Taylor Dayne es la Chica Enlaces de la Semana
Enlaces Recomendados de la Semana (N°733)

Soledad epidémica, novias de inteligencia artificial, vagabundeando en Venecia y las chicas de calutrón son algunas pocas cosas que podrás encontrar en estos tardíos Enlaces Recomendados de la Semana. Tarde, pero aquí están. ¡Gracias por la paciencia y que los disfrutes!
Así es la “mochila nuclear” del creador de ChatGPT, un Macbook capaz de apagar la IA en caso de apocalipsis: "Si buscamos fotos sobre Sam en internet, veremos que en más de una lleva una mochila azul. Podría parecer la de cualquier informático, pero no. De hecho, la comparativa más cercana sería la del balón nuclear del Presidente de los Estados Unidos. Es un maletín que acompaña siempre a Joe Biden —y en su momento a antecesores como Donald Trump o Barack Obama— para que pueda lanzar una bomba atómica esté donde esté. Bien, pues la famosa mochila azul de Sam Altman es parecida. "
The Terminator: Future Shock (1995): "Videojuego futurista y postapocalíptico de disparos en primera persona basado en el universo ficticio de la saga Terminator, desarrollado y publicado por la compañía Bethesda Softworks para PC en 1995. Además de destacar por sus avanzados gráficos, Future Shock introdujo varias novedades dentro del género de los First Person Shooters que poco después se utilizarían en muchos otros juegos, como entornos y enemigos en 3D reales totalmente mapeados con texturas. Fue además un videojuego pionero en el uso del ratón para tomar el control de la vista en primera persona en todas direcciones."
El ‘Tetris’ para Mega Drive, una historia de patentes y derechos: "Una de aquellas ediciones fue la desarrollada por Sega para su System 16, una placa de arcade lanzada en 1985, cuya misión final consistía en terminar con un título para Sega Mega Drive, la videoconsola de sobremesa de 16 bits concebida por la compañía nipona y sucesora de la Master System. La intención radicaba en convertir el título soviético en un nuevo éxito mundial, sobre todo a nivel doméstico, pero se encontraron con importantes dificultades."
"Hay una epidemia de soledad porque no tenemos tiempo para quedar con gente y no hacer nada": "El problema no solo concierne a EE.UU., otras regiones del mundo, como América Latina, también están afectadas por la soledad. Por ejemplo, una encuesta de Ipsos realizada en 2020, en la que la empresa eligió al azar a cinco países latinoamericanos en los que entrevistó a más de 15.000 personas, reveló que en Brasil un 36% de los encuestados decía sentirse solo de cara al 2021, en Perú un 32%, en Chile esta cifra supuso un 30%, mientras que en México y Argentina un 25%."
¿Por qué millones de personas odian su trabajo?: "Es paradójico que en la era del 5G, los viajes espaciales, el metaverso y la inteligencia artificial, las organizaciones sigan estructuradas bajo los principios de la teoría clásica de la istración de empresas de Henri Fayol y el Taylorismo –de Frederick Taylor–, ambas teorías de finales del siglo XIX y principios del XX. Bajo este esquema, unos pocos piensan y dan órdenes mientras que el resto –la gran mayoría– las ejecuta. Hace más de 100 años estos métodos tenían todo el sentido dado que el conocimiento era escaso y estaba en manos de una minoría. Pero ¿lo tiene hoy?"
Caminar sin rumbo - Atardecer veneciano: "Caminar es un arte. Vagabundear sin rumbo, simplemente disfrutando de la experiencia. El paseo ocioso nace con la ciudad moderna, hace un par de siglos. En el París del romanticismo los caminantes indolentes recibían el nombre de flâneurs, que vagaban por la geografía urbana, dejándose caer por los cafés, los parques o los bulevares simplemente viendo la ciudad pasar. Venecia se presta a la flânerie como ninguna otra ciudad de la Tierra."
Cincuenta años después de su publicación, desde ‘Momo’ con amor: "Momo es un cuento de hadas. Narra la historia de una niña que sabe escuchar, Momo, quien, junto con la tortuga Casiopea y el barrendero Beppo, tiene que conseguir salvar al mundo de los hombres grises que quieren robar el tiempo a la humanidad. A través de la figura de Beppo, Ende pone de relieve valores como la contemplación, la meditación y la filosofía. Beppo es el símbolo del valor de la vida interior, que contrasta con la vanidad y lo absurdo de la sociedad materialista."
