
¡Descubre cómo la tecnología digital revoluciona el cine! Sumérgete en los secretos tras la producción de Avatar y déjate sorprender por el poder de cómputo que impulsa imágenes impresionantes...
La aparición de soportes digitales de alta resolución, como el BluRay, hacen que al filmar una película haya que tener mucho cuidado con la calidad de sus imágenes. Cualquier imperfección será puesta de manifiesto al ser reproducida en una gran pantalla hogareña. Avatar, la última película cuyos efectos digitales fueron generados por Weta Digital, necesitó de una red compuesta por 40.000 microprocesadores y más de 104 terabytes de RAM para ser renderizada.
Hubo una época en que el cine era en blanco y negro, las salas de proyección apestaban y las películas se rodaban grabando imágenes sobre trozos de celuloide. Todo eso -afortunadamente- ha quedado atrás, y las últimas superproducciones incorporan rutinariamente escenas completas generadas digitalmente mediante “clusters” de ordenadores. Weta Digital, la empresa que fundó en 1993 Peter Jackson –el director de El Señor de los Anillos y King Kong-, se ha convertido en una de las buscadas por los directores de cine. Avatar, la película de James Cameron, contiene una gran cantidad de escenas creadas mediante los equipos de esta empresa. Y no puede negarse que son fantásticas.

Obviamente, crear imágenes que puedan ser vistas en las modernas salas de cine y hacernos creer que son reales no es precisamente una tarea sencilla. Si se quieren crear los miles de fotogramas en un lapso de tiempo razonable, hay que utilizar un poder de cómputo realmente impresionante. Y eso es lo que posee Weta Digital. Para crear los efectos especiales de Avatar, la empresa puso a disposición de Cameron un cluster de 40.000 procesadores (refrigerados por agua) y 104 Terabytes de RAM. Todo ese hardware se encuentra dentro de 4.000 servidores BLADE BL2X220c fabricados por Hewlett-Packard, y distribuidos dentro de 34 racks. La cantidad de información que debe circular entre estas máquinas es tan grande, que la red que las interconecta está basada en fibra óptica, y los datos son almacenados en una unidad provista por deBluArc y NettApp capaz de almacenar 3 petabytes de datos.
Para terminar a tiempo, durante el último mes de producción el cluster de Weta Digital funcionó las 24 horas de día, “moviendo” unos 8 gigabytes de datos por la red cada segundo. Cada “frame” de la película debe ser generado sintéticamente y ocupa unos 12 megabytes. Cada segundo de Avatar requiere de la producción de 288 megabytes de datos o, lo que es lo mismo, unos 18 gigabytes por minuto. Esta calidad de imagen garantiza que cuando te sientes en tu sala a ver los tíos pintados de azul, no tengas forma de notar que en realidad no existen y solo son dibujos en tres dimensiones creados por ordenadores.
Weta Digital ha cosechado una buena cantidad de premios a lo largo de su historia. Sus imágenes formaron parte de películas como El Señor de los Anillos, King Kong, Van Helsing y Los Cuatro Fantásticos. También han ganado cuatro premios Oscar por El Señor de los Anillos: la Comunidad del Anillo (2001); El Señor de los Anillos: Las Dos Torres (2002); El Señor de los Anillos: El Retorno del Rey (2003); y King Kong, en 2005. Quizás Avatar les permita ganar la quinta estatuilla el año próximo. ¿Qué opinas?
es mentira.. yo me la baje en TS y solo me pesò 1,4 gb durando la pelicula entera..
asiq eso de los 18 gb x minuto es la mentira del año..
q rapido q soy...DETECTOR DE MENTIRAS
Por diossss en TS q sacrilegio xD. Yo la vi en 3D en el cine y la verdad que mereció la pena.
Pues a mi no me salen los cálculos, el formato IMAX de la version 3D utiliza mas de 24 frames por segundo. Ademas el tamaño de cada frame en cine digital tiene que ser mas que 12 megas por imagen sin comprimir. Segun mis calculos con una imagen a 48 bits de profundidade de color, una resolucion 4K, y con 48fps por segundo la pelicula puede ocupar mas de 2 teras.
Pues yo la vi en TS.Screener y se veía bien y tb tenia buen sonido y bien, estuvo bien la película, pero después fui al Cine y la disfrute en gran manera. Todos los efectos luminosos, efectos de sonido, es una película para ver en el Cine, en TS.Screener no se aprecia ni la mitad de lo buena q es la película. Vale la pena ir al Cine a verla. Sin duda una de las mejores películas del 2009 ya que últimamente no había nada bueno que ver.
