
El escape de Marty McFly en una patineta capaz de levitar y desplazarse (excepto sobre el agua) marcó la mente de muchos niños (y no tan niños) que descubrieron en esa escena que la comprensión de las leyes de la física guiarían el futuro de sus vidas. Un artista francés llamado Nils Guadagnin ha presentado en una exposición ambientada en la película Volver al Futuro 2 una patineta que hace exactamente eso: flotar y mantenerse suspendida en el aire. Por ahora es sólo una muestra experimental, pero 2015 está a la vuelta de la esquina. ¿Tú qué crees? ¿La tecnología evolucionará en estos cinco años hasta hacer realidad esta visión de Robert Zemeckis? ¿Tú serás el ingeniero que lo hará posible?
Hace pocos días recordábamos el modo en que StarTrek había inspirado a muchos diseñadores a desarrollar tecnologías y/o gadgets que alguna vez habitaron en la mente de un realizador cinematográfico y en los sueños de millones de televidentes alrededor del mundo. Hoy volvemos a sorprendernos con la presentación en sociedad de esta patineta (monopatín, deslizador, skate, etc.) que, según su desarrollador, nace a partir del año 2008 y que hoy es una noticia que recorre la Web en la mayoría de las páginas dedicadas a la tecnología. Luego de hacer su aparición en la segunda película de la saga Volver al Futuro, el “Hoverboard” fue una sensación entre los niños, adolescentes y más de un adulto allá por los años 90. Incluso en aquellos años se corrió el falso rumor de que este producto existía provocando un revuelo entre los fanáticos hasta que muy pronto se supo que era sólo un ardid publicitario más para promocionar el filme. Recuerda en YouTube esa memorable escena.
Tal como te adelantamos en el sumario, el artista francés Nils Guadagnin ha diseñado y construido una réplica de esta patineta, muy similar a la utilizada en la película, pero que lamentablemente por el momento no ite ningún tipo de pasajero. Este prototipo de Hoverboard utiliza un sistema de electromagnetismo que la hace posible levitar, sistema al cual nos subiríamos sin dudarlo si pudiera soportar nuestro peso y llevarnos a dar unas vueltas por allí. Míralo, aquí lo tienes. No podemos negar que es muy similar a la patineta original y que el efecto logrado es muy atrapante e interesante a simple vista.
Aunque parezca increíble y de ciencia ficción, su funcionamiento tiene fundamentos lógicos y fácilmente explicables. El diseño nos permite ver en la parte inferior de la patineta dos círculos metálicos oscuros que son parte de “la magia” del funcionamiento de este Hoverboard. El resto se encuentra en el pedestal donde Nils coloca su desarrollo y logra completar el conjunto magnético que facilita la levitación de la tabla. El sistema es marca Crealev BV y para este proyecto el artista ha utilizado dos unidades de levitación modular CLM-M1+. Este producto permite mantener con gran estabilidad una carga de hasta 1Kg de peso suspendida a una distancia de 44 milímetros de la base que se encarga de generar el campo magnético necesario para mantener suspendida en el aire a la parte “móvil” del conjunto. En el caso de Nils, al utilizar dos unidades dentro de una misma aplicación, puede cargar pesos de hasta 2Kg en total.
¡No se puede considerar despreciable a la unidad CLM2 que puede suspender un peso de hasta 10Kg! Imaginen tres unidades de este modelo y ya podríamos jugar cómodamente con nuestra mascota suspendiéndola en el aire y ensayando un poco los secretos de la levitación magnética. Lamentablemente todo el sistema es estático, es decir, no es móvil como lo era el Hoverboard de la película. Si así lo fuese, Nils Guadagnin hubiera hecho algún tipo de demostración “dinámica y con movimiento” de su creación. Para lograr desplazamiento de la unidad superior, habría que movilizar de manera muy controlada y sincronizada a las unidades fijas e inferiores del conjunto, generadoras del campo magnético que facilitan la levitación.

