<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
NeoTeo
Maximiliano Ferzzola

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno

Descubre los secretos ocultos detrás del lanzamiento de DOOM: cómo un juego se convirtió en leyenda y transformó el mundo de los videojuegos para siempre…

Un 10 de diciembre como éste, pero 15 años en el pasado, era lanzado DOOM, uno de los juegos más importantes en la historia de la galaxia. De la mano de id Software, y utilizando el mismo motor que Wolfenstein 3D, demostraría que era posible crear una atmósfera tétrica, capaz de asustarnos hasta la diarrea, mediante el uso de píxeles y sonidos bien ubicados. Entre muchísimas otras cosas, ¡muchísimas!

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
DOOM se inspiró en películas como Evil Dead II y Aliens

DOOM no es un juego cualquiera. Lanzado el 10 de Diciembre de 1993, y sin ser pionero en lo suyo (Wolfenstein 3D es de 1992), logró demostrar que el efecto diegético (inmersión e identificación con lo que vemos, más la abstracción de la realidad) no era solo patrimonio del cine. Con una atmósfera tétrica, sonidos ubicados con precisión, manejo de las luces, con alguna que otra “situación preprogramada” y decenas de demonios atacándonos por todos lados, la cosa ya se volvía aterradora. Estos elementos, potenciados con una perspectiva en primera persona solo vista en Wolf3D, ya lo volvían en algo “personal”.

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
Atmósferas acojonantes..
DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
Decenas de demonios en pantalla

Pero eso no es todo. DOOM (tampoco sin ser pionero, pero ayudando mucho) demostró que los juegos podían tener contenido adulto y que los “más grandecitos” también jugaban con sus ordenadores. Sangre por doquier, violencia extrema (para la fecha), simbología satánica y motosierras usadas como armas (inspiradas en Evil Dead II) fueron los elementos que causaron furor.

Como era de imaginar, esto no fue logrado sin que algún puritano elevara su voz al cielo, acusando a DOOM de todo lo malo sobre a tierra. Organizaciones religiosas dijeron que este era, en realidad, un “simulador de asesinatos seriales”. Lo cual, hemos de decir, carecía totalmente de sentido. Después de todo, luchábamos contra el infierno, la misma cosa que ellos decían (y dicen) hacer. Los religiosos no fueron los únicos que protestaron. Muchísimas otras organizaciones le pegaron duro. Pero el tema no explotaría hasta los eventos ocurridos en el colegio Columbine, en 1999, y del que Michael Moore tuvo mucho que decir en Bowling for Columbine. Puras patrañas, pero creencias todavía arraigadas en gran parte de la sociedad.

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
Aquí se nos informaba cómo obtener la versión completa. Pero si no sabías inglés, ni cuenta te dabas.

DOOM no solo es importante por todo esto, sino por ser el juego que más hizo por id Software (instinct driven, para quienes no lo sepan). id fue fundada por John Carmack y John Romero (leyendas al momento, patanes luego), junto con Adrian Carmack y Tom Hall. DOOM fue lanzado como shareware (como todos los anteriores de id). Pero a diferencia de lo que ocurre hoy día, no solo en el mundo de los juegos sino también en el mundo del soft utilitario, las versiones shareware de DOOM eran larguísimas.

Tan largas eran que si uno no estaba al tanto, o no sabía qué era eso de shareware, podía pensar que el último nivel del juego era el final. Aún así, id Software hizo millones y millones de dólares, sin privar de contenido al jugador. El buen contenido vende, fue la lección que parecen haber olvidado, tanto en id como en todas las empresas creadoras de contenidos.

DOOM cumple 15 años y hay fiesta en el Infierno
Demonios en Marte. En la película ya no fueron demonios, porque eso era "políticamente incorrecto". ¡Maricas!

Y DOOM es mucho más, pero solo escribimos esto para desearle un muy Feliz Cumpleaños y felicitarlo por estar en nuestra vida durante 15 años, sin envejecer ni un poco. Porque no hay envejecimiento, la comunidad lo ha mantenido vivo con proyectos como ZDoom o la reciente Doom versión Flash. Como es lógico, la industria lo ha hecho pasear por todos los sistemas de juegos, se han lanzado todo tipo de recopilaciones, una película horrenda lleva su nombre y ha tenido dos secuelas. La última no tan buena como nos hubiese gustado, pero algo es algo. Si no lo has jugado nunca, este es el mejor momento.

