar en otros... mi elección, Firefox ;D Adblockplus rulea!
saludos y nuevamente...
Gracias por la nota Lisandro y al equipo de Neoteo.
Pues anda que no hay parches que tardan en arreglarse en Firefox... y en Chrome ni te cuento (en todos los ordenadores que había chrome había virus, además de instalarse sin pedir permiso el UAC, lo cual ya hace sospechar...)
Siguen tirando bomba y sigue sin entenderse nada. Entiendo que es neoteo, todo anti bill, pero por lo menos que se entienda. Está lleno de post con suposiciones y nada concreto.
no es que lo usen, sino que ganas privilegios en la maquina, lo suficiente como para acceder al ie, luego aplicas tu exploit al ie y ya esta, privilegios escalados y full control del sistema
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.