Y un gran curro en el tema de efectos de PC, el escenario es impresionante, los movimientos de los personajes son reales ya q se hicieron con sensores, los de los animales tb están muy logrados, la historia tb es muy buena. Es una muy buena película a mi parecer :D Hay q ir a verla en el CINE !! :D
En realidad es un paso mas en la animación 3D, ademas al parecer la podían ir editando en tiempo real, sin usar el típico fondo verde o algo así.
Solo una cosa en cuanto al articulo, y es que en ningún momento se menciona que los servidores usaban S.O. Linux. ???
Si se requiere tantisimos recursos para generar una pelicula en 3D. Como es posible que en la industria del videojuego, Squaresoft pudiera crear videos que son maravillas tecnicas hace ya casi 10 años?
http://www.youtube.com/watch?v=lp7xlm1_9f0&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=zqJYXoC1OQc
http://www.youtube.com/watch?v=YhVp9_yNUV4&feature=related
Me parece que tiene mucho mas merito lo conseguido en estos videos que e puesto (teniendo en cuenta la puta mierda de calidad de youtube, mas lo viejos que son)
Uno de los datos más importantes desde mi punto de vista fueron omitidos todo ese potencial informáticoo estaba dominado por un sistema operativo linux cosa que se omito por completo en muchos artículos si fuera un windows apareceria incluso en el título "nuevo logro para ordenadores windows" bla bla bla pero como es linux pues se omite no?una duda recibes comisión de microsoft?
De acuerdo con Amigo y DarioGame2, esta información está incompleta o sólo quisieron destacar el hardware; también hay que destacar que James Cameron ya había utilizado GNU/Linux para la producción de imágenes digitales para la película "Titanic" y ahora va de vuelta usando GNU/Linux para "Avatar". GNU/Linux for ever!
Fanáticos... XD
Yo pedi un computador como ese para navidad, pero crysis no corre full aun :(
Linux?..mmm.. no pense que estos tipos hicieran megasuperproducciones en SO tan "basicos" (no es despectivamente) y procesadores comunes, por lo que creo que tienen que inventar practicamente todo de nuevo, un sistema operativo diferente y softwares diferentes para crear estas maravillas digitales.
Impresionante poder de calculo!
Esperen a que salga la versión R5 o DVD Screener .Verla en Telesync es un desperdicio.
A qué te refieres Overkomp? Qué sistema operativo se utiliza en esos servidores chidísimos?
hay muchos estudios como pixar que usan linux pq pueden ahorrar costos unir compus hacerr clusters y obtener gran procesamiento y hay muy buenas aplicaciones para ello En linux no tienes limites
a ver....
Linux se usa en la mayoria de los superordenadores del mundo (quien no lo sepa es o tonto o maquero/windosero)
Mac es una pijada si lo usa el medio (el que no lo sepa es o tonto o maquero)
Windows es lo que usa casi todo el mundo (indiscutible.....)
y luego estamos los multi-sistema.... eso es lo que mola... (windows para juegos, linux para lo demas)
Paaaaren paren paren.
Es la primera ves que veo y leo en Neo Teo una estupides...una boludes MENTIRA TAN GRANDE.
Vamos a empezar por partes,primero por la Tecnologia NO soy experto ni soy dueño total de la razon pero leo datos constante sobre tecnologia y e aqui que ato mis cabos.
Primero es TOTALMENTE imposible que exsista una empresa como esa con tecnologia de Red ¿Fibra Optica etc?.
Esta PC maquina a nivel Mundial son controlados...estos centros pueden lograr tenerlas PURA Y EXCLUSIVAMENTE las UNIVERSIDADES Y CENTROS DE INVESTIGACION BALISTICAS MI-LI-TA-RES.¿Por que? por que estas Hiper-Super computadoras como en este caso podrian ser utilizadas JUSTAMENTE para hacer un CALCULO BALISTICO para un MISIL INTERCONTINENTAL.O sea que un PARTICULAR JAMAS las podria tener.
Segundo NO exsiste la tecnologia desarrollada totalmente en FIBRA OPTICA para conectar tantas PC en red.
Segundo Hewlett-Packard NO pose la tecnologia para construir MAS NADA si NO se la pide a otro como el caso de perder SU desarrollo y SI armar PC´s pero con tecnologia INTEL y ni siquiera Moter propios.Como tambien el echo de INCREDULOS de creer que Samsung o HITACHI tienen la tecnologia para fabricar discos rigidos....Jua no me hagan reir se la piden a otros y se llevan los laureles.