Cada vez más personas eligen a las IA como sus parejas, la idea ya está teniendo terribles consecuencias: "Las relaciones interpersonales siempre son muy complicadas. Para muchas personas, encontrar pareja es un reto, ya que se ven incapaces de hallar a esa persona que les complemente. Con el estallido de las IA para crear imágenes y de las IA conversacionales como ChatGPT o Bard, era de esperar que tarde o temprano surgieran las IA que actúan como si fueran nuestras parejas. Ese momento ha llegado, y parece que el boom ha llegado con aplicaciones que actúan como novias de hombres que las descargan gratuitamente."
La moda de los canastos de armadillo: "Hacia el 1900 se generó una nueva industria alrededor de los armadillos: la confección de canastos que se vendieron como “curiosidades” y circularon por el mundo. El negocio fue iniciado por inmigrantes europeos familiarizados con la elaboración de cestos o pieles, aplicando sus saberes a las materias primas de América y, quizá, inspirados en artefactos indígenas. (...) Apelt abrió una fábrica de canastas de armadillo en 1898, vendiendo más de 40.000 cestas en sus primeros 6 años."
Quimerismo: el extraño caso en el que dos seres habitan el mismo cuerpo: "El nombre «quimerismo» proviene de la quimera mitológica de Grecia. Esta bestia, hija de Tifón y Equidna, vagaba por Asia Menor provocando pánico y devorando animales domésticos. Era reconocida por su aspecto híbrido entre león, cabra y serpiente o dragón. Aunque muchos expertos dudan del número de casos humanos reales, lo cierto es que se trata de un fenómeno muy inusual."
¿Por qué la IA no sabe dibujar manos?: "Debemos recordar que las IA se entrenan con innumerables ejemplos, y para representar manos con precisión tienen que haber visto suficientes. El problema es que existen muchas menos imágenes claras de manos que de rostros, y generalmente las manos aparecen en formato pequeño o etiquetadas de forma errónea."
Las “chicas del calutrón”, las miles de mujeres que sin saberlo prepararon el uranio que se usó en la bomba atómica de Hiroshima: "Aunque Ruth y su padre desconocían su papel, trabajaban para el Oak Ridge National Laboratory, pieza clave del secreto EE.UU. para construir la bomba atómica en el Proyecto Manhattan –tema central de la película Oppenheimer–. Siendo apenas una adolescente, Ruth comenzó a trabajar en la planta Y-12 como “operadora de cubículo”. (Nosotros la llamábamos así, pero hoy en día se les dice las chicas del calutrón)."
VÍDEOS: Las cinco extinciones masivas que casi acabaron con la Tierra, dentro de una cueva gigante, el segundo virus más letal, The Science of Love (parodia Queen), la chica que tiene el récord al eructo más fuerte, un tobogán gigante para su patio trasero, patinando en el hielo con "Nothing Else Matters", Nirvana en 1992 a 4K y 60 FPS, Ameca conversando con GPT 3, "I'm a Barbie girl" en seis estilos clásicos, Frank Sinatra canta el tema de Dragon Ball Z, una ardilla para cargar tu móvil, tuba de fuego, relajante medley en estilo jazz de Super Mario Bros., "Cuando el viento sopla" - Vivir en un infierno nuclear, 'Kedi: Gatos de Estambul' (Documental) y la producción de aceite artesanal
GALERÍAS: Tiradero Visual
¡Listo! Disculpa la demora en entregar los enlaces de esta semana. Sucede que estoy intentando dejar de fumar y ando loquísimo y con insomnio. Ayer estaba, literalmente, hecho un zombi (bueno, no tan literalmente) y tuve que intentar descansar. Por suerte, algo dormí. Esa es la historia. Deséame suerte y nos vemos en unos días.
que paso ferro no era el viernes? mas responsabilidad.
No pasa nada Ferzzo, ánimo con el síndrome de abstinencia. Y hablando de zombis, una recomendación, la mejor película de zombis de todos los tiempos: "Juan de los muertos" Bueno igual no es la mejor, pero es resultona. E igual tampoco son zombis, son disidentes ...
Más que suerte, éxitos! Sigue cuidando de ti Ferz... Seremos pacientes
Banco fuerte lo de dejar el pucho
Mucha suerte, tranquilo se que lo haces cuando tienes tiempo pero agradezco que siempre tomes un momento para esto.. un abrazo
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.