<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> Diseño de diagramas de flujo y cuadros sinópticos
NeoTeo
Nico Varonas

Diseño de diagramas de flujo y cuadros sinópticos

Diseño de diagramas de flujo y cuadros sinópticos

Cuando presentas un texto, no requieres mucho más que un simple editor de texto que te ayude en tu cometido. Pero cuando la explicación de un tema requiere de la muestra de circuitos, diagramas y gráficos, las aplicaciones convencionales quedan a medio camino entre la capacidad de generarlas y la facilidad (comodidad, demanda de tiempo, etc.) para hacerlas. Dia ofrece la forma más rápida de diseñar diagramas de flujo y cuadros sinópticos en Linux, Windows y Mac.

Buscando una buena herramienta para crear diagramas de flujo en Linux, encontramos Dia, que también se encarga de crear circuitos y todo tipo de gráficos indicadores con una barra de herramientas que no dejará acción sin cubrir. Luego de descargarlo para Windows, Linux o Mac, en la parte izquierda del programa podrás encontrar una barra de herramientas con todo lo necesario para desplegar sobre la página en blanco aquello que quieres mostrar. Diagramas de flujo, redes de asociación, planillas, cuadros sinópticos y muchas otras maneras diferentes de organizar visualmente la información de tu presentación.

Diseño de diagramas de flujo y cuadros sinópticos

Muchos s han encontrado muy útil a Dia a la hora de ponerse a estudiar, ya que la posibilidad de pintar con colores los cuadros y hacer todo tipo de flechas dispone y diferencia la información presentada haciéndola muy óptima para la memorización. Dia ofrece plantillas de trabajo para dibujar sobre ellas o directamente usar alguno de los modelos que vienen predefinidos. Dentro de estas figuras puedes agregar texto, hacer zoom, mover de un lado a otro, cambiar colores y tamaños de líneas.

Los más técnicos se encontrarán regocijados con las plantillas de circuitos de red de Cisco incluidas en Dia, tanto para computación como para telefonía. También verás otras de electricidad, lógica, mapeo de luces, gráficos isonométricos, base de datos y mucho más. Para ajustar las propiedades de los objetos sólo basta un clic secundario sobre ellos y los proyectos pueden exportarse a BMP, JPG, TIFF, PNG y muchos otros.

Descarga:

Dia para Windows

Descarga:

DIA para Linux

Descarga:

DIA para Mac OS

Etiquetas

#Diseño
avatar

Me recuerda mucho al DFD, gracias por la información!

avatar
avatar

Justo hace poco estaba buscando un programa similar, me viene muy bien el link

gracias!

avatar
avatar

Hola, Tamién les recomienndo yED: http://www.yworks.com/en/products_yed_about.html es libre y muy facil de usar. Y tiene unos interesantes algorítmos de reorganizción y flujo para diferentes tipos de diagramas

avatar
avatar

excelente, tiene herramientas para ingenieria

avatar
avatar

Yo he probado casi todos los programas que he visto, pero busco específicamente que tengan para introducir fórmulas matemáticas o que se pueda exportar a LaTex y que éste las interprete. No he encontrado ningún programa, ni de pago ni libre que me convenza.
- CmapTools (libre): Una interfaz muy simple pero no se puede combinar texto en un globo junto con fórmulas multilínea. Editor de fórmulas bastante pobre. No funciona del todo bien la exportación a PDF.
- SmartDraw (comercial): Tiene una interfaz bastante atractiva pero es un programa con mucha carga para mi PC y, sobre todo, no tiene función de autoguardado. El editor de ecuaciones es el MathType del Office 2000...
- FreeMind: Tiene dos grandes inconvenientes que son el tener que hacer los diagramas partiendo siempre de un único nodo principal, no puedes partir de ideas diferentes para luego mezclarlas, tienes que hacerlo todo partiendo sólo de una idea. La integración con LaTex es genial, pero es bastante complicado conseguir que funciones correctamente (esto es algo más sencillo en Linux que en Windows).

El resto que he probado o bien no tenían integración directa con fórmulas y dependías de un interprete que llamaba a internet para obtener una imagen de la fórmula renderizada en Latex o no tenían más que la posibilidad de colocar superíndices y subíndices.

---------------------

¿Alguien conoce alguna herramienta de creación de mapas mentales/conceptuales y diagramas de flujo con una buena herramienta para introducir fórmulas matemáticas?

avatar
avatar

Yo recomiendo OmniGraffle, aunque es de pago, al menos para mac es el que mejor va.

avatar
avatar

Hace un montón que lo vengo usando, esta barbaro porque es multiplataforma y no requiere muchos recursos.

avatar
avatar

He trabajado con el durante 2 años y funciona muy bien.

avatar
avatar

¿Existirá algún diagrama de flujo para hacer amigos?

avatar
avatar

Algo similar, pero para generar diagramas de flujo en informática, ademas puede generar codigo en C/C++


Se llama Pseint

http://pseint.sourceforge.net/index.php?page=imagenes.php

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.