Nos enteramos en

GameSpot

avatar

Qué recuerdos aquellas partidas al Castle of Wolfestein, la verdad es que en aquella época este juego marcó el principio de una categoría de juegos en primera persona que no había hasta entonces. Personalmente no jugué nunca a Doom, pero era bastante parecido a mi preferido Wolfestein. Un poco más tarde lleguó Dukem Nukem, el mismo estilo de juego pero con unos gráficos impresionantes!

avatar
avatar

sin dudarlo gracias ha este y a otros juegos se hizo mi acercamiento al mundo de la pc por que antes de eso era pura consola y mis radios cb me toco esa epoca y un poco mas atras pero gracias id por darme eso y mas

avatar
avatar

lo mejor todavia no llega, en 2009 liberan doom 3!

avatar
avatar

Es un juego genial, lástima lo que le hicieron con las películas.

avatar
avatar

Excelente juego, en este tiempo tenia un Mac Performa y costaba mucho conseguirse los juegos. Eso si no puedo dejar de mencionar el Marathon 2 que salio tambien poco despues, ese juego realmente pero realmente fue la zorra!!, buenisimo, los efectos, escenarios trama y grafica superaron por mucho al doom. Eso si como estaba solo para Mac OS nunca se hizo tan popular como el DOOM

avatar
avatar

REcuerdo mis primeros momento jugando el doom... wow.. que maravilla.. aun lo juego con mis sobrinitos.. de 6 años.. en red... genial!!

avatar
avatar

La verdad ese que creo que pocos juegos han marcado época como Doom. Es cierto que Quake y versiones similares han salido y tal vez han logrado mejores acabados y ganancias, pero Doom es el padre a no dudarlo.

Solo objeto algo en tu post. La película Doom protagonizada por The Rock me parece un excelente ejercicio de recreación de un game en un film. La caracterización y ambientación es, a mi enteder, genial. Sin embargo hay un par de "peros" que tal vez por ellos sea la razón de tu comentario en contra de la película mencionada.

El primero es que le dieron muy pero muy poco tiempo y participación a los personajes principales, a no dudarlo: los monstruos!!!!!......... eso me decepcionó un poco.

Segundo, es que esa secuencia emulando al juego en primera persona en que John Grimm luego de recuperarse gracias a la inyección del suero proporcionado por su hermana se abre paso entre zombies y monstruos, esta bien, pero no me pareció apropiado. Ok, puede ser que el director quiso hacer un "tributo" al juego pero cuando apareció Pinky ya convertido en monstruo en su silla de ruedas me hizo dar cuenta de que no habían dado mucho tiempo y espacio a los monstruos del juego.

Por lo demás yo esperé igual una mejor y mayor transformación de Sarge en la pelea final.

Me he tomado la libertad de reproducir tu artículo en 2 de mis blogs (por supuesto respetando la fuente) modificando sólo la diagramación y agregando algunos links informativos (esto esta indicado en un pie de página). Por lo demás, más tarde voy a buscar mi CD de Doom y en la noche rendiré tributo al juego.

Un saludo desde Lima, Perú

avatar
avatar

Excelente informe. Si uno se pone a pensar, la cantidad de mentes que moldeo ese diskette es alucinante. Recuerdo jugarlo cuando tenia 4 o 5 años, mirar el monitor con baba en la boca como si de la aparicion de la virgen se tratase. Ahora con 20 años, soy fanatico de juegos FPS. INCREIBLE lo que pueden generar 2 o 3 mb de texturas bidimensionales.

avatar
avatar

bueno, este juego fue uno de los que venian con mi primer pc
era un intel celeron de los antiiiiiiiiiiiiiiiiiiguos, de esos que hacian arto ruido
xD
fue muy adictivo en ese tiempo

BYE

avatar
avatar

Juegazo! si habré pasado, horas, días, semanas!!!
No te aburrías ni siquiera conociendo los niveles de memoria.
Saludos.

avatar
avatar

el doom no es solo un juego es un juegos online sabian se llama zdaemon/eskultag

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.