El kernel de Linux arrasa en seguridad

Descubre la impactante verdad detrás del kernel de Linux: 4 años de exhaustiva investigación han revelado datos sorprendentes sobre la seguridad en millones de líneas de código. ¿Te atreves a conocer todos los detalles?
Al menos eso dice un estudio, llevado a cabo por varios investigadores norteamericanos, que asegura que el kernel de Linux es mucho más seguro que la mayor parte del software propietario. La conclusión a la que han llegado no sorprende demasiado, pero el dato interesante viene dado por la seriedad de la investigación y el exhaustivo análisis de la información que lleva consigo. Con esto ya tenemos una prueba documentada de lo que todo el mundo sabía. El Linux es más seguro que sus competidores de pago.

Los apasionados del Linux pueden estar de enhorabuena. Si bien no les hacía falta este estudio para conocer las bondades del popular sistema operativo, con estas conclusiones "oficiales" pueden esgrimir datos fidedignos a la cara de aquellos que les discutan la mayor. Los figuras que han llevado a cabo la investigación pertenecen a la Universidad de Stanford y han tenido la paciencia de revisar 5.7 millones de líneas de código para llegar a la conclusión de que el núcleo es bastante más seguro que la inmensa mayoría de programas de pago competidores. Este estudio ha durado 4 años y han sido 5 los integrantes del equipo, santos varones que abnegadamente habrán pasado muchas noches sin dormir para poder analizar tantos millones de líneas.
El kernel analizado ha sido exactamente el 2.6, versión que utilizan la mayoría de distribuciones Linux. El estudio asegura que sólo se han detectado 985 errores(bug) en toda la secuencia de 5.7 millones de líneas de código, dato que arroja una media de 0.17 fallos por cada 1000 líneas de código. Este resultado pulveriza los datos medios de un programa comercial que se sitúa en los 20 o 30 errores por cada 1000 líneas de código, según atestigua la Universidad de Carnegie Mellon. Si un programa comercial tuviese las mismas líneas de código que el kernel de Linux, la tasa de errores se dispararía entre los 114.000 y los 171.000 errores. Inisible.

