
Paren las rotativas. Otra vez, los conceptos que creíamos verdades vuelven a tambalear. Según estudios recientes, la famosa teoría de la gran explosión es falsa. El To Bit de hoy estará repleto de agujeros negros y espacios n-dimensionales. ¿Te lo vas a perder?
Atención: este artículo fue escrito con la invalorable colaboración del lector ELTON DIAZ, uno de los ganadores del concurso de notas con títulos trolleantes que lanzamos hace algunas semanas. ¡Congratuléishons!
Algo que nunca les cerró a quienes se internan en los orígenes del universo es la uniformidad de su temperatura, a pesar de no haber pasado suficiente tiempo desde el nacimiento del cosmos para haber alcanzado el equilibrio térmico.
Astrofísicos del Instituto Perimeter de Física Teórica en Waterloo, Canadá, en su trabajo Out of the White Hole: A Holographic Origin for the Big Bang muestran las que, según ellos, son pruebas de que el universo 3-dimensional en donde habitamos se originó a partir de los restos expulsados de una estrella de cuatro dimensiones que colapsó en un agujero negro
Sabemos que en la actualidad la teoría más aceptada es la denominada Big Bang: en el "tiempo cero", todo se condensaba en una singularidad espacio-temporal de densidad infinita (concepto predicho por Einstein) y, desde entonces, el espacio ha estado en expansión con cada objeto alejándose respecto de los otros.

Sin embargo, esta teoría tiene elementos que no cierran, particularmente el de la uniformidad del universo se mire donde se mire.
El modelo propuesto por los especialistas es que nos encontramos en un universo 3-dimensional que tiene forma de membrana y "flota" dentro de un universo "superior" 4-dimensional
Existe un pasaje de una dimensión a otra, en un agujero negro interdimensional. Hay un punto en todos los agujeros negros llamado horizonte de sucesos, que es el lugar a partir del cual la gravedad es tan intensa que nada, ni siquiera la luz, puede escapar. Este horizonte es de una dimensión menos de la del espacio en donde se crea. En nuestro mundo tridimensional, este punto es un plano 2-D. Según explican los científicos en su trabajo, un agujero negro en un espacio 4-dimensional da lugar a un horizonte de sucesos 3-D, un pasaje a nuestro universo de ancho, alto y profundidad. 3-D.

Así que parece que toda la materia que nos rodea no sería otra cosa que "basura estelar" o remanentes de la explosión de la supernova 4-D colapsada en el suprauniverso 4D, de la cual muchos restos pasaron a través de este agujero para venir a parar al nuestro, 3-D. Y nosotros que vivíamos tan tranquilos.
Ahí tienes, otra vez los científicos cambiándonos los esquemas... Tanto hablar del Big Bang... ¿Y ahora? ¿Qué crees que cambiará en nuestra vida diaria? ¿Habrá que esperar mucho tiempo para que estos cambios de paradigma se propaguen como para que veamos sus efectos, si es que alguna vez sucede? ¿Tiene algún sentido todo esto, o no son más que habladurías científicas? ¿Eh? ¿Eh? ¿Qué piensas? ¡Dilo antes de que nuestro cerebro colapse como la supernova! ¡Hasta el próximo To Bit!
nunaca jamas existio un big bang. El universo siempre ha existido en otra forma, pero siempre ha estado alli. "la teoria de la naranja" es la que mejor explica esto del universo. Estamos viviendo en un....toroide de energia, que se cicla una y otra vez.Es como el sistema de una fuente de agua.....sube el agua, se expande en su centro..por su gravedad y vuelve a colapsar hacia abajo.....un ciclo cerrado perfecto, que no permite se desperdicie ni una gota. Para mi es la que mejor describe. Bueno en fin solo es una teoria....porque somos muy pequeños, tan pequeños, que......nos perdemos en una montaña si alguien nos buscara...Tan pequeños que de nuestra altura nos podemos matar. (que bueno que hay un Dios) sino que seria de nosotros en un universo que aduras penas conocemos
En serio. No le veo ninguna gracia a los to bit or not to bit. Esos títulos sensacionalistas chaparreros de mala calidad. No me causa risa y lo veo algo muy grosero para el lector que viene a leer artículos interesantes de verdad en NeoTeo.
Yo venía muy emocionado a leer y poder reírme de mis amigos por creer en el bing bang y salí trolleado :( Gracias neoteo
La verdad, que sea correcto no significa que tenga que tener sentido para nosotros los mortales, ni obvio, menos obvio. Y que interesante, que se derrumben antiguos esquemas. Lástima que no entendí nada de la explicación que pones. No creo que se pueda en un párrafo. Malditos trolleros con títulos sensacionalistas. :(
no le veo el sentido a este tipo de artículos,, si al menos fuera gracioso,,o algo...
Coincido con otro comentario, yo tambien soy lector de NeoTeo desde hace varios años y noto la perdida de calidad de los artículos... cada vez hay menos artículos, cada vez hay menos artículos realmente interesantes, y el contenido escueto.
Te banco Gianni. Quienes te leemos desde los tiempos de en "PC s" sabemos que sólo lo hacés para lavarnos el cerebro y tratar de conquistar el mundo. Un abrazo.
Al fin y al cabo una explosión, hasta ahí llegamos de todos.
Oigan NO entendi a los comentarios. entonces esta nota es falsa???
Hay dos maneras de crear tontos. La que parece más lógica es la de mantener a la gente en la ignorancia. La segunda manera y la mejor, puesto que los tontos no se dan cuenta de que lo son, es el exceso de información, de todo tipo y contradictoria y/o confusa. Si solo se aprenden mentiras, se llena la cabeza con cosas inútiles y no queda sitio para aprender cosas útiles. Este es el modo más común, hoy en día, para idiotizar a las masas.
Como su nombre indica, es una TEORÍA, así que no se que hay de malo en todo ello... precisamente las "teorías" son aplicadas por la falta de seguridad.
Creo que este "to bit" sonó demasiado serio o tuvo un humor demasiado sutíl...
No lo es, es verdadera, revisa el vínculo al PDF adjunto.... Lo que pasa es que en esta sección las cosas se exageran un poco, bueno, está bien, se exageran mucho.... es simplemente otra visión del big-bang.
P.S. ¿5 años?, ¿probablemente más de 5 años?, Pffff jajaja yo soy lector de Neoteo desde el 2006
Uy, me comí una coma, quise decir: "No, lo es".
Gianni Sabbione es editor literario, científico...
¿cientifico? si, claro... autodenominarse cientifico en una pagina web es osado.
Es un resumen muy breve de mi currículum, saludos.
Batman es un científico.
Debes iniciar sesión para publicar un comentario.