No gana ninguna concurso de belleza… pero funciona
El primer Starbucks del mundo impreso en 3D

Ya lo hemos mencionado antes: La tecnología de impresión 3D persigue múltiples objetivos a la vez. Algunos quieren velocidad, otros precisión, y después están quienes desean aumentar su escala. Uno de los últimos ejemplos en construcciones masivas nos lleva a la ciudad de Brownsville en Texas, donde acaban de inaugurar el primer Starbucks impreso en 3D. Su prioridad será el servicio drive-thru y los retiros en persona, pero deja en claro que la fase experimental está quedando lentamente atrás…
Cuando hablamos de impresión 3D, mucha gente no mira más allá de Minions hechos de plástico o reproducciones para las tapas de sus mandos a distancia, pero además de ganar rapidez y minimizar errores, las impresoras 3D están mejorando su escala. En vez de encadenar múltiples piezas pequeñas, hay proyectos allá afuera que dependen de una impresora enorme, y al tope de la lista aparecen casas, negocios, depósitos. Por ejemplo, Walmart imprimió toda una extensión para su tienda de Athens, Tennessee, en apenas 45 días. Y ahora, la lista nos lleva a la ciudad de Brownsville en Texas, donde encontramos al primer Starbucks impreso en 3D del mundo.
Imprimiendo un Starbucks en 3D

La gente de New Atlas indica que el proyecto estuvo a cargo de la firma alemana Peri 3D Construction, que utilizó una impresora COBOD BOD2, la misma con la que crearon Wave House, el edificio impreso en 3D más grande de Europa. La construcción comenzó a finales de 2024, y el perfil de Brownsville Today en Instagram confirmó que el Starbucks inició sus operaciones hoy, 28 de abril.

Ahora, no es necesariamente un Starbucks con parámetros tradicionales. Por un lado, hablamos de un solo piso de 130 metros cuadrados, y por el otro, su prioridad es el servicio drive-thru y la entrega de pedidos solicitados a través de la app. Si la idea es beber un latte medio frío con la mitad del vaso lleno de espuma y mirando por la ventana, creo que lo mejor será buscar otra tienda.

¿Cuánto costó el edificio? No lo sabemos con seguridad, pero un documento oficial del Departamento de Licencias y Regulaciones del Estado de Texas habla de 1.2 millones de dólares.
Fuente: New Atlas
Aún no hay comentarios…
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.