<img src="https://queue.simpleanalyticscdn.com/noscript.gif?collect-dnt=true" alt="" referrerpolicy="-when-downgrade"> CyanogenMod y la “muerte” del root
NeoTeo
Lisandro Pardo

CyanogenMod y la “muerte” del root

CyanogenMod y la “muerte” del root

Una de las primeras cosas que muchos s de Android intentan hacer en sus dispositivos es establecer privilegios elevados de , lo que se conoce en la jerga como rooting. Los beneficios del root son amplios, pero con Android 4.3 dentro de la ecuación, Steve Kondik, la mente maestra detrás del extraordinario proyecto CyanogenMod, propone “repensar” la necesidad del root, y eliminarla en donde sea posible para mantener la flexibilidad del sistema operativo, sin comprometer su seguridad.

Un ejemplo típico involucra a un que tiene la intención de eliminar las aplicaciones preinstaladas por su proveedor de telefonía móvil en el dispositivo Android que adquirió recientemente. En teoría, debería ser capaz de instalar y borrar cualquier aplicación, pero sus deseos chocan con los objetivos económicos de la empresa. En la gran mayoría de los casos, el no tiene más opción que optar por la ruta nuclear, desbloqueando el bootloader y aplicando root. El root soluciona muchos problemas (incluyendo la negativa de ciertas aplicaciones a desinstalarse por las buenas), pero hay un precio por pagar: Un dispositivo Android con root queda mucho más expuesto a cualquier clase de ataque.

CyanogenMod y la “muerte” del root
CyanogenMod

Google presentó hace poco a Android 4.3, que implementa varios ajustes de seguridad, desde limitar la capacidad de ciertos procesos hasta la restricción de binarios con derechos setuid en la partición de sistema. Steve Kondik, el responsable del proyecto CyanogenMod, explica que en la arquitectura actual, aún si el obtiene privilegios elevados, no se puede hacer nada “fuera de lo ordinario”. Aunque ya se está trabajando sobre el root en Android 4.3, Kondik reconoce que en este punto se podría comprometer la seguridad general del sistema, por lo que tal vez sea el momento de considerar otras opciones. En el caso específico de CyanogenMod, menciona la creación de nuevos APIs y extensiones del marco de trabajo para permitir acciones que en el pasado hubiesen requerido del root.

Kondik ite que esta ruta es mucho más complicada, sin embargo, resulta mejor al largo plazo, sin olvidar que aporta una mayor seguridad a todo el sistema operativo. Rápidamente debió aclarar que el root en CyanogenMod no se irá a ninguna parte, y qué estará disponible para cualquier desarrollador o entusiasta que lo necesite (el root está deshabilitado por diseño en CyanogenMod, pero puede activarse en las opciones de desarrollo). Las razones principales que los s citan para el requerimiento de root son la eliminación de bloatware (lo que hablamos al principio) y la creación de respaldos completos, incluyendo sistema, particiones y aplicaciones (más allá de que existan opciones que no demandan root). En otras palabras, es un llamado a usar el root de modo responsable. ¿Qué te parece la idea?

Fuente:

DailyTech

Etiquetas

#CyanogenMod
phirok avatar

Extrañare el android con el parche pirata

avatar
Juakin avatar

Pues no entiendo el titular si en la noticia se dice que el root no se va a ninguna parte, como mucho vendrá desactivado por defecto :/

avatar
avatar

muy bien por eso, por que hay cada que destruye sus equipos con root hahaha

avatar

Debes iniciar sesión para publicar un comentario.