Creatividad e improvisación al servicio del cine hogareño
El extraño arte cinematográfico de Ghana: Los mejores «posters» africanos pintados a mano (Galería)

La historia dice que a finales de los años '80, algunos emprendedores en Ghana crearon los primeros videoclubes y desarrollaron el concepto de cine móvil. Armados con películas en VHS y el infaltable generador portátil, salieron a recorrer el país popularizando múltiples géneros, al mismo tiempo que buscaban nuevos clientes. En ese punto apareció la necesidad de hacer publicidad, lo que nos lleva a los posters pintados a mano…
Los cines móviles y los videoclubes se multiplicaron, creando así un entorno mucho más competitivo, y eso instaló el desafío de promocionar títulos con mayor dedicación. El problema principal no era otro más que el costo: Las plataformas de impresión resultaron ser prohibitivas para este mercado en ascenso, y como alternativa empezó a incorporar artistas locales con diferentes niveles de habilidad. Usando bolsas de harina como lienzo, algunos de esos artistas se limitaban a reproducir (hasta cierto punto) el contenido del cartel original, pero en la mayoría de los casos dejaban volar su imaginación...
Veo estas publicidades de películas y me hacen recordar al arte ingenuo. Pero son muy buenos. En especial al de Misión Imposible donde Tom Cruise se ve como descendiente de familia asiática.
Me llama la atencion como algunas ilustraciones logran efectos muy realistas de pintura, pero sin embargo le escapan por lejos a las proporciones, composicion y caras de los actores
Me parecen más carteles de películas chafas que hacen los indios que dibujos de carteles de películas de Hollywood.
buen artículo, pero en Barcelona a principios de los 80 y no ha finales ya habían videoclubs
Hya algunos bastante buenos y mejores que el original.
Jajaja el de Misión Imposible me mato, jajajajajaja
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.