
La modularidad en los dispositivos móviles nos sigue sorprendiendo. En esta ocasión la compañía holandesa Fairphone nos presenta el próximo modelo que planea lanzar dentro de unos meses. Conoce en detalles el nuevo Fairphone 2, un móvil modular y ético que se puede reparar.
Antes de analizar en detalles el nuevo Fairphone 2 tenemos que empezar desde el comienzo. Como recordarán, la modularidad en los dispositivos móviles surgió con la iniciativa Phonebloks y el Project Ara junto con Blocks, en los relojes inteligentes. El proyecto ecológico por parte de la compañía holandesa Fairphone se puso en marcha en 2013 mediante una campaña de financiamiento donde unas diez mil personas contribuyeron deseosos de apoyar el desarrollo de un dispositivo ético. ¿Por qué ético? Por el hecho de que Fairphone es diseñado y producido con el mínimo daño hacia las personas y el planeta, ya que contiene minerales “libres de conflictos” (que en los smartphones son generalmente de oro, estaño, tantalio y tungsteno) y en condiciones laborales justas para los trabajadores a lo largo de la cadena de suministro.
Ahora, la compañía detrás del proyecto ha anunciado Fairphone 2. La segunda generación del dispositivo contará con una pantalla Full HD de 5 pulgadas hecha de Gorilla Glass 3, un procesador Qualcomm Snapdragon 801 de 2.5 GHz con 2 GB de RAM y una cámara central de 8 megapíxeles. Al igual que el modelo anterior, Fairphone 2 correrá en Android 5.1 Lollipop, pero el sistema operativo será de código abierto para permitir un fácil desarrollo de ROMs personalizados. Este smartphone está diseñado para lograr una mayor longevidad, incluyendo la capacidad de poder abrirlo y reparar el dispositivo por tu propia cuenta. Se podrá reemplazar todo dentro y fuera de la funda protectora de goma, desde la pantalla hasta el procesador, incluida la cámara y los puertos USB.
Los reemplazos estarán disponibles a través del sitio oficial de Fairphone, y los viejos componentes pueden ser devueltos para su reciclaje. La idea detrás de esto es que los propietarios puedan tener la oportunidad de mantener su smartphone en funcionamiento durante años, en sustitución de los componentes rotos u obsoletos en lugar de reemplazar todo el dispositivo. Fairphone 2 estará disponible en Europa durante el otoño de este año. Si estás con ganas de tener este nuevo modelo, estás de suerte porque en el sitio oficial ya puedes preordenarlo a un precio de €525.
525 euros? Me parece una idea estupenda, pero en precio no puede competir contra los móviles de Xiaomi
Solo para Europa, muy bien. Mientras, celulares mas economicos venidos de China se venden a menores precios en las Americas, Asia, Africa... y tambien en Europa.
La frase: ya que no contiene minerales “libres de conflictos”, entonces que clase de minerales contiene? llenos de conflictos?
Si compras este teléfono y se te daña la pantalla, la cambias; se daña el procesador, lo cambias y así hasta haber cambiado todas las piezas, ¿podrás decir que tienes el mismo teléfono que al principio?
Lástima el precio, porque me parece una muy buena idea.
Sobre los comentarios: bla, bla, bla...
Genial idea esa de tener un mundo mejor, pero si me cuesta más que seguirlo jodiendo, me quedo en las mismas. Con ideas como esas, no vamos a salvar al mundo antes de acabar de acabárnoslo.
Perdón a quien ofenda, pero no. Perdónense quienes no quieren un mundo mejor porque 'les cuesta'. Nadie les está pidiendo comprar nada. Si quieren cómprense tres móviles de esos que se originan matando gente y contaminando acuíferos y acaban en tiraderos volviéndolo a hacer. Pero por favor, sean conscientes de los efectos de sus decisiones. Repito: perdónense, porque ni nosotros ni nuestros nietos los perdonarán.
Siento el trolleo, pero, de verdad creo que nos tenemos que poner de acuerdo para cambiar el rumbo de agotamiento y este es un proyecto un poco mejor encaminado que lo que se viene haciendo.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.