<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> e-skin: Camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual
NeoTeo
Matias Benítez

Con esta camiseta tu cuerpo se convierte en un controlador

e-skin: Camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual

e-skin: Camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio han convertido al cuerpo humano en un controlador de realidad virtual a través de una tecnología de “piel electrónica” utilizando una prenda de vestir. Apodada e-skin, se trata de una camiseta para controlar dispositivos de realidad virtual

Un grupo de investigadores de la Universidad de Tokio nos presenta e-skin, una camiseta diseñada para controlar dispositivos de realidad virtual. Desarrollada por el profesor Takao Someya en la Universidad de Tokio,e-skin proporciona una nueva entrada intuitiva e inmersiva para interactuar con contenidos de realidad virtual, aumentada y mixta, así como medio para realizar ejercicios y deportes atléticos. La ropa incorpora sensores y componentes electrónicos que detectan el movimiento del , al mismo tiempo que ofrecen la durabilidad y lavabilidad de una camiseta regular, sin necesidad de cámaras externas u otros sensores, además de que se puede utilizar durante muchas horas tanto en interiores como en exteriores.

e-skin Kickstarter project

"Nuestra visión era revolucionar la industria de la confección creando tejido de circuitos impresos", dice James Eakin, director de marketing de Xenoma, la compañía detrás de e-skin. "La línea e-skin demuestra la capacidad para crear una serie de sensores electrónicos integrados en los materiales textiles tradicionales. Esto marca amplias posibilidades para actividades de juegos, de ejercicio, de salud e incluso hasta aplicaciones industriales". La camiseta inalámbrica, que se exhibe en la feria IFA 2017 en Berlín, permite a los s moverse libremente, estirarse y realizar tareas como correr y balancearse.

e-skin Kickstarter project digest

A la hora de entrar en detalles técnicos la camiseta cuenta con catorce sensores colocados estratégicamente, en áreas como el hombro, el tórax, los codos y la muñeca, que le permiten captar señales de estos movimientos y traducirlos en acciones mediante un programa conectado. También tiene incorporado un e-skin Hub con un acelerómetro de seis ejes y giroscopio. El Hub utiliza bluetooth para transmitir datos a un smartphone, tableta, computadora portátil o PC y tiene un puerto Micro USB para recargar. Xenoma lanzó una campaña de Kickstarter para e-skin en agosto y hasta ahora ha recaudado más de $54.000 dólares, superando la meta inicial. Las camisetas e-skin poseen un precio variable según el modelo y paquete disponible, que van de los $479 dólares a los $959 dólares.

Sitio oficial: Xenoma

Etiquetas

#control

Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.