Despues...¿que es eso? de que ¿como se llama esta mierdita? Weta Digital desarrollo los efectos digitales de MierdaAnillos si cuando desarrollaron la pelicula les pidieron los efectos digitales a otro...como es eso de que lo hicieron ellos ¡ME ESTAN JODIENDO!.
Y......¿Premio Oscar? si vos pones muuuuucha plata en produccion peeeeeero la peli es una terrible caaaagada como el Señor de los Anillos (PELICULA TOTALMENTE IN-COM-PREN-SI-BLE NI SIQUIERA LEYENDO EL LIBRO) Titanic y ahora MierdaAvatar.....te llevas tooodos los premios Oscar que quieras.
Las Grandes Producciuones lamentablemente COMPRAN OSCARES...por la produccion que pusieron NO por que la peli sea buena o no...NO seas boludo NO se dejen convencer .
Es mas es muy probable que ¿como era esta mierda? Weta Digital en berdad NO exsista.
NO deben de tener mas que una 486.
NI las Universidades ni centros de investigacion balisticos NO tienen ese poder de tecnologia.
Y es mas NO seria un centro de desarrollo Digital seria entonses una BASE MIULITAR NO AUTORIZADA Y ENCIMA ENCUBIERTA....y NO creo que los EE.UU sean boooludos y permitan eso.
NEO TEO ME EXTRAÑA DE VOS ¿DE DONDE SACASTE ESA BASURA? mira que el dia de los Inosentes ya paso.
Y NO se tendria que festejar por que murieron muchos chicos.
DEJATE DE JODER NEO TEO ponete serio...de nuevo...y segui publicando cosas como la
gente como venias haciendo
Chau Felicidades
Cito: "las películas se rodaban grabando imágenes sobre trozos de celuloide. Todo eso -afortunadamente- ha quedado atrás"
Las Guerras de las galaxias????? Afortunadamente?
Bueno Feliz Año Nuevo ya estamos cerca unos mas que otros y otros ya estan ahí...
La nota se refiere a que se el poder de computo utilizado para crear la criaturas animadas con una resolucion tal que puedan convencerte o engañarte que lo que estas viendo en fullhd, se vea como cualquier organismo viviente que verias normalmente en la realidad porque dibuja pelos e incluso bello de los brazos cejas dispares, ojos distintos y unicos ..etc etc... el producto final es la recopilacion de tanta informacion para unirla toda junta y asi crear el mundo virtual, que dicho sea de paso los personajes scaneados digitalmente de los actores tipo carne y hueso es mas espectacular para mi que los mismos avatares... el mundo es fantastico y verla en 3D te hizo sentir parte de ese mundo peligroso y hermoso a la vez...
Si desean verlas como en el cine justo en el 2010 todas las marcas comenzara a vender los formatos blueray 3D oficiales con doble procesador 1080p, uno para cada ojo y a traves de un lente especial como el de los cines actuales poder disfrutar de la pelicula 3d en casa ..tambien los tvs vendran con esa tecnología ...espero un quadcore pueda con ello la verdad no creo se de en pc aun por eso...pero espero equivocarme ya que yo veo todo en mi pc...
Saludos Equipo de Neoteo y lectores... Feliz Año
quiero ir haberla no la he visto y mas que nada por los lentes que por ahi tengo un chingo de imagenes en 3d y comics ya añoro verlos como se deben loq ue si me callo bien por una pendejada hace un debate y hasta tiran de incultos como sabenq ue no lo hizo adrede para ver al reaccion en mi caso si pienso que es un idiota por joder
Si la hubieran hecho en sistemas Mac, estoy seguro que hubiera sido una buena pelicula, en fin la hicieron con ayuda de Linux, ahi fallaron.
Lo importante de una película es que sea entretenida y guste, esta película es aburrida y la historia parece escrita por un niño de 5 años, nadie se acordará de ella en unos meses cuando los efectos especiales (Único mérito del film) en poco tiempo sean superados por otra película.
¿104 terabytes de RAM para ser renderizada? Si pudiera tener al menos 1 terabytes en mi PC jjeje
Cabe destacar (falto en la noticia) que son servidores corriendo GNU/Linux...
En mac no se podria ver en todos los Cines por el DRM (?)
