
Cápsulas, agujas, brazos, calidad y peso del plato, métodos de limpieza… escuchar discos de vinilo es un verdadero arte en estos días, y la pasión que demuestran algunas personas al respecto merece ser reconocida. Sin embargo, eso no cambia el hecho de que pasar una aguja por un surco deteriora lentamente a cada vinilo. La solución llega desde Japón a través del ELP Turntable, que utiliza un sistema láser en reemplazo de la cápsula y la aguja, por lo que no toca nunca la superficie del disco.
Jamás hubo un tocadiscos en mi casa. El salto generacional se dio directamente del cassette al CD, por lo tanto, mis experiencias con discos de vinilo fueron a través de amigos, y otros entusiastas de la música. De ninguna manera me atrevo a ingresar en el debate sobre qué medio suena mejor. He sido testigo de conversaciones que se convirtieron en verdaderas batallas, donde los involucrados entregaron cada pizca de odio y pasión que les quedaba. En la actualidad se considera a los discos de vinilo como territorio audiófilo o un simple capricho hipster, pero nadie puede negar que el mercado sigue allí, y que la diferencia en los precios mantiene vivo el interés de artistas y compañías. A modo de ejemplo, el CD de Random Access Memories cuesta unos 12 dólares, mientras que en formato vinilo vale más del doble. Al momento de escoger un equipo para escuchar discos, las discusiones se han vuelto aún más intensas, pero desde tierras japonesas llega algo un poco diferente.
La idea de reproducir discos de vinilo con un sistema láser no es nueva. Las primeras patentes se desarrollaron a mediados de los ‘70, y el mundo quedó sorprendido con el Finial LT-1, aunque nunca llegó a su fase final de producción. La tecnología de Finial terminó al otro lado del planeta, bajo el ala de ELP Japan, compañía que lleva varios años fabricando tocadiscos láser a pedido. La ventaja principal de un tocadiscos láser es que no genera ninguna clase de desgaste sobre la superficie del vinilo. Si bien existen estudios que minimizan el impacto del desgaste (más de 1.200 reproducciones sin pérdida de calidad con cápsula y limpieza adecuadas), un ELP Turntable elimina por completo ese factor, sin procesos de digitalización en el medio. Como si eso fuera poco, el tocadiscos láser puede reproducir discos deformados, o con diferentes niveles de daño.
Claro que, lo que ganamos por un lado lo perdemos por el otro. El primer problema de un tocadiscos láser como el ELP Turntable es que hace su trabajo «demasiado bien», y cada partícula de polvo o mancha inesperada puede ser malinterpretada por el sistema, generando pops y clicks espontáneos, lo que obliga a dedicar aún más tiempo al mantenimiento de cada disco. El segundo inconveniente es que no tiene la capacidad de reproducir vinilos de color o transparentes, vistos con cierta frecuencia como material de promoción. Finalmente, llegamos al precio. Si quieres un ELP Turntable, el número mágico es de 15 mil dólares.
Iba a decir "quiero dos", hasta que llegué a las últimas tres palabras.
15k USD jjajajajaja mejor ya no quiero nada. jajaja
Para eso, me refiero a la lectura láser, ya tenemos hace mucho los lectores de cds, que para eso se inventaron y sí, el Cd suena mejor que el vinilo, sonido limpio y digital, sin frituras ni motas de polvo. Yo tengo cds desde 1991 y siguen perfectos y los he oido infinidad de veces y siguen sonando estupendamente.
Casi me convencen de comprar uno.
Y la señal producida por el láser es siempre analógica o se digitaliza y procesa? Si es lo segundo, sería mejor digitalizar el vinilo y meter el resultado en un CD.
-"La tecnología digital no superará a la calidez del vinilo". -Inventan tecnología que mantiene la calidad y sin envejecer su vida útil ¡Bien!
Definitivamente esta lectura me llevaba a ir con mi papa y sacar los discos de the betles , the doors, the rollings stone pero ya viendo el precio me retracto!!!!
Para la feria tecnologica internacional a principios de los 70 en la universidad de santiago en chile USACH, en aquel tiempo universidad del estado (UTE), se presento un de lector digital de discos de vinilo mediante un rayo láser, que vendría siendo un prototipo para el posterior desarrollo de los discos compactos (CD).
No me vengan con que es una idea nueva, menos con que el vinilo entrega mejor calidad de sonido.
Hola, aunque este tema es de hace un año, creo que se puede comentar aún. Es este 2016 la demanda de vinilos es sorprendente, esto es a nivel mundial. Creo que todo esto se debe a que el vinilo es insuperable en sonido, tambien por la melancolía que acarrea a algunas personas mayores, amantes de los buenos recuerdos. Es aquí donde recae la importancia de este invento. Para los jóvenes de sobra es entendido que es algo obsoleto, porque no entienden a las personas mayores que desean volver a escuchar su música, tal y como la recuerdan, con el sonido mágico de un vinilo. En mi caso, es por otra cosa, a pesar de que no soy tan "viejo" soy de los 90s, pero yo solía escuchar un programa en la radio que se volvió parte de mi vida, esa música nunca más la escuche, pero hace unos meses encontré en amazon un par de vinilos que contenían dicho programa, los compré, pero lamentablemente uno de los dos discos viene muy deteriorado, tanto así que la aguja salta a cada rato, ya lo limpie, pero los rayones son tan profundos que no se puede escuchar continuamente los temas que contiene el vinilo. Este invento si es una solución, al menos para personas como yo que se, nunca encontraré otro disco igual en el mundo. Lástima el precio, porque se vuelve prohibitivo adquirir tan lindo aparato, al semejante precio que lo venden.
Maravilloso Instrumento. Um equipo jamás visto o imaginable a qualquiera oído. Fantástico, imperdíble como nunca. Tiene que tornarse popular para todos. Fue la mejor invención que yá inventaron hasta ahora. Pero, de hora, está inacecible. Está muy cara.
éste equipo fué inventado en la década del 70, pero era muy costoso su desarrollo .Además ya estaba en proceso la nueva tecnologìa del disco compacto, que fué inventado y lanzado en 1979 por Philips de Holanda.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.