<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> EFF: Hewlett-Packard debe disculparse por el DRM en sus impresoras
NeoTeo
Lisandro Pardo

EFF: Hewlett-Packard debe disculparse por el DRM en sus impresoras

EFF: Hewlett-Packard debe disculparse por el DRM en sus impresoras

El escándalo por la «autodestrucción» de las impresoras HP que utilizan cartuchos alternativos no se ha disipado, y mientras miles de s reclaman alguna clase de intervención o investigación oficial, ahora se suma una carta abierta redactada por la Electronic Frontier Foundation. En ella, la compañía es llamada a disculparse públicamente, a restaurar la funcionalidad de sus impresoras, a no usar actualizaciones de seguridad como DRM, y a revelar todos los cambios que apliquen sus parches en el futuro.

La sensación de «otra vez lo mismo» flota en el aire. Los roces entre Hewlett-Packard y sus clientes han sido varios en los últimos años, y queda cada vez más claro que la compañía no tiene intenciones de modificar su estrategia. Aún así, el incidente del temporizador en sus actualizaciones de firmware que destruye impresoras con cartuchos alternativos fue la gota que derramó el vaso. No importan cuáles sean los argumentos o las razones de HP, en los ojos de los s califica como un acto de sabotaje. Lógicamente, quien se sumó a la protesta es la Electronic Frontier Foundation. En una carta abierta dirigida al CEO y presidente de Hewlett-Packard Dion Weisler, la EFF remarca cuáles han sido los errores de la compañía al poner en práctica su «firmwaregate», y recomienda una serie de medidas urgentes para corregir la situación.

EFF: Hewlett-Packard debe disculparse por el DRM en sus impresoras
HP le declaró la guerra a las tintas alternativas, pero muchos s quedaron atrapados en el fuego cruzado

La carta de la EFF ataca varios puntos críticos que exponen la debilidad detrás del razonamiento de HP. El hecho de «atar» productos entre sí (en este caso, impresoras HP con tintas HP), no hace más que llevar a una estructura de precios monopólica, reducir la competencia y la innovación en el mercado. En otras palabras, los s deberían escoger las tintas HP por ser las mejores, no porque sus impresoras son incapaces de funcionar con tintas alternativas. También menciona el abuso por parte de HP al utilizar su plataforma de seguridad para distribuir DRM. Las impresoras son cada vez más complejas, y requieren actualizaciones como el resto del sistema, pero lo único que logró el temporizador es que a partir de ahora los s «desconfíen» de esos updates, y por extensión, queden vulnerables a nuevos ataques. Finalmente, el texto de la EFF acusa a HP de adoptar una táctica de «cebo y anzuelo», ya que el temporizador tardó seis meses en activarse, y de amenazar con invocar la sección 1201 de la , la cual prohíbe el desarrollo de técnicas para evitar o rodear las medidas de seguridad en un sistema protegido por copyright.

Por lo tanto, la EFF le «sugiere» a HP poner en práctica de inmediato los siguientes cinco puntos: Disculparse públicamente con sus clientes y restaurar la funcionalidad original de las impresoras afectadas con una nueva actualización de firmware, comprometerse a nunca más usar su plataforma de seguridad para distribuir mecanismos que vayan en contra de los intereses de los s, revelar los efectos de todas las actualizaciones futuras, exponer cualquier capacidad o intención de eliminar funciones en un dispositivo (cosa que los consumidores sepan esto antes de comprar), y prometer que nunca invocará a la sección 1201 del . Creo que antes de que eso suceda vamos a descubrir la ecuación de la fusión en frío dentro del Santo Grial, pero no todo está perdido. Los s siempre tienen la opción de votar con el bolsillo, y en la Web no se cansan de sugerir a las impresoras láser Brother como una buena alternativa a la locura del DRM que existe en el mercado de la tinta. Otra opción muy viable sería la creación de una impresora open source. Si ya podemos imprimir en 3D con esa filosofía, imagino que una hoja de papel debería ser más sencilla...

Anuncio oficial:

Haz clic aquí

avatar

Lo que yo quisiera saber es cómo teniendo una impresora, con cartuchos HP originales, también me sale el mismo mensaje. Dichos cartuchos tienen apenas 3 usos, con lo cual aun les queda tinta de sobra, y me sale el dichoso error.

avatar
avatar

Creo que la EFF se equivoca, nada de pedir perdón: no volver a usar esa marca. PUNTO . Y esto es válido para todas las demás...y para todos los demás productos. ¿Producto o marca que dé problemas? Eliminación y uso de otra marca. Las alternativas irán ganando poder y los principales tendrán que aprender a no cagarla con los s.

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.