Lo que hay que leer jaja. Qué risa "lauta". ¿Que eres "pirata"? No me hagas reir, menudo pirata ignorante. Es que es un mensaje tan estúpido el primero de todos que mejor no malgasto mi tiempo explicándote nada. Yo no sé cómo es posible que veas una película tan buena en TS-Screener o Telesync (sé la diferencia, no hace falta que me expliques nada). Ese tipo de calidades es penosa, se pierde mucho al ver una película así, y es unchiste tanto la imagen como el sonido, pero como las pelis en esa calidad ocupan poco y se bajan antes pues la eliges. Eso no es ver una película ni en broma. Todas las películas que te descargas están comprimidas y por tanto todas las especificaciones de dicho archivo no llegan a la versión RAW en cuestión. Si disfrutas viendo así las pelis adelante. Por cierto, ¿qué edad tienes para estar dándotelas de listo? SI vas a responder "a ti qué te importa" creo que muchos no tienes.
Avatar, LA MEJOR PELICULA DEL 2009 y no lo digo por lo taquillera, por lo menos en el marco de mi critica y de un amplio grupo de mis amigos, conocidos y familiares, detallista al extremo, lo unico que señalable es el recurso hiperutilizado por los Yankees de que la solucion de los problemas de los demas siempre esta en las manos de uno de ellos. Pero en fin dada la calidad de la pelicula se le puede aceptar una vez mas el desliz (que se le va a hacer vivir en el imperio mas poderoso que ha existido sobre la tierra tiene un efecto sobre la mente de sus hijos). Pero la historia no esta mal. Casi me hizo llorar como 3 veces la jodida pelicula y no pude separarme de la butaca despues que empece a verla hasta el final. Yo habia quedado impresionado por 2012 por los efectos especiales pero ahora se que se quedaron cortos.
La verdad, yo me la vi hace como quince dias en estreno y no me pude aguantar verla, aunque mi idea era verla en 3d, pero sin embargo, la disfruté como un gorila, la historia en si, no tiene mucha originalidad, pero eso sí, James Cameron, les infunde alma a sus creaciones, no sólo parecen reales estas criaturas, sino que tu sientes empatías con ellos, te vas a su lado y dejas a los malvados humanos, je je je!!!
Pero por otro lado, nos estan ofreciendo otro punto de inflexión a base de efectos digitales y de aquí en adelante la apuesta es más alta, pero fijense en districto 9, que costó 30 millones y ostías!!, para mí está a la altura de de avatar y supera ampliamente a transformer 2 y G.I. JOE, que no todo son efectos especiales, pero esta los utiliza eficazmente, bueno es la misma compañia de efectos no?
y con reecto a los efectos de recorta y pega, pos hay que tener en cuenta que las utilidades de aquella película cimentaron toda la industria del cine y de los efectos que disfrutamos hoy en día, pero a veces es mejor un poco los viejos tiempos, los maquillajes de zombies y Saw(que no he visto ni veré en mi vida) y drog me to hell.
Lo bueno es que ese poder computacional lo tendremos en los netbooks en los proximos 15 años, jejeje!!!
#3: La resolución del IMAX es 10000 x 7000 pixeles, suponiendo 48 bits por pixel serían 420 MB solo un frame! considerando que el imax corre a 48 fps, la peli dura 162 minutos o 466560 frames, por lo que el peso final del render para IMAX 3d sería 420 MB * 466560 * 2 = 373.754883 terabytes. Dudo que puedan comparar un TS de 1 gb con eso.
aix.... ke no se lo creen algunos?
mirad esto:
http://www.fayerwayer.com/2009/12/avatar-fue-creada-con-mas-de-4-000-servidores-con-gnulinux/
A mi me parecio buena en muchos aspectos.
avatar video
jajajajajajajajajajajajajajaja, me matan de la risa todos estos comentarios, el post es un poco vejo, pero en serio casi ninguno le atina a nada conceptualmente, primero que nada los 18 GB/min son perfectamente comprensibles, pues no están sacando las fotos para pegar en facebook, está haciendo imanges full HD o mejores, en una cuenta simple, si una imagen sin compresión pesa unos 20MB, luego otros 20MB pues en 3D se renderizan dos perspectivas y se entrelazan, asi la cuenta podria llegar facilmente a los 60 GB, asi que no es tan absurdo pensarlo, los 40.000 procesadores son totalmente razonables para una compañia que puede costar unos miles de millones, la comparacion con aplicaciones militares y educativas no es facil, pues hoy se haabla de mediadas en FLOPS pero no se sabe a cuantos Hz equivalen exactamente.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.