<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El espeluznante arte de los clones piratas de Donkey Kong
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

Lo peor de lo peor, que es lo mejor de lo peor (tan solo por no ser mediocre)

El espeluznante arte de los clones piratas de Donkey Kong

El espeluznante arte de los clones piratas de Donkey Kong

Descubre el impactante origen de Donkey Kong y cómo un simple juego revolucionó a Nintendo. ¡Continúa leyendo para conocer los secretos que se esconden tras este ícono de los videojuegos!

Donkey Kong, el videojuego de Nintendo, es especial por un montón de razones. Fue el debut de Mario (aunque bajo el genérico nombre de Jump Man), puso a Nintendo en el mapa de la industria (en la que luego se convertiría en titán) y le valió una demanda de la productora Universal, por el uso de un nombre con (supuesto) copyright (por King Kong).

El espeluznante arte de los clones piratas de Donkey Kong

Donkey Kong también es especial porque, junto a Pac-Man, fue uno de los juegos más clonados en la historia de los videojuegos. Ha tenido incontables copias, para cada sistema que te puedas imaginar (e incluso para los que ni siquiera conoces). Con apenas cambiarle el nombre se creaba un hermoso agujero legal, por el que se colaban los piratas, sintiéndose impunes para copiar descaradamente la creación de Nintendo. Muchas de esas copias bootleg, sin el control de calidad de la gran N, tenían un arte pavoroso, dibujos que haría mear de miedo hasta al mejor plantado de los mortales.

Nintendo intentó combatir, como pudo, contra la horda de piratas que copiaban su juego, pero nunca con demasiado éxito. Desbocados, y escudándose muchas veces en el anonimato, las versiones baratas de Donkey Kong abundaron, se vieron en todos los salones de recreativas y en todos los ordenadores de la época. Es curioso, como dato de color, cómo resolvió Midway el mismo tema. En vez de combatir contra quienes habían modificado su juego para hacer "Ms. Pac-man" (una versión más acelerada y precisa de Pac-Man), ¡los contrataron! Midway les produjo el juego y Namco lo aceptó como oficial, sumándolo a su canon. ¡Final feliz para todos! Por el contrario, Nintendo, en su lucha contra los molinos, logró bien poco, como podrás ver en las imágenes seleccionadas debajo...

Etiquetas

#bootleg
avatar

Crazy Kong vaya que si es malo, y con ganas. Es el peor de todos. Y nos quedamos con las ganas de ver a Wally Kong, no esta el enlace del vídeo, aunque estoy seguro que es una joyita como las demás.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.