De los 985 errores detectados, 627 se encontraban en las partes críticas del núcleo. Se encontraron 569 bug que podrían causar inestabilidad o caídas del sistema, 100 fueron agujeros de seguridad, y 33 de los errores podría dar lugar a bajadas del rendimiento. Set Hallem, director ejecutivo de Coverity, empresa que proporcionó el software para las pruebas, declaró que la comunidad Linux ya había resuelto la mayoría de los fallos encontrados en el estudio. “Nuestros hallazgos muestran que Linux contiene una muy baja tasa de errores y es la prueba de la enorme seguridad que posee Linux”, dijo Hallem. “Muchos de los agujeros de seguridad son el resultado de errores de software que puede ser eliminados con una buena programación de los procesos”, concluye. La iniciativa continúa en Coverity, la empresa de software que ahora emplea a los cinco investigadores que realizaron el estudio. Anda que no saben, los tipos.
A ver quién se atreve ahora a resoplar a los seguidores de Linux. Stanford se pone de su parte. Y la chica de la foto parece que también. Nada más que por eso, los detractores de Linux deberían mostrar un respeto a la belleza de los...pingüinos.
Yo hay una cosa que no entiendo y que me da bronca: los vagos de microsoft tienen todo el dinero del mundo, para realizar esta clase de estudios (que en este caso fue hecho por solo 5 tipos en tan sollo 5 años) sobre sus propios sistemas operativos, los cuales estan plagados de bugs, fallos, agujeros de seguridad, un monton de problemas de inestabilidad y PROBLEMAS DE RENDIMIENTO. Y los muy inútiles son incapaces de superar a un sistema libre y gratuito como el Linux, la verdad es que no se entiende como pueden ser tan ineptos.
Por algo me mude a Linux.
:D :D :D . Bravo!!!! Aunque muchos ya lo sabíamos antes del estudio.
Y se va al suelo el argumento de algunos que dicen que Linux es mas seguro solo porque tiene un número menor de s (cosa que igual, desde antes se sabía que no era por eso).
Felicidades a la comunidad que apoya el Software Libre, que no tendríamos un sistema tan bueno si no fuera por el apoyo de la comunidad ñ_ñ
heap.... viva linux!!!!!, el mejor sistema
Nunca me adaptaria a tener un linux en mis manos, pero ay una cosa que nadie comenta, es verdad linuz es bueno y seguro tanto que creo que esta dominando el mundo de los servidores pero lo bueno de verdad siempre termina en pagado, solo voy a poner dos ejemplos, Redhat lider en aplicaciones para servidores desde hace un tiempo, ahora es pago, siguen ofreciendo el fuente pero el soporte y la adquisicion es paga, y el otro lamentable perdida es el mysql sun microsystem lo compro ya no es de libre uso, me pregunte pasara lo mismo con ubbunto, tu puedes hacer algo y regalarlo incluso mantenerlo, pero todos necesitamos de los recursos financieron para vivir lamentablemente y creanme programar es divertido y para el que nos gusta siempre lo haremos pero al mismo tiempo algun provech tenemos que sacar de esas lineas de codigo, y es lo que al final pasa con los productos GNU que tienen un exito rotundo, siempre me mantendre con mi Windows inseguro eh inestable, iro a Linuz no tengo nada en su contra pero dista mucho aun del final. Saludos
Antes usaba Win Vista y funcionaba bien, pero desde que decidi cambiar toda mi particion para que funcionara con Ubuntu mi PC muestra el doble de desempeño. La verdad es lo maximo y no tiene nada que envidiarle a Linux. El promedio quiere todo facil, no quiere aprender nuevas cosas como a usar linea de comandos como se hace en Ubuntu y otras cosas mas!
Me parece que el problema que le ves a redhat, pasa lo mismo con suse enterpresie es claro, y no lo veo como un problema, la politica economica del SL es enfocada a los servicios, el soporte y la formacion de profesionales, de algo se tiene q vivir no? es logico q te cobren por darte un soporte tecnico sobre tu servidor redhat, si no queres pagar el soporte, genial tenes fedora, q es exactamente igual solo q no te dan soporte, pasa lo mismo en el caso de suse enterprise y opensuse. Cuando se van a convencer de q nadie t regala nada, esto es por un uso comun, alguien sito a stallman con razon esto no es cerveza gratis aca todos laburan por un fin comun y el beneficio de la comunidad, y en el caso de mysql mas alla de q ahora sea de sun, sigue siendo 100% gpl, es mas hoy en dia sun debe de ser de las empreas q mas apoya el SL (sera por fin comercia, tal vez pero q lo hace lo hace y en poco mas java sera 100% SL) asi q por favor piensen e informence antes.
Estaremos llegando al final de Windows como sistema operativo? Qué será lo que proponga Microsoft cuando ponga al mercado su nuevo sistema operativo? Pienso que si vuelve a presentar fallas, la migración a otros sistemas operativos será tan grande que no podrán recuperarse...
Yo he probado diferentes distros de linux (fedora, opensuse, ubuntu y slax), son muy atractivas todas sus versiones lo que si es que desafortunadamente no todos lo s comunes sabemos como utilizarlos por que se necesita cierto grado de conocimiento para hacer algunas tareas como instalar drivers o programas, creo que cuando linux sea tan fácil de usar como windows y algunas compañias como adobe programen sus softwares para este sistema mucha mas gente se cambiara a linux que definitivamente es superior a windows, yo en lo particular uso windows en casa y mac en el trabajo, y aunque existan algunos programas de diseño en linux la mayoría de las empresas los desconoces y eso los hace incompatibles, saludos
Ya sólo falta que hagan una interfaz verdaderamente cómoda e intuitiva para Linux
Independientemente de (lo que que todos sabemos) que LINUX es muuuuuuuuuucho mejor... es que windows acaparo el mercado haciendo que softwares sean "esclavos" de windows debido a que no producen versiones para otros s.o., ese es el motivo por el cual no me he mudado a linux y lo que mas hace que LINUX sea tan poco conocido es LA IGNORANCIA y LA FALTA DE CURIOSIDAD de la gente promedio. VAMOS! hay que darle publicidad a LINUX! Una buena campaña plagada de todos estos datos le daria un golpe al gigante de Redmond... y un paso mas al O.S.
Y lo peor es que microsoft ya compra hasta las escuelas para capacitar alumnos a acostumbrarse a sistemas operativos. Soy profesor de informatica y me siento mal enseñarle a los alumnos a usar algo que yo se seria mal y aunque suene increible, no me dejan enseñarles LINUX. La direccion escolar me OBLIGA a trabajar con windows. Fijense hasta donde llega el poder de acaparamiento de microsoft.
La ignorancia es siempre muy atrevida....
En fin....
Sigue con tu maravilloso Windows.
Linux Mint 6
Linux lo mas :):):):):):):):):):):):):)):):):)
gracias linus por este SO magnifico...
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.