<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
NeoTeo
Federico Reggiani

FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?

FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?

¡Descubre las innovaciones que cambiarán la forma de navegar por la web! Con FireFox 4, la revolución offline está a la vuelta de la esquina…

Se está hablando mucho sobre el nuevo FireFox 3, que está casi por salir de la cocina, pero ¿qué nos espera con el futuro FireFox 4?

Antes vamos a hacer una pequeña introducción sobre como se ve el futuro de la web.

Últimamente hemos visto varias aplicaciones como Google Gears (quizás el menos completo de los 3). ¿Qué son? Son frameworks para desarrollo de aplicaciones Web Offline. Para entendernos mejor lo que hacen es permitir desarrollar aplicaciones web para usar en el ordenador. Silverlight además es la competencia, por parte de Microsoft, a Adobe Flash.

FireFox 4 también apoya esta nueva tendencia. De nuevo no tiene mucho, lo de utilizar aplicaciones en el escritorio ya lo sabíamos hace tiempo. La ventaja es que estas aplicaciones permiten una movilidad antes nunca vista.

La idea de FireFox 4 es que uno pueda utilizar Google Docs sin conexión a Internet (por ejemplo viajando con el portátil en un tren, o avión) para que luego, cuando tengamos conexión, nuestros documentos se actualicen en nuestra cuenta Google Docs. Para más datos podemos decir que Yahoo ya tiene la versión “desktop” de su suite de oficina Zimbra, para competir claramente con Google Documents, y Google Gears. Se llama (poco original) Zimbra Desktop

Esta no es una idea solo de Mozilla, como vimos antes Microsoft y Adobe tienen sus propias versiones. Google también, pero personalmente creo que Google Gears tiende a desaparecer si FireFox ya trae incluido un sistema muy similar. Esto a no ser que Google cambie un poco su estrategia.

La especificación HTML 5 incluye soporte para aplicaciones Offline, así que podemos ver que esta es la nueva tendencia en desarrollo de aplicaciones online (curiosamente la tendencia es hacerlas “offline”)

Pues muy bien, las dos características que se dejaron ver del futuro FireFox 4 son Prism y Weave, veamos que nos trae cada una

FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Mozilla Prism

Prism es exactamente de lo que estábamos hablando, quizás el mayor cambio de los navegadores desde hace 10 años para este lado.

Permite que una aplicación online se transforme en offline

FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Prism permite al utilizar aplicaciones Web desde el escritorio
FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Las aplicaciones quedan instaladas en nuestro sistema
FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Y se corren dentro de una ventana
FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Mozilla Weave

Permite compartir marcadores (bookmarks), actualizar información sobre seguridad, acceder a los plugins de FireFox desde otro ordenador, etc.

Lo que permite es una gran movilidad. Uno puede utilizar su navegador con todas sus configuraciones desde cualquier parte, gracias a Weave. Y además compartir mucha de nuestra información con familiares y amigos.

FireFox 4 ¿Qué nos espera en el futuro?
Así funciona Weave

Según Mozilla

  1. La información (marcadores, y demás configuraciones personales) del navegador se envía a un servidor general
  2. Esta información se refleja cada vez que el se conecta
  3. Mozilla provee un framework básico para compartir esta información con familiares y amigos
  4. Además provee una API para crear aplicaciones que saque más provecho de esta funcionalidad
  5. Interesante ¿verdad?

    Finalmente esta es la respuesta de Mozilla al nuevo Internet Explorer 8.

    Actualmente Prism y Weave se puede utilizar (aunque en beta) en FireFox 3. Pero serán parte del futuro Firefox 4.

    La versión Alpha de FireFox 4 ya se puede descargar, y Prism y Weave pueden descargarse de Mozilla Labs

    Fuente

    Mozilla Prism

    Fuente

    Mozilla Weave

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.