<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Exovolt Plus: Batería portátil que se puede “apilar”
NeoTeo
Lisandro Pardo

Exovolt Plus: Batería portátil que se puede “apilar”

Exovolt Plus: Batería portátil que se puede “apilar”

Si realizas un uso particularmente intenso de tus dispositivos móviles, ya debes estar consciente de la limitación que impone la batería. Quienes pueden escaparse algunos días de todo y de todos “menos” de sus smartphones y tablets deben pensar en alguna manera de mantener funcionando a estos aparatos lejos de una toma eléctrica. La gente de Exogear, conocida por desarrollar rios para dispositivos Apple, ha presentado a su Exovolt Plus, una batería que puede ser apilada en módulos especiales para aumentar su capacidad de recarga.

Recientemente observé en Facebook una conversación sobre la duración de la batería en algunos smartphones. Cada uno de los participantes contó su experiencia, y más allá de las diferencias entre los modelos que mencionaban, el mensaje de fondo seguía siendo el mismo: “No es suficiente”. Muy lejos ha quedado la “semana de batería” de aquellos teléfonos básicos de principio de siglo. Claramente estamos ante un círculo vicioso: Al aumentar el uso de tablets y smartphones, los s requieren mayor procesamiento y mayor autonomía de ellos, desafiando las limitaciones del formato. Por cuestiones de diseño, la mayoría de los dispositivos no permite un recambio manual de la batería, “esclavizando” al dispositivo a un cargador de una forma u otra. Existen ciertos cargadores de emergencia que pueden sacarte de un apuro, pero si deseas una solución un poco más completa, tal vez requieras algo como esto.

ExoGear ExoVolt Plus

Exovolt Plus es una batería desarrollada por la gente de Exogear. Si hablamos de una carga de 5.200 mAh, 5 voltios a un máximo de 2 amperios y compatibilidad con puertos USB y micro USB, la Exovolt Plus no parece ser tan diferente de otras baterías. Sin embargo, su diseño permite que el pueda adquirir e instalar módulos adicionales para extender su capacidad. Con unas dimensiones de 95 por 95 por 15 milímetros (el peso es de 156 gramos), la Exovolt Plus es más pequeña que la caja de un DVD (aunque un poco más gruesa). Los módulos extra necesitan de la batería principal para funcionar, y de acuerdo al fabricante, no existiría un límite para “apilar” baterías.

El diseño de la Exovolt Plus es elegante, y el concepto, aunque no es revolucionario (siendo honestos, cualquiera puede conectar baterías en paralelo), parece estar muy bien pulido. Sin embargo, esto hace que el “” sea un poco más alto de lo esperado. La unidad principal de la Exovolt Plus tiene un precio de 90 dólares (73€), mientras que cada módulo adicional demanda una inversión de 50 dólares (41€). La realidad de los números nos enseña que la batería principal cuesta la mitad de lo que Google pide hoy por una tablet Nexus 7, pero si el producto gana tracción (aún no está disponible), existe la posibilidad de que reciba un ajuste hacia abajo. También existen otras opciones a tener en cuenta para un fin de semana en el campo, pero si la demanda de energía es constante y quieres algo que puedas llevar en un bolsillo, la Exovolt Plus debería ser una alternativa más que adecuada.

Sitio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Y se puede conectar a mi laptop con linux sin problemas? O tendré problemas para detectar la carga remanente por los drivers?

avatar
avatar

"Por cuestiones de diseño, la mayoría de los dispositivos no permite un recambio manual de la batería"

pero qué me estás contando.
la batería muy cool y el precio aún más cool. disparatadamente cool.

avatar
avatar

Alquien sabe qué tan rentable sería usar una de esas baterias compactas de 12v de ácido ? Hay unas de 5 amp por hora, no son tan grandes y valen 15 dólares aproximadamente, claro que solo restaría incorporar un pequeño limitador de tensión para conectar nuestros gadgets.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.