<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> DesktopClock: Un reloj digital para tu escritorio
NeoTeo
Lisandro Pardo

Fácil de configurar, flexible, gratuito, y open source

DesktopClock: Un reloj digital para tu escritorio

DesktopClock: Un reloj digital para tu escritorio

, Windows ofrece un reloj en la bandeja del sistema. No, no siempre ha hecho un buen trabajo, e incluso llegó a desaparecer de las pantallas secundarias en Windows 11 (Microsoft lo agregó más tarde). Se trata de una función básica, pero algunos s sienten que merecen un mejor reloj en su escritorio, y así llegamos a DesktopClock de Daniel Chalmers. Podemos cambiar su apariencia, el formato, el tamaño, su comportamiento general, y por supuesto, la posición.


ito que no tengo un gran aprecio por los widgets de Windows. Redmond trata de hacerlos regresar (de una forma u otra), pero siempre se vuelven un obstáculo, o terminan devorando recursos que no requieren. Ahora, esto no tiene por qué ser así. La diferencia es que necesitamos buenos widgets, flexibles, y con opciones intuitivas para su configuración. El DesktopClock de Daniel Chalmers apunta en esa dirección. Cualquiera podría decir que en la superficie es un simple reloj, pero esa percepción cambia una vez que ingresamos a sus funciones.


DesktopClock: Cómo instalar un reloj en tu escritorio sin dolores de cabeza

DesktopClock: Un reloj digital para tu escritorio
El formato por default no es tan bueno, pero hay otros


DesktopClock tiene algunos detalles, como es el caso de su aparición en el Alt+Tab, y la necesidad de clonar el proceso para generar relojes adicionales, pero son elementos menores que deberían quedar resueltos en versiones futuras, ¡Enlace más abajo!


Sitio oficial y descarga: Haz clic aquí

Cómo descargar programas de GitHub: Haz clic aquí


Aún no hay comentarios…

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.