<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> El error que llevó a «Night of the Living Dead» al dominio público
NeoTeo
Lisandro Pardo

Un «Oops» de varios millones…

El error que llevó a «Night of the Living Dead» al dominio público

El error que llevó a «Night of the Living Dead» al dominio público

Night of the Living Dead llegó a los cines por primera vez en octubre de 1968. Su director, editor y escritor George Romero estuvo involucrado en docenas de proyectos dentro del género de horror, pero muchos siguen regresando a aquella película original buscando ideas, chispazos, algo diferente. ¿Por qué? Debido a un error verdaderamente absurdo, Night of the Living Dead pasó al dominio público poco tiempo después de su estreno…

Un actor afroamericano como héroe, una sonda espacial, un ejército de cadáveres caníbales, gente destripada, y un final impactante. El estreno de Night of the Living Dead fue un verdadero escándalo. La película está cargada de críticas a la visión estadounidense de los años '60, y debutó en un período muy caliente a nivel sociopolítico (Movimiento de Derechos Civiles, plena guerra de Vietnam, etc.).

Obviamente, las críticas surgieron de todas partes, pero eso no le impidió transformarse en piedra fundamental para el género del «apocalipsis zombie». La película cumplirá 57 años en octubre, sin embargo, el mundo entero puede verla de forma gratuita, sin límites, ahora. ¿Por qué? Porque Night of the Living Dead llegó al dominio público de una manera increíble:

¿Qué llevó a Night of the Living Dead al dominio público antes de tiempo?

El error que llevó a «Night of the Living Dead» al dominio público
Lo que el copyright da, también puede quitarlo...

Un detalle no tan conocido es que Night of the Living Dead no era el título original de la película. Al principio, llevaba el nombre de Night of the Flesh Eaters, y la productora Image Ten añadió el aviso de copyright correspondiente bajo esa versión. El problema surgió cuando su distribuidor inicial, Walter Reade Organization, cambió el nombre a Night of the Living Dead porque ya había otra película con un título similar (The Flesh Eaters, 1964), y querían evitar cualquier confusión.

Con ese ajuste, eliminaron el aviso de copyright y jamás volvieron a colocarlo… un error que terminó «liberando» a la película por completo. En aquel entonces, la ley de copyright vigente en los Estados Unidos sostenía que la «diseminación pública» debía estar acompañada por un aviso de copyright para conservarlo, y al estrenarse sin ese aviso… dominio público. Honestamente no podría calcular la cantidad de dinero que George y su equipo perdieron por semejante error, pero al mismo tiempo, fue un elemento clave para cimentar su estatus legendario.

Si alguien desea verla, hay múltiples copias en línea.

Fuente: Screen Rant

Etiquetas

#horror

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.