<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Estás levitando sin que lo sepas.
NeoTeo
Gianni Sabbione

Estás levitando sin que lo sepas.

Estás levitando sin que lo sepas.

Tenemos malas noticias (o buenas, depende de cómo lo veas): no puedes tocar a nada ni a nadie. Por más que lo intentes, tu trasero no está tocando la silla ni nunca la podrá tocar (de hecho, estás flotando sobre ella). ¡Toda la cruda verdad científica en esta nueva edición trolleante de To Bit!

Es hora de decirlo sin tabúes: no solo tu trasero no toca la silla, sino que nada nunca toca nada. Lo que suponemos como "o" es en realidad una interacción de cargas eléctricas.

La explicación es sencilla: los objetos están formados por átomos, con una nube de electrones rodeando el núcleo. Cuando un objeto se acerca lo suficiente a otro, los electrones de los átomos de ambos objetos comienzan a repelerse, dado que tienen la misma carga electromagnética negativa. Por más fuerza que hagas, digamos por ejemplo con tu trasero contra la silla, nunca lograrás que los átomos se junten.

Estás levitando sin que lo sepas.
Interpretación pictórica de la energía de los átomos en interacción

¿Por qué "sentimos" que estamos tocando algo, cuando en realidad no lo hacemos? Se trata de una reacción en cadena de energías: las cargas electromagnéticas de los átomos de la silla "empujan" a los átomos de tus nalgas, generando una interacción hasta llegar a los nervios sensoriales, que comunican al cerebro la "ilusión de o".

Pero entonces, ¿cómo es posible que una tijera corte un papel? ¡Esperamos tus opiniones! Si vamos un poco más allá, ningún átomo de nuestro cuerpo está en o con ninguno.

Estás levitando sin que lo sepas.
Siempre estamos levitando (tomado de Vsauce)

Así que, en realidad, se trata de redefinir lo que entendemos por "tocar", ya que lo que sucede a nivel cuántico se escapa de la lógica de nuestras nociones del día a día. No, un átomo no son pelotitas dando vuelta alrededor de otras pelotitas, sino un conjunto de partículas que existen como funciones de probabilidad. Salvo que querramos provocar una fusión nuclear, los núcleos atómicos nunca se "tocan". En todo caso deberíamos redefinir el concepto de "tocar" como "tan cerca como para que las fuerzas atómicas interactúen" o algo así.

Como no somos ni de cerca especialistas en el tema, esperamos los comentarios de nuestros avezados lectores, que de seguro echarán luz sobre este oscuro asunto.

Mientras tanto, ya que al fin y al cabo la realidad está formada por nuestra percepción y no por nociones abstrusas, poco me importa que a nivel atómico no haya o real, así que voy a ver si toqueteo un poco a mi novia. Permiso...

¡Hasta el próximo To Bit!

avatar

entonces el budismo tibetano esta en lo correcto !

avatar
avatar

Rotura de enlace atómicos, no de átomos, eso debe ser lo que pasa cuando se corta en el papel.

avatar
avatar

¿Cómo es que la tinta se queda en el papel o algo se pega a algo? :S

avatar
avatar

En este caso, el papel se puede cortar ya que, aunque no estamos en o no significa que no puedan alterar el comportamiento de otros atomos. El ejemplo mas simple es el de dos imanes, si acercas un iman a otro iman, estos se van a acercar o repeler (dependiendo de los polos) aunque no se hayan tocado. En cuanto a los atomos es un poco mas complicado, las dos fuerzas principales que anfluyen ahi son la fuerza nuclear fuerte y el electromagnetismo, la fuerza nuclear fuerte solo entra en accion a muy pequeñas distancias (el tamaño del proton), si uno acerca dos nucleos con la suficiente fuerza (energia) se genera la fusion nuclear, aunque esto requiere cantidades de presion y calor enormes (como en el sol). Por otra parte las interacciones electromagneticas son las causantes de que sintamos las cosas aunque no las toquemos (accion a distancia) y esto se debe a que si tu quieres acercar dos protones (que tienen la misma carga) estos al igual que un iman, van a querer repelerse. Como mencionaron anteriormente, al cortar un papel lo que se hace es que los electrones de la los atomos de las tijeras ejercen cierta influencia sobre los electrones del papel (a muy cortas distancias) y esto se percibe como que el papel se corto.

avatar
avatar

El gran colisionador de hadrones (LHC) se creó, entre otros motivos, para buscar que es lo que hace que las cosas tengan masa. Llevamos muchos años destrozando partículas subatómicas, haciendolas colisionar unas contra otras. Siempre nos encontramos con que lo que aparentemente es materia, en realidad es espacio vacío. Es por eso que algunas teorías científica apuntan a la posibilidad de que la realidad no exista. Todo sería una ilusión. Vale, será una ilusión, pero ¿de quien?. Tuya.

avatar
avatar

Esto Lo Explico Neil Degrasse Tyson en un episodio de COSMOS

avatar
avatar

Igualmente ocurre una interacción electromagnética, pero de atracción hasta cierto punto. Para entender un poco más sobre la magnitud de las fuerzas involucradas en cada caso, les recomiendo leer sobre las fuerzas fundamentales de la naturaleza (interacción débil, fuerte, electromagnetismo y gravedad), cada caso responde a un tipo diferente de fuerza: http://es.wikipedia.org/wiki/Fuerzas_fundamentales

avatar
avatar

al interactuar dos cuerpos , no importa si es por fuerza electromagnética, eso es tocar, causar una reacción en otro cuerpo o sistema. en realidad todo nos toca de alguna manera.. xD

avatar
avatar

Lo mismo que están comentando por aquí... vosotros también habéis visto el episodio de Cosmos donde lo explican eeeh?? jeje desde luego muy interesante

avatar
avatar

Si no estoy mal entendido, los electrones se desplazan fácilmente y estas interacciones entre cuerpos se dan entre protones.

avatar
avatar

veo que todos saben de fisica ahora con cosmo. jajaja ,esa fuerza "electromagnetica" tiene que ver mucho con la interaccion nuclear fuerte uno de los 4 tipos fundamentales en el modelo estandar y pues este enlace es variable segun el tipo de atomo cuando los atomos de papel interactuan con los de la tijera, esta tiene enlaces mas fuertes por ende es capaz de romper los del papel...

avatar
avatar

Me parece que debería haber puesto hechos o pruebas que respalden su teoría, sino no tiene sentido.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.