Por ahora debemos contentarnos con ver una réplica de aquella maravillosa patineta que utilizara Marty en el año 2015. Una réplica inmóvil, pero suspendida en el aire, tal como en la película. El concepto de movilidad será algo complejo de obtener ya que el campo magnético terrestre es muy débil como para generar una fuerza capaz de levitar a cualquier persona y permitir su desplazamiento. Además, en todo el planeta las líneas de fuerza del campo magnético terrestre son paralelas a la superficie, excepto en los polos, donde tampoco imaginamos a Marty McFly deslizándose con una patineta. Sin embargo, los principios de un logro semejante ya están siendo optimizados en muchos países donde se trabaja en fundamentos tales como rieles para sistemas de trenes o autopistas basadas en la levitación magnética. Por ahora es sólo un concepto pero, como todos sabemos, la tecnología avanza tan rápido que no sería sorpresa poder disfrutar de uno de estos juguetes en los próximos años. Quizás puedas contarles a tus nietos que a ese juguete que ellos utilizan ya lo conocías y hasta tengas suerte de que te lo presten para dar un pequeño paseo.
Pues las pistas de ciclistas es donde se podria implementar "los rieles magneticos"
"Solo bicicletas y Hoverboards"
ojala logren completar todo esto no quisiera morir sin probarlo siempre me a gustado el skate pero una hoverboard se ve mucho mas emocionante :D
Este mister le puso un chasis reconocible a algo inventado por otros, sin siquiera cambiar en algo sus prestaciones (no debe saber ni como funciona). Artista POP, o oportunista, que le dicen...
¿Y esto que tiene a parte de un color PERO MUY HORTERA (y algo ¿gay?)?...
Porque primero: ¿"Flota" en cualquier superficie o solo ahi encima?
Segundo: ¿Con cuanto peso puede? (Porque de adorno queda muy bonito)
Vamos que a parte de como ya dije antes, uso como decoracion MUY HORTERA vale, pera para nada mas.
hummm ni siquiera inventan la tan esperadas zapatillas autoajustables y ya estan hablando de que en el 2015 salen estos deslizadores si sale saldran en el 2020.
Esto no es nada ya desde años atrás había trenes de levitación magnética y muchos años atrás ya se conocían las propiedades repelentes de la magnetita, así que esto no es masque una copia mal echa. Marti usaba un sistema de antigravitatorio, no levitación magnética así que esto no esta ni cerca de ser la tabla que salía en volver al futuro 2.
Esto es como esos adornos de escritorio que se venden, donde esta un mini planeta tierra flotando... solo que esto es con forma de patineta... :/
pense que habian inventado algo nuevo :(
Las autopistas tendrian que tener campo magnetico para, ademas de utilizar este gadget xD, ''reinventar la rueda''.
C.A.C.A= Clientes Adoran Comer Aqui
XD
espero haber resuelto tu duda
respecto a la patineta,me parecio mas funcional la hoverboard que ya habia presentado aqui,aunque no lo niego,ese diseño tan limpio y fiel a la pelicula,pone a soñar a mas de uno,incluido yo.
Bueno ya que para esa fecha yo aun seguiré con vida si Dios me lo permite, haré mi pedido desde ahora. Quiero la primera patineta que salga de esas.
Así vayan haciendo la lista de los pedidos.
a mi me suena a tomada de pelo, digo no se descarta la idea pero tampoko veo que este wey se suba en la patineta que para eso es el fin de este video no?
Hay pelon mamey ojala y estes mamey :P jajjaajajj este articulo es para mostrarnos un concepto de una persona una idea un ejemplo de compo poder llegar a lograr dicho invento, no es la respuesta,. no lo vende como la solucion, no es una replica, simple y sencillamente es un paso solamente, leee el articulo completo antes de hablar ;)
yo la quiero!!!
los extraterrestres tienen aparatos antigravitatorios que funcionan con antimateria si quieren que la patineta tenga movimiento y cargue a una persona copien su tecnologia.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.